Hace 3 años | Por --659827-- a intereconomia.com
Publicado hace 3 años por --659827-- a intereconomia.com

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social ascendió a 9.904 millones de euros a 1 de agosto, el 2,3 % más respecto al mismo mes del año

Comentarios

x

¿Y los ingresos por florecimiento del fraude fiscal en las empresas? A ver si interlobotomía nos trae esa información.

io1976

#1 Hoy han dicho que la economía sumergida representa un 25% del PIB, hay que ponerse las pilas y reforzar la Inspeccion de Trabajo y a Hacienda para detener a tanto manguta que anda suelto con el nombre de empresario.

tiopio

No es un gasto, es una inversión. Invertimos en la gente, en el pueblo español.

a

#2 Cada mes nos endeudamos más para pagar pensiones y eso es un disparate. La próxima generación no tendrá para jubilarse y encima tendremos que pagar la deuda de las pensiones actuales. Un disparate.

x

#7 No. Tampoco trabajar desde casa, con medios propios, en condiciones que no superan la más mínima PRL (porque no es un entorno de trabajo) etc, etc.

berkut

#8 ¿Me quieres comparar el drama de trabajar desde casa al drama de quedarse sin trabajo viendo cómo pasan los meses sin que lleguen ni ofertas de trabajo ni el dinero dels ertes o de IMV?

La situación es límite y hacen falta gestos, ni que sea renunciar a una paga extra.
A partir de aquí todo lo que quieras: más persecución de la evasión fiscal, tributación más justa (por arriba), recortes en gastos no esenciales (empezando por la casa real), etc.

x

#9 No, te estoy diciendo que no se pueden retraer derechos de los trabajadores. Y menos con populismos baratos y con los derechos de otros.

berkut

#10 De populismo barato vamos servidos desde hace siglos. Y los derechos, como el dinero público, son de todos.

berkut

No entiendo cómo políticos e incluso funcionarios (exceptuando sanidad) han cobrado paga extra de verano.

Sinceramente, así lo veo.

x

#3 Porque está en sus contratos.

berkut

#6 ¿ Y el Covid está en los contratos?