Hace 2 años | Por Mb9 a diariodenavarra.es
Publicado hace 2 años por Mb9 a diariodenavarra.es

María, Ametz, Álvaro y Andrea. Son cuatro nombres propios de jóvenes de entre 21 y 25 años que se han puesto al servicio de la FP Dual en Navarra. Pero hay más. Al menos 15. Todos quieren reescribir la historia de este modelo de aprendizaje contando su experiencia personal para desmontar prejuicios. Cursaron estos estudios y ahora comparten su experiencia con quienes tienen que decidir su futuro educativo.

Comentarios

s

Imagino que en los sitios donde exista industria, la FP DUAL puede ser interesante. En las zonas donde que yo conozco, a la mayoría no los terminan contratando. ¿Para qué vas hacerlo si posteriormente vas a tener nuevos alumnos?

Urasandi

#1 Eso ocurre mucho si estudias hostelería y turismo, agricultura y otros sectores con alta estacionalidad y te cogen de prácticas en verano, o si te alargan la FCT a todo el segundo año.
En el caso de la mal llamada "dual" (se parece más al modelo francés de alternancia) lo que nos suele ocurrir es que tenemos más demanda de las empresas que oferta, así que nos permite seleccionar a las que tienen un plan a largo.
De todas formas, ahí tienes las cifras: la mayoría de gente se coloca, aunque sea 6 meses les da experiencia para buscar otro curro.
Además, Navarra, Euskadi,... Llevamos tiempo con la baja natalidad y las empresas (de cualquier sector) ya tienen dificultades para encontrar técnicos formados.