Hace 4 años | Por --589039-- a informador.mx
Publicado hace 4 años por --589039-- a informador.mx

El número de casos de Covid-19 en todo el mundo se elevó a 132 mil 758, después de que se reportaran siete mil 499 nuevas infecciones del coronavirus en las últimas 2

Comentarios

E

#1
Pues sí, escribir así los números hace llorar al niño Jesús.
Siempre que los he visto así es en la prensa de México. No sé si será la forma normal de escribir los números en México o si será algo de manual de estilo de la prensa mexicana. ¿Algún mexicano (o no mexicano, pero que lo sepa) me podría sacar de dudas?

D

#1 En México usan esa manera de escribir los números.

No es la primera vez que se comenta por estos lares.


#4 Seguramente #0 sepa.

D

#5 si

E

#6 O sea, todo el mundo los escribe así, no es cosa de la prensa.

No aprovecháis el sistema posicional en toda su potencia: cada cifra tiene un valor numérico (del 0 al 9) y uno posicional (unidades, decenas, centenas, etc), y escribiendo todas las cifras seguidas se sabe el valor del número. No hace falta palabras como "cientos" ni "miles" intercalados entre las cifras. Pero será cuestión de gustos y costumbres, supongo. A los españoles nos choca porque no estamos acostumbrados.

RojoRiojano

#7 en realidad nos choca porque es directamente absurdo. No puedo entender la razón por la cual se haga así. Supongo que será para parecerse más a los yankis con expresiones parecidas (22mil sería como 22k) pero vamos, que ni para ahorrar caracteres.

e

#1 Tienes razón, pero para terminar de ser correctos, la separación de miles debe ser un espacio; «que» y «como» en «que angustia como están degenerando el idioma» debe estar acentuado gráficamente; se prefieren las comillas cuadradas antes que las inglesas.

pablicius

#1 Es la forma habitual en algunos países de Latinoamérica. Que tú no estés acostumbrado no es para que te rasgues las vestiduras.

Serás de los mismos que se ofenden cuando dicen balacera en lugar de tiroteo, ¿no?

themarquesito

#1 En México es lo corriente en la prensa; a mí me duelen los ojos al verlo escrito de esa puñetera forma.

Priorat

Eso si nos creemos que EE.UU. tiene la mitad de casos que España.

ttestt

#2 o si nos creemos que españa tiene 5000...
tomando que en muchos medios dicen que la tasa de muerte en europa es del 0.7 (redondeemos al 1%)
si eso fuera asi, y teniendo en cuenta de que tardan 2 días aprox en tener síntomas y 5 en sufrirlos y morir y que hoy se han contabilizado 133 muertes totales, eso significaría que hace 7 días teníamos 13.300 infectados , y no quiero saber cuantos tenemos hoy realmente.

ttestt

#3 en realidad he sido muy generoso con las cifras, ya que una de las muertes documentadas sucedió después de 14 días de empezar los síntomas del virus, no 5, es decir, las 13300 infecciones pudieron ser hace 10 días o más.