Hace 2 años | Por --168071-- a eldiario.es
Publicado hace 2 años por --168071-- a eldiario.es

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó hoy su preocupación por el incremento de contagios de COVID en Europa, donde se concentran dos tercios de los casos actuales, y atribuyó esta ola en el Viejo Continente a la "falsa sensación de seguridad" que han producido las vacunas.

Comentarios

sorrillo

No es falsa, las vacunas son muy efectivas contra este virus reduciendo muy significativamente los riesgos de acabar en la UCI o muerto por ello.

sorrillo

#2 ¿De veras vas a defendernos que las vacunas no son muy efectivas?

¿Eres tú Miguel?

Kasterot

#3 Defiendo que se le da veracidad a la ONU para lo que nos gusta.
Y las vacunas son buenas para lo que tú ya has indicado , que no quita lo que indica la ONU.

sorrillo

#6 Sí quita lo que dicen que indica la ONU en este meneo, la seguridad que aportan las vacunas no es falsa. No dan falsa sensación de seguridad, dan seguridad. Como la dan los airbag o los cinturones de seguridad, éstos no aportan inmunidad a los accidentes de tráfico y a sus consecuencias pero no aportan tampoco falsa sensación de seguridad, aportan seguridad real.

d

#6 ya lo digo yo: hay que cerrar la ONU

rojo_separatista

#3, las vacunas son muy efectivas, pero hay que ir con sumo cuidado con esto porque se presta a que la gente piense que con las vacunas es imposible que te pase nada.

sorrillo

#c-30" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3587999/order/30">#30 Te respondo en # 27: OMS atribuye la ola de casos en Europa a excesiva relajación en los vacunados/c27#c-27

rojo_separatista

#31, valga por delante que soy un firme defensor de la vacunación, la última semana me he cansado de pedir a mi padre que pida hora para la tercera dosis, pero las vacunas actuales no son la solución y el mensaje que está calando es el de que las vacunas permiten hacer vida completamente normal.

Acuérdate de lo que te digo, ni con el 90% de vacunados vamos a lograr parar las futuras olas de covid sin tomar otras medidas. Y me pregunto ¿a quién echaremos la culpa entonces? Una vez más tendremos que desandar, como se hizo primero con el covid y luego con las mascarillas el camino que seguimos volviendo a confundir a la población con mensajes contradictorios con el añadido de que cada vez habrá menos confianza con las instituciones.

Lo llevo diciendo desde hace meses, por miedo a crear confusión se está simplificando demasiado el mensaje llegando a traspasar la línea de faltar a la verdad, esto a la larga es un muy mal camino. Supongo que estamos recogiendo el fruto de décadas de un sistema educativo que deja mucho que desear y que no es capaz de formar ciudadanos críticos que sean capaces de entender cosas tan sencillas como que a pesar de que las vacunas protegen y son imprescindibles, no son la solución definitiva a corto plazo.

sorrillo

#38 De la portada:

Un año después de empezar a vacunar, morir por COVID-19 en España es prácticamente improbable estando vacunado
Un año después de empezar a vacunar, morir por COVID-19 en España es prácticamente improbable estando vacunado

Hace 2 años | Por santiso a xataka.com



a pesar de que las vacunas protegen y son imprescindibles, no son la solución definitiva a corto plazo.

¿Cuál es la solución "definitiva" a corto plazo?

A nivel de humanidad se ha hecho lo que era realista y se ha hecho de forma eficaz, la campaña de vacunación está siendo un éxito. Se han superado los retos de crear vacunas, fabricarlas y distribuirlas. Hemos reducido drásticamente los riesgos del covid19 para aquellos que se han vacunado.

Quienes han decidido no vacunarse han recibido suficiente información al respecto, poco más se puede hacer salvo establecerlo como una obligación si se decide hacer ese paso.

En 2019 en España murieron 1.098 personas en las carreteras, de eso podemos hacer un drama constante y apelar a no usar vehículos a motor o podemos asumir que ese es el riesgo y seguir con nuestras vidas.

Con la gripe hemos estado décadas y décadas asumiendo miles de muertos anuales. Sin confinamientos ni nada, yendo a trabajar chorreando mocos y estornudando.

Habrá un punto con el covid19 que tendremos que asumir que ese es el riesgo de salir a la calle, de ir a trabajar, de coger el transporte público, de ir a las tiendas. Como tenemos el riesgo de coger la gripe y eso no nos impedía hacer todo lo anterior.

rojo_separatista

#39, mientras que la OMS dice que la causa de la nueva ola de Covid es la sensación de falsa seguridad que han dado las vacunas o que países como Francia o Reino Unido, con elevadas tasas de vacunación, están teniendo que empezar a volver a tomar medidas restrictivas.

Según tu artículo, decir que la probabilidad siempre es algo subjetivo, si vamos a los detalles el artículo habla de que el riesgo de morir con la pauta completa es 25 veces mayor respecto a los que no, que se reduce a 10 para los mayores de 80 años. Son cifras realmente buenas pero hay que poner en contexto, primero porque la efectividad de la vacuna va bajando en el tiempo, segundo porque es probable que cada vez el virus sea más resistente a los anticuerpos producidos por las vacunas y finalmente porque dado que en España han muerto 85.000 personas de COVID cabría preguntarnos si que muriesen 5000 personas al año sería aceptable.

Pero lo que más me hace dudar sobre el futuro es como ya te he dicho, el que se estén volviendo a colapsar los sistemas de salud de varios países. Algo que la explicación de que esto es debido únicamente a la gente que no se ha vacunado no termina de encajar del todo, en primer lugar porque suelen ser los más jóvenes los no vacunados y segundo porque hay algunos de estos países tienen tasas de vacunación relativamente altas.

Yo mismo hace unos meses y lo puedes ver en mi historial de comentarios, estaba convencido que con la vacunación no tenía sentido seguir contando el número de contagios y que el virus ya era prácticamente historia. Pero lo que está pasando en el resto de Europa me hace dudar mucho de que sea así.

c

#2 Si la vacuna me da una “falsa” sensación de seguridad, ¿para qué rayos me he vacunado?

No es falsa, es relativa, que no es lo mismo.

Si contratar policías no me asegura que nadie cometa delitos, ¿para qué pagar por ellos? Pues para mejorar mis posibilidades y poder salir a la calle tranquilamente.

sorrillo

#4 La vacuna no da una falsa sensación de seguridad, da seguridad.

Una seguridad que hay que valorarla en su justa medida y actuar en consecuencia.

Sería como afirmar que los airbag y el cinturón de seguridad dan una falsa sensación de seguridad, no es cierto, dan seguridad. Eso no significa que aporten inmunidad contra los accidentes, puede haberlos, pero de haberlos reduce el riesgo de la gravedad de esos accidentes. El llevar airbags y cinturón no es motivo para cometer imprudencias, pero sí forma parte del cómputo de riesgos que asumimos cuando decidimos elegir un método de transporte u otro.

analphabet

#7 El ejemplo que pones sería válido si una vez que la mayoría de la gente llevara un coche con airbag hubiera llegado tráfico y hubiera dicho, "vale, ahora que casi todo el mundo lleva airbag ya podéis ir a la velocidad que os de la gana".

La falsa sensación se refiere a que se ha transmitido la creencia de que vacuna = inmunidad, que veo que lo estás enfocando a que las vacunas no protegen y claro que protegen, pero no exactamente del modo que a mucha gente le han dicho/ cree.

sorrillo

#10 Sigue siendo válido sin que haya ocurrido eso. La seguridad que aportan es real, no es falsa.

Una seguridad real que hay que saber valorar en su justa medida y actuar en consecuencia.

La falsa sensación se refiere a que se ha transmitido la creencia de que vacuna = inmunidad

Eso es falso, en todo momento se han transmitido datos de efectividad que no llegaban al 100%.

La vacuna aporta seguridad durante la pandemia, un grado de seguridad muy superior a no estar vacunado, decir que aportan falsa sensación de seguridad es peligroso ya que es similar a decir que no aportan protección contra el virus, decir eso favorece al discurso de los contrarios a las vacunas.

Si la DGT dijera que el cinturón de seguridad aporta falsa sensación de seguridad sospecho que se les tirarían al cuello, con razón.

analphabet

#11 Coño pues eso mismo está diciendo la OMS, solo que está asumiendo que la gente (dirigentes incluidos) no ha sabido "valorar en su justa medida y actuar en consecuencia"

sorrillo

#13 No, lo que está diciendo la OMS es temerario. Decir que aportan falsa sensación de seguridad es atacar a la seguridad que sí aportan las vacunas, tachándola de falsa.

Lo puse tras una edición, lo repito: Si la DGT dijera que el cinturón de seguridad aporta falsa sensación de seguridad sospecho que se les tirarían al cuello, con razón.

analphabet

#15 A ver, pego por aquí las cosas que ha dicho la OMS y dime exactamente qué es lo temerario:

- "Muchos piensan que con las vacunas se ha acabado ya con la pandemia, y que los vacunados no tienen que tomar ya precauciones"

- Tedros insistió en que las vacunas "salvan vidas, pero no evitan por completo la transmisión"

- "Si estás vacunado hay un menor riesgo de contraer formas graves de la enfermedad o de fallecer, pero sigue habiendo peligro de infectarse o de infectar a otros"

- Incluso los vacunados deben de seguir tomando todo tipo de precauciones, como "llevar mascarilla, mantener la distancia física y evitar las muchedumbres"

Dime exactamente a ver donde está lo temerario porque a mi me parece bastante coherente.

sorrillo

#22 Lo temerario es lo que has decidido no citar: "falsa sensación de seguridad", que el medio del meneo pone en este contexto: atribuyó esta ola en el Viejo Continente a la "falsa sensación de seguridad" que han producido las vacunas.

analphabet

#23 No he citado eso porque es la entradilla del propio meneo. Osea que estás de acuerdo con todo excepto que hayan dicho "falsa sensación de seguridad"?

Tú entiendes que el contexto en que se dice "falsa sensación de seguridad" no es para quitar ni un ápice de lo bueno que hacen las vacunas contra el covíd sino para remarcar que aunque reduzcan la severidad con la que ataca el covid y el % de infectarse esto no significa que ya uno se pone la vacuna y es inmune, no?

Yo es que veo a los de un partido diciendo que nos quieren ver las sonrisas en alusión a levantar restricciones de mascarillas, y veo a los otros diciendo que quieren libertad de irse a tomar cañas en plena pandemia y entiendo perfectamente que la OMS diga lo que ha dicho, porque me parece totalmente lógico que una persona no muy informada escuche o lea eso y se crea que vacuna es poco menos que inmunización.

sorrillo

#24 Osea que estás de acuerdo con todo excepto que hayan dicho "falsa sensación de seguridad"?

He criticado el uso de esa expresión desde el primer momento, no me he posicionado sobre el resto.

Tú entiendes que el contexto en que se dice "falsa sensación de seguridad" no es para quitar ni un ápice de lo bueno que hacen las vacunas contra el covíd sino

¿Y tú entiendes que desde las buenas intenciones se puede meter la pata y decir algo que es contraproducente?

Asociar las vacunas con la falsa sensación de seguridad es un error lo diga quién lo diga y lo diga con la buena voluntad que lo diga. No es falsa sensación de seguridad, es seguridad real. Que hay que valorarla en su justa medida y aplicar las precauciones que se consideren oportunas.

y entiendo perfectamente que la OMS diga lo que ha dicho, porque me parece totalmente lógico que una persona no muy informada escuche o lea eso y se crea que vacuna es poco menos que inmunización.

¿Y no crees que una persona no muy informada o lea eso y se crea que la vacuna no aporta protección por ser según la ONU una falsa sensación de seguridad?

Hay que ser prudente con cómo se expresan las cosas.

analphabet

#27 No se yo creo que cuando estas declaraciones de la OMS lleguen a medios que ve más gente como los telediarios no se quedarán simplemente con la frase de la falsa seguridad, sino que explicarán bien porqué se está diciendo eso, y servirá más para concienciar que para quitar legitimidad a las vacunas.

sorrillo

#28 Yo me alegraría que no se quedasen con el error, pero sigue siendo criticable que lo hayan cometido.

estemenda

#4 tenemos al 40% de la gente en las UCIS con la pauta completa

Tu afirmación es engañosa:
Seis de cada diez ingresados en UCI por coronavirus están sin vacunar
Con un 90% de la población inmunizada

https://elpais.com/sociedad/2021-11-18/seis-de-cada-diez-ingresados-en-uci-por-coronavirus-estan-sin-vacunar.html

Es decir, Ese diez por ciento de gente sin vacunar ocupa más de la mitad de las UCIs.

analphabet

#9 No es engañosa es la realidad y además si nos ponemos así tu afirmación es falsa ya que no es el 90% de la población, es el 90% de la población diana, que no es lo mismo.

sorrillo

#12 La cifra de ciudadanos hospitalizados que no son parte de la población diana con toda seguridad es nula o básicamente nula.

analphabet

#14 Pero si es que es indiferente, yo el dato del 40% lo he dado para indicar que casi la mitad de las camas de UCI las ocupan vacunados, y pongo la mano en el fuego que la mayoría de largo es gente que se ha puesto la pauta completa y ha reducido drásticamente el uso de mascarilla al mínimo exigible por ley y posiblemente menos aún.

sorrillo

#16 Lo has dicho con ese objetivo y luego te han respondido poniendo más contexto a ese dato. Como es que el 90% de la población está vacunada y es el 10% que no lo está el que está ocupando el 60% de esas camas. Todo apunta a que todos esos casos son de la población diana, por lo que tu aclaración posterior no cambia las conclusiones.

estemenda

#12 "Porque es realidad" he dicho que tu afirmación es engañosa y no directamente que sea mentira, la realidad puede ser engañosa y de hecho tú te estás engañando al no ponderar correctamente las proporciones.

analphabet

#17 Yo las proporciones las entiendo perfectamente. Solo digo que vacunación Y mascarilla/distanciamiento/control de aforo, sin que una sea excluyente de la otra, habrían hecho que ahora mismo estuviéramos en otra posición muy diferente. Y a los datos me remito, según el J.H. en Julio de 2020 con restricciones duras hubo menos muertos por covid en España que en Julio de 2021 donde ya mucha gente tenía la vacuna pero hubo levantamientos de restricciones. (creo que fue Julio, me puedo estar equivocando de més pero se puede ver facil en las estadísticas como esto que digo ha sido así).

D

#4 Que el 40% de la gente de las UCI tenga la pauta completa por sí solo no significa nada teniendo en cuenta que el 80% de la población está vacunada. Aun así es falso, la mayoría de los pacientes de UCI estás sin vacunar. El riesgo de muerte de las personas no vacunadas de 60 a 80 años es 25 veces más alto que el de las personas vacunadas. Si consideramos la población general es 15 veces más alto. Entre las personas vacunadas que se infectan y tienen síntomas las probabilidades de ingresar en la UCI son muy bajas, desde luego no es 1 de cada 10 ni de cerca.

analphabet

#33 #34 Ya lo he explicado una vez pero lo voy a explicar con otras palabras a ver si lo entendeis:

Vamos a poner el supuesto de que el 100% de la gente esté vacunada con pauta completa. Y que el 100% de la gente en las UCIs por covid sería gente vacunada.
¿Qué significa eso? Que la vacuna por si sola no evita por completo pasar por una UCI. ¿Qué está diciendo la OMS? Justamente eso mismo.

Dicho esto voy a decir otra vez con otras palabras lo que puse en otro comentario, por si tampoco se ha entendido. La vacuna es un boost pero no es la solución para evitar que casi todo el mundo especialmente gente sin patologías previas pase por la UCI por culpa del covid. La solución es una vacuna esterilizante, cosa que a día de hoy no existe. Lo que más se aproxima hoy en día es vacuna + medidas (mascarilla, distanciamiento, aforos, etc). Y esto es así queráis o no queráis.

Recuerdo que hace como un mes a un comentario casi diciendo lo mismo alguien me contestó que bueno, que él estaba vacunado y que para él era asumible que se murieran 70 personas al día mientras que se pudiera recuperar la normalidad. Ahora se está viendo que esa no es la solución, pues mira chico es lo que hay. Y yo veo aquí en menéame a diario, la gente alteradísima contra los antivacunas, y en realidad es una frustración por pensar que con la vacuna ya todo estaría solucionado y podrían salir a tomarse sus copas y a dejar de usar mascarilla. Pues cuanto antes os convenzáis de que no va a ser así antes rebajaremos las cifras aunque no salgamos del todo. Y lo dice alguien vacunado pero también alguien que ha seguido escrupulosamente las medidas y por ello no se ha infectado en el año y pico que llevamos de pandemia.

Ovlak

#4 Si el 100% de la gente estuviera vacunada, el 100% de la gente en UCI también lo estaría. Dar ese dato obviando que es mucha más gente la que está vacunada que la que no es hacer trampas al solitario.

ElTraba

#1 pues parece que cada vez hay más pruebas de que no es así, su eficacia se desploma a los pocos meses y los ingresos en UCI y/o muertes de vacunados/no vacunados se iguala según aumenta la edad....
https://www.science.org/doi/10.1126/science.abm0620?fbclid=IwAR3kYWxG_P6biNL6kx44RJOAbn4D-94OOXyligeemzZUcYTRQQcUyO0_03c

sorrillo

#21 No acabo de ver en el enlace que has puesto las "pruebas" de que su eficacia se desploma a los pocos meses.

A pesar de darle vueltas no acabo de entender el significado de las gráficas, sí veo como hay "cosas" que caen en picado pero sospecho que es engañoso ya que la caída en picado también se produce a los pocos meses para quienes no se han vacunado. Lo cual no tiene sentido atribuirlo a la efectividad de las vacunas, siendo no vacunados.

Quizá puedas explicarnos dónde exactamente queda representado, ya sea gráficamente o en el texto, ese supuesto desplome a los pocos meses.

ElTraba

#26 "Los beneficios de la vacunación para reducir el riesgo de infección y muerte por SARS-CoV-2 están claramente respaldados por este estudio de más de 780,225 veteranos de EE. UU. Sin embargo, VE-I (protección contra la infección) disminuyó a medida que aumentaba el riesgo tanto en los veteranos vacunados como en los no vacunados, coincidiendo con la aparición y predominio de la variante Delta en los EE. UU. Nuestro análisis por tipo de vacuna, incluidas las vacunas Pfizer-BioNTech, Moderna y Janssen, sugiere una disminución de la VE -Yo con el tiempo, especialmente para la vacuna Janssen. Sin embargo, a pesar del aumento del riesgo de infección debido a la variante Delta, la VE-D (proteccion contra la muerte por covid) se mantuvo alta y, en comparación con los Veteranos no vacunados, los que estaban completamente vacunados tenían un riesgo mucho menor de muerte después de la infección. Estos resultados demuestran una necesidad urgente de restablecer múltiples capas de protección,"


"Para el período del 1 de febrero de 2021 al 1 de octubre de 2021, la efectividad de la vacuna contra la infección (VE-I) disminuyó con el tiempo ( P

sorrillo

#36 Lo siento pero nada de lo que citas avala tu afirmación original, que recordemos fue esta: "su eficacia se desploma a los pocos meses y los ingresos en UCI y/o muertes de vacunados/no vacunados se iguala según aumenta la edad"

Básicamente todo lo que citas se refiere al VE-I (riesgo de infección) y no al VE-D (riesgo de muerte). Del VE-D solo citas esto: "la VE-D (proteccion contra la muerte por covid) se mantuvo alta"

en las tablas que dices, se ve que según pasan los meses, la efectividad baja en todos los grupos y en todos los tipos de vacunas.

Ya lo expliqué en mi comentario previo, creo que esa interpretación es errónea, ya que en esa misma tabla aparece como se desploma también para los no vacunados, por lo tanto no puede interpretarse como que se desploma la protección de la vacuna ya que nos no vacunados no tienen protección de la vacuna. Para esa interpretación que dices la representación para los no vacunados debería ser una línea horizontal y no una línea que baja en picado. No, los datos que has citado no avalan tu afirmación original y la figura que he citado yo tampoco se puede interpretar en esos términos.

Si vas a citar algo más para mí no es necesario que lo traduzcas (puedes hacerlo para otros pero yo no lo necesito, puedes citar en inglés).

Yomisma123

Vale,pues entonces vacunación obligatoria o que Darwin haga de las suyas porque mantener las restricciones de por vida, a mí por lo menos, se me hace insostenible.
Quiero poder quedar con gente sin estar en la calle muerta de frío, quiero comer en un restaurante, quiero invitar a jugar a casa a los amigos de mis hijos.

baronrampante

Yo me quedaría a trabajar en casa pero me obligan a ir a la ofi