Hace 3 años | Por SherpaBit a infosalus.com
Publicado hace 3 años por SherpaBit a infosalus.com

En una rueda de prensa, Van Kerkhove ha reiterado que la situación de la pandemia en Europa es "muy preocupante" y no sólo por el aumento de contagios, sino porque se están incrementando el número de ingresos hospitalarios y en UCI, sin que haya llegado todavía el invierno y la temporada de incidencia de la gripe. "La principal preocupación es la cantidad de personas que están necesitando hospitalización por Covid-19 en Europa."

Comentarios

ipanies

Seguimos protegiéndonos deficientemente porque la propia OMS no está haciendo su trabajo.
El contagio es aéreo y o nos adaptamos a la realidad o la masacre va a ser histórica.

powernergia

#2 No veo diferencias entre la protección viable (sin confinamientos extrictos), para protegernos de la transmisión por aerosoles, que para protegernos de la transmisión de gotas en suspensión.

De las recomendaciones actuales, ¿Que no hacemos que tendríamos que hacer?

ipanies

#6 No permanecer en lugares cerrados mal ventilados desde ascensores a probadores de tiendas. Equipar adecuadamente los colegios con elementos que permitan la renovación de aire sin que los niños pierdan comfort térmico.
En resumen, parar toda actividad en interiores hasta que se estudiará las necesidades de renovación de aire de cada una de ellas.

powernergia

#8 ¿Eres consciente de que lo que has dicho "parar toda actividad en interiores hasta..." Es imposible?

ipanies

#10 Pues nada, vamos a ver quien puede mas, el virus o nuestra actividad...
También era imposible meternos a todos en casa mas de un mes y ya viste que fácil fue También es cierto que eso no llevaba aparejado demasiado trabajo, solo un tipo en la tele diciendo, "Todos para casa ya!!!"... en esta otra situación hay que movilizar a miles de arquitectos, ingenieros y técnicos y eso lleva trabajo que parece que no estamos dispuestos a hacer.
Una anécdota personal que creo que viene al pelo…
Un amigo trabaja en estos momentos en una empresa de climatización que tiene contratos de mantenimiento con la administración. Un buen día le llama su jefe y le manda a una de las residencias de ancianos de la ciudad y allí se reunió con “técnicos” del gobierno autonómico. Le preguntaron que hacia falta para sectorizar los conductos de aire acondicionado de las habitaciones. Cuando empezó a describir los trabajos necesarios, los “técnicos” empezaron a perder interés para terminar dándole las gracias por acudir y despidiéndose… de lo allí hablado no se hizo nada. Los resultados los vamos viendo día a día pero con decir que la culpa es de los jóvenes y la hostelería ya esta solucionado.

powernergia

#11 Creo que hay que ser consciente de lo que se puede y de lo que no se puede hacer.

Podemos volver a un confinamiento estricto y frenar la propagación del virus, pero lo que tú has propuesto es imposible porque paralizaría todo, incluyendo transporte público, trabajos esenciales, fuerzas de seguridad, centros logísticos... Todo.

ipanies

#12 No es tan complicado, se priorizan los edificios mas esenciales y se empieza por allí. En muchos no hay que hacer mas que colocar filtros HEPA y alguna compuerta para sectorizar determinadas zonas.
Casi el 100% de edificios modernos tiene climatización.
En los colegios con colocar unos conductos de chapa y una extracción forzada igual servía, no lo se, de todas formas, cualquier cosa mejor que mandar a nuestros niños a lugares peligrosos, digo yo... Como minimo medidores de CO y cuando salten, al patio y a ventilar.

Gry

Creo que son los últimos en enterarse...

a

Ni las medidas adoptadas ni la actitud de una buena parte de la ciudadanía hacen pensar que sea algo evitable.

Cuando el número de brotes estaba aumentando en número y en tamaño se dijo que los brotes estaban controlados.

Siempre han ido muy por detrás y los comentarios nunca han trasladado a la ciudadanía lo seria que es esta pandemia por miedo a parecer incompetentes.

Tarod

Con las medidas actuales la gripe va a ser muy baja.

D

#3 así la gente se está relajando y vamos a caer como moscas.
Yo ya lo doy por perdido, nos vamos al carajo en invierno.
Aún podemos llegar a los 100.000 muertos más que en 2019

Verdaderofalso

#5 yo sigo siendo que me veo en 15 días en un confinamiento domiciliario por culpa de medidas laxas

A

Teniendo en cuenta de que las medidas que tomemos hoy, serán efectivas a partir de 2 semanas.... Las medidas de Ayuso ya sabemos que no han funcionado, la tasa sigue creciendo y los toques de queda no van a bajar la incidencia... Así que si van a esperar a que todo explote para hacer lo correcto, habrá que esperar otras dos semanas para ver los resultados. Lo que significa que la ola nos habrá sepultado.