Hace 9 años | Por --478851-- a egotuussum.com
Publicado hace 9 años por --478851-- a egotuussum.com

Nobleza, clero y terratenientes en el siglo XIX se negaron a realizar la Revolución Industrial pues preferían tener una mano de obra barata, poco organizada y sumisa al señorito.Y llegaron a inventarse una organización terrorista, “La Mano Negra“, para acentuar la represión sobre los trabajadores.Hay una sustancial e importante diferencia entre el norte y el sur de España, ya que en la zona septentrional el número de jornaleros era irrisorio y más al norte, sobre todo en Asturias y el País Vasco, la figura del jornalero era, es casi desconocido

Comentarios

w

...y un 40% de irreductibles votantes del PSOE, encantados por el éxito de sus 30 años de gestión y lo atractivo de su Programa electoral, ¿porqué no les votarán por clientelismos, enchufes y miedos a perder sus apaños?

D

Pues a mi me parece muy cierto, y desde el conocimiento de la realidad andaluza. Otra cosa es que la verdad nos guste o nos incomode.

Cuando los andaluces se hagan esas preguntas (los tomates las naranjas..., del algodon saben mas los catalanes) a lo mejor despiertan y se dan cuenta de que llevan siglos expoliados y encima acogotados desde el norte. De que España es un invento llegado de allende Despeñaperros para someterlos.

D

#5 Los catalanes, llevan toda la vida quejándose del 1714 y los decretos de nueva planta, las leyes que les permitieron el comercio con América y la inversión de la corona en Cataluña.
Hasta esa fecha, Cataluña era un territorio medieval poco desarrollado.

Así que tampoco te creas eso de que saben hacer mejor las cosas.

AsK0S1t10

#4 Por dios, si dices que de tomates saben mas los catalanes es que no conoces Almería, donde el campo esta altamente industrializado las explotaciones son de pequeños agricultores, asociados en cooperativas y hay muchísimas empresas auxiliares y de investigación.
No todo son grandes explotaciones de cereales mal aprovechadas en manos de terratenientes.

enol79

conviene saber que el PER lo perciben solo entre 100 y 200.000 jornaleros

Ya podía ajustar un poco más.

AmenhotepIV

#7 Se debe a que no todos los años son los mismos jornaleros, según tengan más o menos trabajo unos años u otros, serán más o menos a percibir el PER

AsK0S1t10

El articulo no puede ser mas tópico, parece un cuadro costumbrista hecho por un ingles que lleva una semana en las alpujarras y ya se cree conocedor de todo por su supuesta superioridad intelectual.

AmenhotepIV

#3 Un inglés que lleva una semana en Las Alpujarras no sabe expresarse en ese castellano, no creo que sea capaz de conocer tantos detalles como enlaza con todos los links del artículo ni conocer todos los detalles históricos que comenta.