Hace 8 años | Por xpell a bbc.com
Publicado hace 8 años por xpell a bbc.com

El sargento Carlos Eduardo Mora comenzó a denunciar en 2008 la matanza de inocentes por parte del Ejército de Colombia, que luego los hacía pasar por guerrilleros abatidos, los llamados "falsos positivos". Su testimonio ha contribuido a la condena de un teniente coronel y otros oficiales de menor grado, así como soldados. Ha recibido numerosas amenazas y cree que en diez años es probable que esté muerto. (Video)

Comentarios

D

mi mas sincera admiracion

D

esta noticia deberia estar en portada
1-como reconocimiento ante alguien con tantas pelotas
2-entre mas famoso, mas coste para el gobierno de Colombia cargarselo

IvanDrago

NOOOOOOOOOOOOOOOOO No puede ser, ¿El ejercito del venerable Santos? ¿El defensor de todos los colombianos inocentes?
no no no no no, esto es propaganda de las FARC, seguro...

D

#6 ahora Felipe Gonzalez tendra que volver a pedir explicaciones

frg

La tranquilidad del entrevistado en el vídeo, donde tiene claro que "va a morir", y no de viejo, pone los pelos de punta.

x

#5 Hay cosas que, cuando las haces, sabes desde el primer momento que seguramente te van a matar. Si aún así tu conciencia te lleva a hacerlas, imagino que lo tienes muy asumido desde el principio.

j

Colombia es un país raro, tiene grandes contrastes, por un lado está el hecho de que desde las fuerzas militares, los altos mandos (junto a políticos de todos los niveles) se vean involucrados con el fenómeno paramilitar (y el robo de tierras que esté trajo), por otro lado es un país que estando tan mal en ese sentido sus instituciones democráticas son muy fuertes e independientes (más que España en muchos aspectos y en todo en Venezuela), se puede decir que es Colombia el que persigue pero también es Colombia el que protege (y ha protegido) a Carlos Eduardo Mora, desde la Fiscalia General de la Nación se ha hecho grandes esfuerzo en encontrar quienes están de tras de los falsos positivos (esfuerzos reales, esfuerzos que han costado vidas, y no discursos políticos que pescan en río revuelto como los que acá comentan este tipo de noticias), y son ellos (la fiscalia), los que protegen a Carlos Eduardo Mora. Es algo curioso, porque con todo lo malo de Colombia, yo no veo a España persiguiendo a sus generales por sus muertos de antaño, en Venezuela solo veo que procesan a militares Antichavistas o a militares que pasaron de ser oficialistas a criticar el gobierno Maduro (aun cuando la ciudadanía Venezolana siente que sus gobernares y militares son muy corruptos, por los Venezolanos que he conocido me atrevo a decir que es un sentimiento aun más fuerte que del mismo Colombiano). Si uno ve, acá en Colombia con toda la fuerza del gobierno de Uribe (en muchos años no ha habido en Colombia un gobierno con más poder que el de Uribe y espero que no lo vuelva a haber) y aun así no fue suficiente para evitar y frenar investigaciones de corrupción a su circulo de poder (desde alcaldes de pueblos pequeños y lejanos, pasando por militares de todos los niveles de poder, hasta ministros y senadores del Uribismo), han sido condenados alcaldes, gobernadores, ministros, senadores, coroneles aún cuando el gobierno de Uribe hizo lo posible por evitarlo y hoy por hoy se inician juicios contra generales, el único que creo que quedará impune es uribe y es debido a una inmunidad que el da elhaber sido presidente, pero su circulo ha sido fuertemente golpeado