Hace 4 años | Por SoloGambitos a miningweekly.com
Publicado hace 4 años por SoloGambitos a miningweekly.com

El fondo de pensiones Noruego (el mayor del mundo) elimina participaciones en multinacionales que producen y usan carbón, como Glencore, Anglo American, RWE, etc

Comentarios

Neeme

Muy recomendable el video de VisualPolitik sobre Noruega

D

#3 no aguanto el ritmo de esos vídeos. En los cinco primeros minutos no dice nada reseñable.

Maelstrom

Y nuestro fondo no es ni un fondo, es todo lo contrario, la gente invierte en él (deuda) en vez de ser este el usado para invertir (aunque parte se invierte).

Nuestro fondo está en manos de otros países, entre muchas manos...

D

#4 La diferencia entre un país dueño de su futuro y uno que no lo es.
Siempre me queda la duda de si los políticos no entienden el problema de la deuda o es que buscan sus consecuencias porque quieren hundir el país a propósito. Me inclino a pensar en lo segundo porque lo primero implica un nivel de ignorancia muy alto.

D

Invertir en vez de dar paguitas. Malditos capitalistas

S

Son increibles estos noruegos. Amasan el dinero a base de producir gas y petroleo y luego tienen la "autoridad moral" de el dinero así ganado no invertirlo en empresas de la misma catadura. Por supuesto, entretretanto siguen apestando el planeta con su petroleo y su gas....
Esto es como sí Pablo Escobar o uno de los otros capos colombianos invirtiera el dinero ganado con el tráfico de drogas en hospitales para tratar drogadictos (y por supuesto, continuando traficando drogas).....

D

Normal. Es cuestión de tiempo que se deprecien. El caso de España es clarificador al respecto.

#2 puede que no se guíen por cuestiones morales y lo hagan por simple rentabilidad económica.