Hace 10 años | Por Tofol a eldiario.es
Publicado hace 10 años por Tofol a eldiario.es

La militante feminista Silvia Federici denuncia el control que el capitalismo ejerce sobre el cuerpo de la mujer como fuente de su riqueza de acumulación.Según la escritora, desde los comienzos del sistema capitalista, "el útero es mirado literalmente como una fábrica de trabajadores", declara."Quieren conquistar el cuerpo de la mujer porque el capitalismo depende de él", asegura.

Comentarios

anxosan

Silvia, no abuses del pobre Cañete, que ya bastante tiene con lo que no lleva dentro del cráneo.

D

Un envío sobre feminismo (y encima mencionando el capitalismo) es la última frontera de menéame.
Si el artículo hablara de feminazis y denuncias falsas me da que los que han votado negativo la habrían meneado con la misma rapidez.
Y votar a esto sensacionalista...os retratáis sólos.

D

La visión de esta mujer me parece al mismo tiempo extraña e interesante. Extraña porque nunca se me hubiera ocurrido verlo de esa manera, en este momento lo percibo también como un poco bizarro. Sin embargo me parece muy interesante, porque creo que tiene bastante razón. Me siento como alguien de la edad media que le dicen, por primera vez, que la Tierra es redonda.

edmond_dantes

#3 Extraña porque nunca se me hubiera ocurrido verlo de esa manera

Ni es nuevo ni feminista radical ni ná.

http://es.wikipedia.org/wiki/Proletariado
El término es originario de la Roma imperial, en la que los proletarii eran los ciudadanos de la clase más baja, que no tenían propiedades y solamente podían aportar prole (hijos) para engrosar los ejércitos del imperio.

El término fue recuperado por Karl Marx, quien estudió Derecho Romano en la Universidad de Berlín, para identificar a la clase baja sin propiedades ni recursos que solamente podían trabajar y tener hijos -el proletariado o clase obrera- grupo antagónico de la clase burguesa o capitalista.


En cuanto el único bien disponible para los proletarios es su prole, el útero de las mujeres se convierte en el medio de producción correspondiente.

R

Señoras que confunden el intercambio de bienes y servicios a precios de mercado con Estado de Derecho.

"Imagínate si las mujeres se ponen en huelga y no producen niños, el capitalismo se para"
Imagina que los marcianos destruyen la Tierra, el capitalismo se para !