Publicado hace 1 año por Andresarellano a otrarepublica.com

El capitalismo no está funcionando. ¿Otro mundo es posible?

Comentarios

D

"El neoliberalismo, entendido en su concepción más básica, es la transformación de todas las esferas de la vida en unas a ser regidas por relaciones de mercado. Su objetivo es finiquitar la intervención política, suprimir las necesidades del ser humano e implantar las requeridas para la multiplicación del capital. No hay recursos para la pobreza, pero rescatar bancos es una imperiosa obligación. Se apela a la libertad humana, pero se soterra al hombre y a la mujer a la dominancia del mercado laboral, exigiéndoles una obediencia incompatible con una vida libre. He ahí plasmado este sistema, tan crudo como efectivo, tan omnipresente como invisible".

Muy interesante, de ahí que hasta los estados funcionen como "economía de mercado" y las necesidades básicas que deberían de guiarse sólo por las necesidades y derechos de los ciudadanos, sólo se apliquen si son rentables.

A

#5 Así es. Ahora, diste con el punto. Esos rubros que mencionaste son un clásico caso de lo que Orwell llamó "doublethink": nos lo presentan como gasto; pero realmente son una inversión. De hecho, de las más rentables.

cocolisto

Muy buen artículo.Un gran Meneo pero no he conseguido encontrar al autor.

A

#1 Muchas gracias por el comentario. Saludos enormes.

m

La vida moderna y su sociedad actual es una a calificarse sin miedo a equivocarse como neoliberal.
El estado maneja en España el 45% de la economía y, solo está legislatura, ha aprobado 1300 nuevas leyes y normas.
Pero vivimos en un infierno "neoliberal"
lol lol lol lol lol lol lol

¡Y hay gente que se lo cree y todo!

A

#2 Bien lo defino Noam Chomsky: "democracias neoliberales".Gobiernos ejecutando las agendas de las grandes corporaciones. Schumpeter lo dijo mejor: las multinacionales se convertirán en ministerios. ¿Ya entiendes por qué vivimos en una era neoliberal, o necesitas más explicación?

cocolisto

#2 Sabes perfectamente que una gran mayoría de empresas del ibex y energéticas, viven a costa del estado así como los bancos se llevaron miles de millones para evitar la bancarrota. Si no fuera por papá estado muchas ni existirían, De hecho antes del liberalismo absurdo ni existían, aparecieron al calor de privatizaciones y robos sociales.
En fin, mucha lata pa tampoco tomate.