Hace 1 año | Por alafia a wsj.com
Publicado hace 1 año por alafia a wsj.com

EE.UU. ha conseguido que sus aliados europeos apoyen un límite de 60 dólares por barril en las compras de crudo ruso, pero uno de los aliados más cercanos de Washington en Asia está comprando petróleo a precios superiores al límite.

Comentarios

#65 no pasa nada, noticias como esta sirven para atizar un poco las matas y que asomen los apologistas de los orcos, así se les puede añadir al ignore y uno se evita el leer sus tonterías. Porque encima menudo nivel que tienen, los angelitos...

VladTapas

¿Alguien ha podido leer la noticia completa? Más que nada porque hay un paywall. Me parece que la mayoría está comentando por el titular de la noticia y no la noticia en sí por este motivo, o al menos sólo #65 parece haberlo hecho.

S

Europa = pagafantas

manbobi

#38 Fue por el bien de todos. A ver cuando repetimos! Yipieeee!

b

#43 lol lol lol lol lol

Me has recordado al tipo grintándolo sombrero en mano y caída libre.

v

#38 Les vino bien. No volvieron a portarse mal. A mí mi padre me metió la mano en la batidora por escribir en las paredes y no volví a escribir en las paredes.

Bueno... no volví a escribir.

Niltsiar

#58 Bueno... no volví.

#40 está bien, este tipo de noticias viene bien para ir añadiendo rusbots al ignore.

sotillo

#1 Ya ni esto van a poder hacer

manbobi

#7 Turbousuario a tope

v

#46 De marzo de 2023. Fresquito, oiga!!!

manbobi

#61 Está hiperactivo. Desde Anibaltww no habíamos tenido un arranque tal fulgurante.

M

#1 Democratización no creo, pero tenia entendido que Japón necesita del apoyo de Estados Unidos para establecer un frente común contra China, junto con Corea del Sur, Filipinas y otros.
Igual se enfrían un poco las relaciones, o no, dicho por mí no es más que especulación.

l

#19 O a lo mejor China y Japón empiezan a pasar de la diplomacia yanki, que por lo que parece es un poco "¿Sabes que te ha dicho este cuando no mirabas?". Ya no hay miedo, pero me parece que esto será como la maldición de Pratchett: Ojala vivas tiempos interesantes.

c

#19 Japón lo último que necesita es "establecer un frente contra China".

M

#85 Eso pienso yo, pero creo que lo lo leí por ahí, unas declaraciones de alguien de Japón sobre una asociación Asia-Pacífico que amortigüe los efectos del expansionismo chino (creo que se referían a expansionismo económico).

Pink_Hydrogen

#1 Pero gracias a los EEUU ahora tienen a Godzilla

manbobi

#1 Esos no colaron como crímenes de guerra, que ahora están de moda...

Varlak

#1 otra vez?

Wheresthebunny

#36 La democracia tiene fecha de caducidad y hay que renovarla cada cierto tiempo.

ochoceros

#1 Primero tendrán que sacar a los casi 60.000 soldados americanos permanentemente desplegados en Japón. Luego hacen como que les han hundido un barco... o que no les cogen el teléfono; cualquier excusa les vale para enviar democracia a alta velocidad. Lo han hecho misiles de veces por todo el globo.

SRAD

#1 ¿A nadie le levanta sarpullidos esta frase?
"The oil purchases, while tiny and authorized by the U.S."
Un país soberano le tiene que pedir permiso a otro para comerciar con un tercero. Entonces... es que no era un país soberano, sino súbdito, colonia.
Y eso lo decimos de Japón, que está intentando mantener una cierta distancia con el belicismo gringo. ¿Qué decir de Europa? Somos siervos del imperio anglosajón, no tenemos autonomía estratégica, cumplimos órdenes.

Siento55

#70 Vives en una realidad paralela, Japón no se ha distanciado en absoluto ni de EEUU ni de la OTAN, más bien al contrario, han apoyado a la OTAN y a la UE hasta cuando el asunto a ellos no les afecta tanto, como es el tema de Ucrania, y en el último año se han estrechado lazos.

Japón está ayudando económicamente a Ucrania y está enviando material, aunque sea defensivo, está completamente alineado con las democracias occidentales, que sí, están lideradas por EEUU, te guste o no, es el país más poderoso del mundo y la supervivencia de muchos depende del poderío militar de EEUU.

Claro que Europa no tiene autonomía estratégica. Ni tenemos combustibles fósiles, ni nos sobran las materias primas, ni tenemos un ejército coordinado. Tenemos lo justo para disuadir ataques y defendernos, pero no lo suficiente como para imponer nuestro criterio. Pero entiendo que a ti este tema te pille lejano.

SRAD

#93 Es decir, que me das la razón: somos un país satélite, subordinado a los intereses de EEUU.

b

#42 Claro claro. Cuenta marzo 2023 y todos mensajes pro USA.

D

Quien diria que los japos serian mas listos que los europeos?
Y la caga de risa es que compran a rusia, un pais con el que tienen una historia interesante, por decir lo menos.

D

#17 Japón está 100% alineado con Europa y occidente frente a Rusia... Un bulo propagandístico no va a cambiar la realidad https://edition.cnn.com/2023/02/20/asia/japan-ukraine-war-aid-five-billion-intl-hnk/index.html

D

#18 entonces no están comprando petróleo por encima del tope?

D

#24 Japon no ha querido participar en esa sanción concreta -por sus necesidades internas-. Significa eso que deje de apoyar a Ucrania o que rompan con sus alidados occidentales? Obviamente no

D

#25 hombre, en la postura de no comprar petróleo si que ha roto

D

#27 Bueno, vale, Europa y Japón ya no se hablan en 20 años...

Es que decimos cada chorrada...

Varlak

#28 efectivamente, dices cada chorrada... Hilo al que voy hilo en el que estás soltando falacias para seguir apoyando la propaganda usana, que aburrimiento...

D

#41 Yo no hago propaganda a diferencia de ti, que trabajas para Rusia

La realidad es la que es, y Japón está perfectamente alineado con Europa y EEUU aunque no coincidan en todo, lo que es normal por otro lado...

Varlak

#42 ¿En qué quedamos? ¿Están alineados al 100% o no? ¿Si están alineados perfectamente porqué Japón cumple algunas restricciones y otras no?

D

#48 95% alineados. Te sirve?

Varlak

#49 Si, quería comprobar si eras un bot o eras capaz de recular en algo, después de llevar tanto tiempo defendiendo ciegamente lo indefendible me acabo de llevar una muy grata sorpresa, así que me voy a dormir con este mínimo acercamiento antes de que lo estropees. Un saludo y buenas noches.

z

#41 es un bot, ni siquiera un lacayo.

Cuanto pensabas que tardarían los gUkSAanos en usar got pa hacer propaganda nivel Ana Rosa?

e

#25 y entonces ¿en qué sanciones ha participado? ¿En la de mirarles con cara de enfado?

e

#68 lo que viene siendo maquillaje. Lo gordo se lo saltan.

D

#69 Congelar los activos y prohibir exportaciones es maquillaje? Ah no lo sabia...

e

#71 sí, porque se las saltan. Lo mismo que comprar el petróleo ruso a la India, por ejemplo.

D

#89 Se las saltan si, ya, ya.... jajajaja Cual es el objetivo de vuestra propaganda? Convencer a occidente que deje de apoyar a Ucrania?

Eso no va a pasar... Bajo ningun concepto... Ucrania es parte de occidente y todo occidente de una forma u otra está siendo atacado o amenazado por Rusia

D

#94 el objetivo de muchos aquí es que propagandistas burdos cómo tú no duren más de una semana lol lol lol

D

#95 Hombre, para eso os paga Moscú, para propagar su discurso ridículo y evidente en Meneame, sin oposición. Reportado por amenazas

D

#96 adios, hasta tú próxima iteración, trolecillo cutre lol lol lol lol

D

#97 Vosotros si que sois cutres, burdos y cutres

D

#98 no te enfades, trolecillo, que aquí todos nos estamos riendo de ti, únete!! lol lol lol

z

#25 otra vez la CIA usando chatgpt pa marear la perdiz .

Si este tío no es un bot o un astroturfer, es un chatgpt lol

D

#24 Japon no ha querido participar en esa sanción concreta -por sus necesidades internas-. Significa eso que deje de apoyar a Ucrania o que rompan con sus alidados occidentales? Obviamente no

D

#24 SÍ, lo estan comprando, otra vez, es decir obedecieron a EEUU pero necesitan más a Rusia.

V

#18 Pues eso es a lo que se refiere, estará en contra de Rusia y su guerra en Ucrania; pero ello no es motivo de quemarse a lo bonzo.
Si tiene que comerciar, se comercia. No están en guerra con ellos.

Siento55

#32 Como Rusia se siga debilitando, serán los primeros en adjudicarse las islas que tienen en disputa con Rusia.

D

#32 Europa no necesita el petroleo/gas ruso. He hecho ya no compramos nada de eso a Rusia y los precios están más bajos que antes de la invasión.

Quemarse a lo bonzo es lo que hacho Rusia invadiendo Ucrania

P

#37 España está comprando GLP ruso cada día y en grandes cantidades. Se compra desde Europa refinados a partir de petróleo ruso a terceros países cada día. Seguimos cada día en Europa usando de una forma u otra gas y petróleo ruso.

EGraf

como siempre, meneame quedándose con un titular sin realmente entender la noticia... compró, con autorización, 750.000 barriles en 2 meses a un precio de 70 por una participación puntual que tienen en un proyecto. Es una cifra minúscula, no es que "sean los más listos", #17
Para ponerlo en perspectiva, el consumo DIARIO de Japón en el 2021 fue de 3.341.000 barriles por día.

Wheresthebunny

#34 Sí, claro, cuestión de tiempo. Llevamos un año añadiendo trimestres al a fecha inicial de la caída. Alguna vez se acertará...o no.

D

#44 Yo no puse fecha. Pero es cuestion de tiempo, y no mucho... Puedes estar seguro de eso...

Wheresthebunny

#47 Si no lo decía por ti concretamente. Lo digo por los que siempre andan dando fechas aproximadas con total seguridad. Aunque veo que ahora tú también te te has unido al club con ese "y no mucho". Y puedo estar seguro??

v

#47 Sí, sí... ya verás tú en 2030. Se van a enterar estos putinistas

v

#47 Marzo de 2023.

Anda por ahí, nene

T

#44 a ver eso de mandar a toda una generación al frente acabará afectando.

D

#57 Creo que no tienes ni puta idea, ¿cuantos millones robó "occidente"?, te lo cuento para que no digas más tonterías, Rusia se quedó SÓLO con otros 300.000, y en un año ha conseguido ganar los otros 300.000, que son los que tiene SIN dolares, se deshizo de ellos eso si sigue teniendo el dinero que le robaron, y esos son en dólares y euros, aunque dice Europa que no sabe donde están, quizás con el oro alemán que desapareció en EEUU.

Atusateelpelo

The Wallstreet Journal, ese medio putinejo...

D

Defiendo a Ucrania y a los que apoyan a Ucrania. Querrias que defendiera a los invasores rusos?

Disculpa, pero no

D

El precio del petroleo ruso está por los suelos, con limite o sin límite... De hecho dudo que sea rentable ni siquiera extraerlo

fanchulitopico

#5 en Italia la bencina a 2.04 euros ayer. Algo no cuadra.

D

#11 Ah claro, el resto de produtos no suben, solo la benzina... Está más barata ahora en en 1956 (descontando la inflaccion):
https://www.ilmattino.it/pay/edicola/benzina_aumento_prezzi_record-6493828.html  

fanchulitopico

#12 precio de mercado. Full stop.

D

#13 A precios actuales seria más cara en 1980 que ahora. No entienes...

D

#5 20 euros les cuesta extraerlo, parece que siguen ganando MUCHO.

D

#30 Rusia ingresa ahora 3 veces menos por petroleo que hace 1 año. Y su economia es altamente dependientes de commodities (petroleo y gas)

https://www.tercerainformacion.es/opinion/07/03/2023/rusia-ucrania-un-ano-de-guerra-y-sus-consecuencias-economicas/

Solo es cuestion de tiempo que se hundan. Paciencia...

D

#34 Pues va a ser que no, ya lo di3por ti.

Hace unos días el mandatario ruso respondió a una consulta sobre porque no se inició la operación militar especial en el 2014 cuando la OTAN dio el golpe de estado en Ucrania, la respuesta fue que la economía rusa todavía no estaba preparada.

Pocos países pueden reunir las reservas en divisas (más de 600 mil millones) qué tiene Rusia, una inflación controlada, el tipo de cambio estable y unos ingresos por hidrocarburos históricos en el 2022-2023.

Con forme pasen los meses los efectos de las sanciones se superarán o eludiran poco a poco en el tanto la economía rusa absorba los nuevos mercados y proveedores en el mundo. Al fin de cuentas la Federación Rusa es la nación más rica del planeta.

D

#54 600 mil millones en divisas de los que 400 mil están en Dolares y Euros (embargados por Europa y EEUU). Reservas de dividas dice el otro... jajjaaj. Si, rusia es riquisima, el segundo es Nigeria

balancin

#54 "Al fin de cuentas la Federación Rusa es la nación más rica del planeta."

menudo fan

G

#54 "Al fin de cuentas la Federación Rusa es la nación más rica del planeta" lol lol lol

noexisto

#34 “su economía es altamente dependiente de… “ materias primas
De toda la vida y es el mal de Rusia

aritzg

#34 si el que no se consuela es por que no quiere.
Son dependientes? Precisamente ellos tienen esas commodities. Los que somos dependientes precisamente somos nosotros

c

Que le venda a menos EEUU y así no comprará a Rusia

D

¡Que vienen los chino japoneses! ¡Que vienen los chinos!

D

#14 La propaganda no cambia la realidad, y la realidad es la que determina los acontecimientos

https://edition.cnn.com/2023/02/20/asia/japan-ukraine-war-aid-five-billion-intl-hnk/index.html

Pink_Hydrogen

Tienen los ojos como los chinos, deben se comunistas 🚀

Niltsiar

Traducido: los japos no son tan gilipollas como los europeos.

D

Yo no dije nada de eso... Pero al paso que vamos mucho no va aguantar...

D

Antes de 2030 seguro y de 2024 seguramente tambien...

c

Japon al parecer le falta otra bomba nuclear esta vez en tokio

n1kon3500

Entonces se notará en los ingresos del gobierno ruso? Porque mira que los otanistas del Ministerio de Finzas ruso vienen colgando en su web a Febrero 2023

1 rublo = 1 céntimo de euro

n1kon3500

#4 lol se nota que ha hecho pupita que no encaje vuestro relato con la contabilidad que publica el gobierno ruso

Atusateelpelo

#86 No me ha quedado clara la respuesta de la fecha de la quiebra. ¿Me la repites?

n1kon3500

#99 tranquilo que ahora salen los resultados de Marzo y vas a ser etiquetado para que no te los pierdas

n1kon3500

#99 #29 primero número para ir haciendo boca de parte del ministro de finanzas ruso hoy.

Precio medio de venta del barril de Petróleo en Rusia en Marzo= $47.85

D

#2 Qué no repitas lo mismo una y otra vez, ¿sabes que estamos en abril?

1 2