Hace 3 años | Por ccguy a politikon.es
Publicado hace 3 años por ccguy a politikon.es

En un mundo normal en el que el gobierno federal de los Estados Unidos fuera mínimamente sensato y competente, los activistas de Black Lives Matter mirarían al gobierno federal. Los consent decrees, parte del paquete de medidas anti-crimen de Clinton de 1994, habían funcionado bien. El EHP era, a todos los efectos, una organización podrida, mafiosa, corrupta y racista, profundamente disfuncional; la intervención federal fue a todos los efectos una demolición controlada del cuerpo, seguida por cinco años de reformas vigiladas y tuteladas [...]

Comentarios

kwisatz_haderach

#1 si, como dice el propio artículo no es el mejor slogan, refundar o reinventar se hubieran entendido mejor. Pero el artículo es bueno, el tema de los sindicatos en USA es pura mafia, pasa en el cine, donde hay películas "unión" y películas no-union donde están los vetados (que no significa que trabajen ilegalmente).

Varlak

#1 la verdad es que politikon hace un trabajo de divulgación genial con todo lo que tiene que ver con usa

s

#15 Y Senserrich en concreto es la hostia, porque escribe bien y porque está en el ajo.

Eibi6

#19 muy didáctico y explica todo al detalle, la serie de artículos donde explico la sanidad americana me encantó

s

#28 Este artículo que publicó en Jotdown debería ser de lectura obligatoria en los institutos
https://www.jotdown.es/2015/03/ser-pobre-es-una-mierda/

illuminatis

Leyendo el artículo hasta parece que las autonomías en España funcionan muy bien. Luego lo de la policía allí actuando como entes independientes me parece un cachondeo.

Polarin

#17 Porque en EEUU las ciudades son independientes. Tienen su propia finaciacion y sus propias estructuras de poder. Se votan cosas tan raras como si quieres que te suban los impuestos para pagar la biblioteca municipal de tu barrio. El problema ha sido que en Minneapolis habia una estructura muy fuerte de un sindicato con poder. Piensa en los problemas con los astilleros en los 80-90.

Por un lado la policia, dependiendo de que sitios, tiene que lidiar con una panda de zumbaos que pueden comprar armas, y por otra los ciudadanos se tiene comer que los policias esten acojonados y disparen a la primera de cambio, proque pueden. La mayor parte del tiempo no pasa nada, pero en un pais de 300 millones que pueden grabar con un movil (no hay ley mordaza), pues esto sale.

D

De dónde

Varlak

#6 ni una línea de la entradilla? En serio?

D

#10 No es por eso, que es evidente.

Varlak

#27 Joder con los jeroglíficos... Dame una pista más y resuelvo.

Corto.Maltés

El autor publica el mismo artículo en otra web. Curioso.

https://4freedoms.substack.com/p/desmantelando-la-polica?r=4b3tr

sotanez

#18 Esa página la montó para no dar demasiado el coñazo en Politikon con cosas frikis de política en EEUU.

Penrose

#23 pues en politikon parece que ya sólo pública él. Llaneras y font están desaparecidos

frg

#18 No se por qué te parece "curioso", como si fuera la primera vez que ves a un periodista publicar en más de un medio, y justo el que indicas parece una página donde el periodista publica sus artículos:

https://4freedoms.substack.com

D

Gran artículo que aporta muchísima información acerca de como obran los políticos y el hecho inaudito -al menos para España- de poder desmantelar y reestructurar la policía de una ciudad entera. Meneo.

Polarin

#9 Porque la Policia en EEUU es en realidad los municipales. La Nacional o los Guardias Civiles serian los del FBi o la ATGF. Por eso necesitan que el DOJ meta las carices como el Equipo A en que conio hacen las policias de las ciudades.

D

#21 Yo, siendo un lodazal de ignorancia toda esta información que desconocía me ha encantado. Gracias por el comentario

D

No entiendo nada de lo que dice, pero es que nada.

Marco.Polo

Wow! 49 meneos, 40 votos (y 4 negativos) y 430 de karma. Esta otra (detenidos-9-menas-apedrear-vecinos-batan-auxiliaron-mujer-habian/c021#c-21)

Hace 3 años | Por Jony_a a europapress.es
54 meneos, 45 votos (y 7 negativos) y 170 de karma. ¡Cómo se nota quiénes son los buenos! Eso de un hombre un voto no tiene futuro en menéame.

Trolleando

#5 Jaja otro fachi multi baneado lloriqueando. Si es que no fallan lol

Varlak

#5 estás comparando 9 chavales tirando piedras con millones de personas poniendo en jaque al país más poderoso del mundo y te sorprende que uno llegue a portada y otro no? Si es que sois unos ridículos...

Marco.Polo

#14 No, lo que me sorprende es la magia del karma, como con una cantidad similar de votos positivos, negativos y meneos, una noticia tiene el triple de karma que la otra. Cómo bien dices, una vez aplicado el factor corrector positivo de criticar a USA y el factor corrector negativo de sacar a inmigrantes haciendo cosas malas, pues queda el karma como queda.

Bonito sitio os está quedando. Supongo que a vuestra imagen y semejanja.

Nova6K0

En realidad si todo lo que se usase en defensa en los países del Mundo se diese a mucha gente pobre, entonces sí se haría algo. Mi padre fue guardia civil como dije muchas veces, pero odiaba y tuvo problemas por enfrentarse a superiores que menospreciaban a las personas. Siempre intentó ser lo mejor y lo más justo posible, pero había compañeros que no lo eran, y eran racistas, homófobos, xenófobos...

Salu2

Batko

#0 Gracias por compartir un análisis tan interesante. Meneo.

p

Muy bueno el artículo. A los que no comprendemos la relación entre la policía y la población en USA, nos queda mucho más claro.

D

Bastante interesante el articulo, necesario para entender que ocurre en eeuu con la policia.

noexisto

#2 creo que no te la has leído bien

Saul_Gudman

Me encanta que se abra este debate porque pienso que, al igual que los politicos, no sirven para nada. Ojo, que no digo que haya que mantener la seguridad, pero no de esta forma, en el norte ya lo saben, eliminando la pobreza, la desigualdad y la exclusion.

Penrose

#13 creo que has puesto un mal ejemplo. En Suecia la violencia crece poco a poco, especialmente en algunas ciudades, y la policía está atada de pies y manos.

Y los programas sociales no han conseguido gran cosa