Hace 10 años | Por kimnet a quevola.net
Publicado hace 10 años por kimnet a quevola.net

Esta sanción se impuso después de que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU revelara que una sucursal de la agencia de turismo en el estado de Delaware realizara operaciones vinculadas con Cuba entre 2009 y 2012. Decolar.com Inc., también conocida como Despegar.com Inc. llegó a un acuerdo de responsabilidad civil potencial por violaciones del control de activos cubanos de 2.809.800 dólares.

Comentarios

Naeriel

Libre mercado los cojones.

D

Y que estos que siguen con el bloqueo le pretendan dar lecciones de moral a Rusia. Tiene cojones.

D

#3 Bloqueo no... Embargo.

Su legislación, su derecho.

kimnet

#5 Su legislación pero no su derecho, llevan 22 años consecutivos en la ONU aprobando resoluciones contra el BLOQUEO la última el año pasado con los únicos votos en contra de EEUU e Israel. Así que de derecho nada.

Nota: Te pongo bloqueo en mayúsculas y negrita por que así lo define la ONU que seguro que de esto sabe más que tu y yo juntos. http://www.un.org/es/ga/62/plenary/cuba/bkg.shtml

D

#6 No señor. Eso es el nombre de la petición.

"se inscribió como tema adicional en el programa del cuadragésimo sexto período de sesiones de la Asamblea General, celebrado en 1991, a solicitud de Cuba (A/46/193)."

Es como si España propone "Necesidad de que la tortilla de patata sea declarado el alimento mas sano del universo".

No falsees.

kimnet

#7 Vaya... ahora resulta que eres un genio en derecho internacional. Si hay 22 resoluciones con el nombre BLOQUEO en la petición y la asamblea general de la ONU las aprueba sin cambiar ni un punto ni una coma ¿Será Bloqueo la forma jurídica aceptada internacionalmente, o la que a ti te de la gana?

C&P de la resolución APROBADA:

"continúan promulgándose y aplicándose nuevas medidas de ese tipo dirigidas a reforzar y ampliar el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, y preocupada también por los efectos negativos de esas medidas sobre la población cubana y los nacionales de Cuba residentes en otros países"

http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/61/11

Aquí el único que falsea eres tu, yo al menos muestro documentos oficiales, tu nada de nada.

D

#8 Te lo dice "eliminar la aplicación unilateral de medidas de carácter económico y comercial contra otro estado que afecten al libre desarrollo del comercio internacional"

"Embargo" en roman paladino.

Y si te miras el punto 5... sigue igual; que hay que incluirlo para comentarlo...

"Decide incluir en el programa provisional de su sexagésimo segundo período de sesiones el tema titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” No lo llama bloqueo... Lo llama así porque el tema que Cuba presenta Cuba lo llama así.

Y claro.. no olvides la enmienda...

"Después del párrafo 3, insértese un nuevo párrafo con el siguiente texto:

“ Observa que esas leyes y medidas se fundan en preocupaciones válidas debidas a la persistente falta de democracia y libertad política en Cuba, y exhorta al Gobierno de Cuba a poner en libertad incondicionalmente a todos los presos políticos, cooperar plenamente con los órganos y mecanismos internacionales de derechos humanos, respetar la Declaración Universal de Derechos Humanos y cumplir las obligaciones que ha contraído en virtud de todos los tratados de derechos humanos en que es Estado parte”

Sigue siendo lo mismo. Son leyes contra el comercio de un país sobre otro. Lo del "bloqueo" sigue siendo un invento que se desmonta fácilmente. Su derecho. Su norma.

Y mira para lo que quiere quitar el embargo... para saltárselo igual que ahora:

http://www.elmundo.es/america/2014/03/11/531f83f3e2704ed9078b4589.html

D

Seguro que si tuvieran que venderles armas, seria diferente ej: Libia, Venezuela etc