Publicado hace 2 años por shakeb4use a andaluciainformacion.es

La Policía Local de Granada ha cerrado cuatro restaurantes de comida turca, denominados popularmente como 'kebabs', en la céntrica calle Elvira de Granada por "sus deficientes condiciones de salubridad". Según confirman fuentes policiales a Europa Press, el cierre de estos negocios tuvo lugar en la noche de este viernes en una de las zonas más frecuentadas por los turistas que visitan la capital, en un control sanitario realizado por inspectores veterinarios del Ayuntamiento. Un operativo en el que participaron técnicos y agentes de la Policía.

Comentarios

A

#3 Pues inspección de trabajo y que comprueben si las cucarachas tienen contrato en vigor

Shotokax

#3

—¿Es de confianza?
—Claro, lleva años aquí.

s

#22 Y más si el dueño del Kebab es español y se llama Rafael lol :

tiopio

Me da que no es comida turca, sino kebab.

D

#1 El kebab es típico de Turquía y de muchos otros paises, es carne ensartada con un palo. Un pincho moruno también sería un kebab.

Lo que es alemán es el Döner kebab.

D

#7 Se llama "döner" por la forma en que se cocina el "kebab" (nombre de la carne, normalmente cordero), girando y en este caso en vertical (foto)

Y hasta lo que yo sé, es puramente otomano el asunto.

Pero no diría que es alemán.

D

#12 En Turquía se usan métodos similares, pero el Döner Kebab tal y como lo conocemos en Europa es un invento de inmigrantes turcos en Alemania. Es como el arroz tres delicias que es en realidad un invento de inmigrantes chinos en Estados Unidos.

https://www.chovi.com/es/blog/nutricion/el-origen-del-kebab/

D

#13 Pero en tu enlace dicen esto:

"Se dice que el origen del kebab moderno, nuestro döner, se remonta al siglo XVIII, cuando los cocineros turcos vieron la utilidad de cocinar la carne en vertical, en lugar de en horizontal, ya que de esta manera la grasa de la carne no caía directamente al fuego."

Ahora, la introducción en Europa (o Alemania), pues sí, tiene sentido que fuera por inmigrantes turcos. Pero en ese enlace no dice que sea invento de esos inmigrantes el cocinar la carne en vertical. Que es lo que yo entiendo como döner kebab, y que es lo que encuentras en Turquía.

D

#16 "Esas calles fueron las que vieron nacer el kebab moderno"

El original, turco de origen, es según este artículo el "iskender kebab". El que conocemos en Europa es el doner, que creo que significa algo así como "rico" en turco, aunque de esto no estoy tan seguro.

Tampoco hay tantas diferencias entre uno y otro. Si alguna fuente los considera variaciones de lo mismo tampoco estaría mal del todo.

D

#17 Döner significa, que gira.

Aquí un "döner" en tiempos otomanos

D

#19 Cierto, acabo de buscarlo en el traductor y "Döner" significa "rotatorio".

Respecto al origen, he encontrado esto otro. Al parecer, lo que se creó en Alemania es el concepto de enrollar esos ingredientes en pan.
https://theculturetrip.com/europe/germany/articles/a-brief-history-of-the-doner-kebab/

P. D. Es un buen envío, creo que si no aparece voy a enviarlo.

No, ya lo hicieron El verdadero origen del kebab (y por qué eso que has comido anoche probablemente no sea auténtico kebab)

Hace 4 años | Por MellamoMulo a es.gizmodo.com

D

Mucho amigo amigo pero luego... acojonante que tengan miedo a la vacuna y luego se metan un kebab de tamaño de rabo de Nacho Vidal

P

#5 Eso es un Durum, no un kebap.

Mark_Renton_1

#8 en graná no se les llama Kebab, se les llama shawarma

D

#14 Libanes, el shawarma lo recuerdo espectacular.

D

Delicias turcas

D

#4 Una pena que esa sea la "cultura" gastronómica que se ha popularizado de Turquía.

Vas a un verdadero restaurante turco, y vamos, todo delicias sin duda. roll

D

#9 Totalmente, pero es lo que "vende".

Te lo dice uno que ha probado el Yunie Kebab

D

#10 Supongo que sea un restaurante eso de Yunie.

Es turco?

D

Las primeras sospechas se desataron cuando, tras probar los kebab, se producía una cagalera descomunal entre los comensales.
"Sí, es habitual tras los kebab, pero es mucho más de lo normal" afirmaban los clientes.

e

#23 es lo que tiene la salsa de yogur a temperatura ambiente y que tal vez tu kebab sea de hace 3 dias.

l

Además, durante el registro de uno de los establecimientos se descubrió una planta dedicada al almacenamiento de utensilios y abonos para el cultivo de marihuana "aunque no se localizaron restos de dicha planta", añaden las mismas fuentes. roll

e

En vigo hay un kebab cerca de paseo alfonso 13, que cada vez que paso por delante estan los cristales sucios y siempre los veo igual, por lo que la limpieza estoy seguro qu deja bastante que desear.

El problema de estos sitios es que os tienen mucha demanda y la mercancia se consume rapido o te puedes estar comiendo un kebab que ha sido calentado 3 veces.

Un amigo del trabajo, cada vez que pedia un kebab (era medio masoca), le sentaba fatal y al dia siguiente se lo pasaba visitando a roca, eso si, al cabo de unos meses, volvia a pedir al mismo sitio.

zordon

#26 cuenta cuenta...

D

#30 a ver si estoy inspirado... si sale publicado, es que no lo he borrado...
... a principios de los 2000 ya vivía con el que es mi marido. Un día de tapas por calle Elvira... lo siento, no estoy inspirado roll

s

Parece que hay video de la policía local

L

"Asimismo, los funcionarios municipales también inspeccionaron cuatro bares en la misma zona, pero todos ellos se ajustaban a la normativa."

P

Yo estuve en Granada hace 4 años y en esa calle recuerdos locales que ya desde fuera sabías que no había que entrar. Es una calle con mucho turisteo y hay bares muy buenos que suelen estar llenos de gente y el turista que no sabe se mete en el que encuentra hueco.

Me sorprende que las autoridades sanitarias tarden tanto en inspeccionar estos locales, sólo hay que echarle un vistazo a los comentarios de tripadvisor o valoraciones de Google maps para hacerte una idea bastante acertada de la clase de comida que tiene el local.

D

#11 yo me he reído mucho, pero en el fondo siento mucha pena...

Noches de copas, juerga, fiesta con mis amigos... Que acababan a las 6 de la mañana en Plaza Nueva, con un hambre felina, comiendo un kebab... y ya si eso, te levantabas a las 3 del mediodía con la diarrea de rigor garrafón+kebab, y te quedabas nuevo para las copas de la sobremesa del domingo...
Eran otros tiempos, y otros estómagos de hombres lol

Ver en Maps que solo en Elvira hay 10 kebabs actualmente (lo suponía) no es una buena señal.
Pd.- hablo de hace 15-20 años
Pd2.- si me animo, cuento la anécdota del falafel...lol

e

#11 muchas veces se ve desde lejos que presentan grandes deficiencias higienicas (y limpieza basica)