Hace 3 años | Por Uvieu1926 a elpais.com
Publicado hace 3 años por Uvieu1926 a elpais.com

La falta de planes y medios por parte de la comunidad de Madrid lleva a la huelga a la educación.CC OO y UGT aseguran que han hecho una consulta al profesorado afiliado y apoyan las movilizaciones un 80% y un 71%, respectivamente

Comentarios

x

#8 ¿Y en Valencia van a hacer algo de lo que piden los profesores de Madrid?

D

#10 eso es problema de Madrid. Valencia sabe llegar a acuerdos.

D

#15 problemas de Madrid y no saber llegar a acuerdos.

Quizás si hubieran empezado en mayo no tendrían estos problemas porque todos hubieran visto los desafíos.

x

#17 entiendo

c

#15 Igual tiene.que.ver.con la situación actual de.las.aulas y con los.acuerdos alcanzados en negociación.

Que se ha negociado en Madrid?

x

#24 creo que el virus no se ha presentado a las conversaciones

GatoMaula

#24 En la mesa de la Asamblea de Madrid han acordado que el consejero de educación no comparezca ante el pleno a dar información sobre cómo se está planificando la vuelta a las aulas.

Quepasapollo

#11 olvidas decir, sabe llegar a acuerdos con sus votantes, entre ellos el 90% de los profesores y sector educativo.

D

#57 eso no explica el resto de comunidades donde no hay huelga.

Por cierto, ¿de dónde sacas el porcentaje?

Quepasapollo

#60 tienes razón, en Baleares por ejemplo ni tocan las ratios, y como gobienan los amiguetes de sus sindicatos, ni mú:

https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2020/08/05/salud-educacion-aplicaran-medidas-extra/1528514.html

Las ratios las saco a ojo y tirando por bajas, después de haber estado un lustro metido en el mundillo y alucinar con el monocolor del sector.

c

#10 En Valencia.se.ocupan.de los.problemas de Valencia.

haprendiz

#29 Como tú mismo señalas, en Madrid se "habla" de limitar el número de alumnos por aula, pero en ningún momento concreta cifras (a diferencia de Valencia).

No sé tú, pero a mí un político hablando de medidas vagas, sin mojarse nada de nada, me parece menos fiable que un condón de ganchillo.

Quepasapollo

#29 la única diferencia es que en Valencia hay un gobierno afín al sector, muy politizado desde hace mucho tiempo.

ayatolah

#10 "¿Y en Valencia van a hacer algo de lo que piden los profesores de Madrid? "
Seguramente hagan cosas que pidan los profesores de Madrid.

El el texto del artículo pone que los profesores (por lo menos los de esos sindicatos) piden:
Una bajada de las ratios de alumnado por aula, desdoblando grupos, para poder respetar las distancias de seguridad; un aumento de las plantillas del profesorado, en cualquier escenario, desde el inicio de curso; un aumento del personal de limpieza, administración, control, integración social y servicios educativos y complementarios; una dotación en todos los centros de personal de enfermería; y un aumento de los recursos para la atención a la diversidad en todos los centros.

Hay diferencias con lo de Valencia. Pero algo de lo que piden, lo van a hacer.

I

#8 ¿"Agentes sociales" CCOO Y UGT?

lol lol lol

D

#12 el resto de sindicatos y los medios los llaman así porque es difícil considerarlos sindicatos de verdad. Están muy supeditados a los partidos. Se usa de manera despreciativa.

I

#14 Pues eso. Será agentes políticos. No sociales.

D

#16 como te digo es como se les llama desde otros sindicatos de manera despreciativa.

D

#12 Querìan decir "agentes electorales"

krogan

#8 lo de Mayo no viene en el enlace que pones y hay enlaces de descontento también https://www.lasprovincias.es/comunitat/centenar-colegios-rechazan-20200805180711-nt.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F

Lo de que "no hacen huelgas porque sí" es falaz. Tu decías que no estaban haciendo nada, parece que sí lo están haciendo aunque haya quejas, como en todas partes porque nunca llueve a gusto de todos.

exmarginalexquoque

#26 Es que hasta hoy mismo que es cuando se ha anunciado la huelga no habían dicho NADA DE NADA, ni estudios serológicos ni nada.
Es más, a día de hoy la única medida diferente que se ha tomado respecto del curso anterior es la contratación de 1400 docentes menos que el curso pasado.
En Madrid la medida para la vuelta segura es contratar menos docentes. Como lo oyes.

c

#35 Profesorado hay. No se contrata porque no.se.quiere.

El dinero YA se ha entregado a las comunidades.

x

#37 entonces no es el dinero de la UE, vale. Ahora solo necesitas que los de magisterio y enfermería terminen su grado en un mes.

c

#40 Hay profesores de sobra. Sobre todo en secundaria.

x

#42 NO hay profesores de sobra y por mucho que lo digas no los va a haber. Ya te he dicho que en secundaria podrías habilitar universitarios si los sindicatos no protestan, pero para primaria e infantil necesitas gente de magisterio, no te vale cualquier profesor.

Y de enfermería, que es otra exigencia, menos, porque medicina y enfermería están con pleno empleo*. Y además, harán falta en hospitales si las cosas se ponen feas.

* que es diferente a tener contratos de mierda.

x

#45 esas son de FP, que puede presentarse cualquiera, no solo de magisterio.

Cuando las busques, antes deponer el link, piensa que muchos de los que se presentan YA están dando clases pero tienen contrato temporal. Lo que necesitas son profesores en PARO y con disponibilidad de empezar a trabajar en tres semanas en un pueblo pequeño de la Sierra Norte.

Y eso, si solo te quieres meter con Ayuso, que si miras el problema de forma global, también los necesitas para dar clase en ese pueblo de las montañas de León en el que hay más vacas que gente y que en invierno se congela el viento.

Y cuando acabes con los profesores, solo necesitas empezar con las enfermeras o con las aulas, que también hay que duplicarlas o triplicarlas.

c

#48 https://web.magister.com/blog/noticias-oposiciones/ratios-por-especialidades-oposiciones-de-maestros-2019/

Claro que hay que ampliar espacios. En el instituto de mi hija ( secundaria Galicia ) el profesorado presentó a la consellería un plan con el que reducir la ratio de 35 a 22 a base de eliminar optativas, apoyos , desdobles y subir las horas del profesorado al límite o ligeramente por encima de.lo legal. Eran necesarios 3 profesores más.

La.respuesta fue que ni un solo profesor más.

Supongo que en otros sitios es similar.

x

#50 ese "ligeramente" ya podría servir para que despidieran al que tomara la decisión, pero en cualquier caso, y olvidando que a esos tres habría que pagerles, los profesores de Madrid piden aumentar los apoyos, con lo que también haría huelga en el cole de tu hija.

c

#51 Llegará

v

#48 Para ser justos hay que decir que los datos que ha proporcionado son de secundaria, escuelas oficiales de idiomas y FP. Si queremos ser justos.

Valquiria

La CAM dijo desde el principio que no iba a contratar a más personal docente. Con lo cual las ratios siguen disparadas.
Los niños tienen que llevar mascarilla en la calle aunque estén solos, sin embargo, en una clase minúscula, con otros 25 niños todos bien juntitos, no habrá ninguna mediad de seguridad. Esto implica que no hay seguridad para 26 familias más los maestros que pasen por allí y sus familias. Si esto no os parece un motivo para protestar...
En los institutos es aún peor porque las ratios se van a 30/35.
Las medidas a tomar las tiene que dictar la Consejería de Educación de Madrid, no los docentes. Si la mierda de políticos que hay no hace su trabajo, no invierte, no propone nada cabal, los centros y sus docentes están vendidos.
Aquí siempre es más fácil decir que son unos vagos. Bajaos los documentos con la mierda de medias que indicó la CAM en julio y ya después criticáis.

Valquiria

#44 Por suerte o por desgracia, las competencias en educación las tienen las comunidades. De esa forma funcionan los sindicatos, cada comunidad tiene los suyos en los diferentes ámbitos.
En Madrid han preguntado a sus afiliados. Si no lo han hecho en otras comunidades, no sé el motivo.
Si interpretas que es una cuestión política, seguro que también tiene que ver. Desde que tengo uso de razón, los diferentes partidos y gobiernos se han tirado a la cara las políticas educativas. Total para nada, porque como se lo toman así como una cuestión política, lo único que hacen es mamarrachadas copiando cosas de otros países que no tienen nada que ver con el nuestro.
Por lo demás, yo, como madre de alumnos de esa comunidad, estoy bastante acojonada con la vuelta al cole así sin más y ya sobre la marcha se verá. Bueno, o como dijo Ayuso, lo tendrá que hacer el gobierno. Se ve que ella y los suyos no tienen ni puta idea.

editado:
La ministra tampoco tiene ni idea. Da igual lo que diga porque después las comunidades lo implementan o no. Eso es tener las competencias. No espero nada de ninguno, sean del color que sean.

justaSHUK1

#49 Quien monta la Huelga Enseñanza en Madrid es Isabel Galvin Secretaria General de la Federación de Enseñanza de CCOO.

Es decir los que han callado con mas 40.000 muertos y casi 10 millones desempleados. Esta claro que son coherentes.
Esta es la responsable@isabelgalvin (twitter). Uno repasa su tuit y solo ve insultos a la presidenta de Madrid@IdiazAyuso

Este tipo de gente que en una crisis debería estar de patitas en la calle por dedicarse al acoso a quien no piensa como ella. Lamentable.

Valquiria

#64 No solo la convoca CCOO hay más sindicatos que están pidiendo una #vueltasegura.
Cada uno, de acuerdo a su ideología, pensará lo que le dé la gana sobre la aptitud de IDA.
Haz un repaso de los comentarios de esa señora, por llamarla de alguna manera, no solo sobre la pandemia y su gestión, sino de lo bien que lo iba a hacer ella. Ahora ya está ella al mando y no hace más que pedir que lo difícil lo hagan otros.
Como ya te he dicho, piensa lo que quieras, pero es una inepta de libro.

justaSHUK1

#65 ok

n

#25 tee votaria 10 veces para destacar tu comentario de la intoxicacion

Valquiria

#62 Gracias!

s

Una pregunta, en las demás comunidades autónomas, que no gobierna el PP, se hace todo como ellos quieren?¿? Porque sino, va a parecer que es una guerra política y no que les importe la seguridad de los niños.

Además, si están en huelga, no van a dar clase, pero los padres, puedes seguir llevando a los niños al colegio. Se van a quedar todos juntos con el riesgo que eso tiene a los chicos en el colegio¿?

oghaio

#6 Es fundamental reducir el número de alumnos por aula y, por lo que sé, solo lo han hecho en la Comunidad Valenciana

c

#6 En Galicia llevan con peticiones y protestas desde Junio. NI CASO.

Acabará tambièn en huelga

#28 Lo de Galicia es digno de estudio.
En julio, la mayoría de gallegos (incluidos maestros y profesores) han revalidado la mayoría absoluta de Feijoo/PP sabiendo lo que se venía.

Soy profesor en Galicia e ideológicamente en las antípodas de Feijoo. Pero conmigo que no cuenten para ni una huelga.

El momento de protestar fue en julio ante las urnas.
Disfrutemos lo votado.

Dedicado a mis compañeros de profesión de derechas que se quejarán en septiembre por la falta de organización/personal/medios/seguridad.
Un saúdo, compañeiros kiss

D

#27 me da que esa cantidad no va a cubrir ni una parte de la pérdida de ingresos por la crisis económica.

Pero eso se sabrá cuando los capitanes a posteriori descubran que hay que pagar facturas de las cosas.

c

#31 Esa cantidad es.la.entregada PARA EDUCACION

D

#38 A ver, ¿se entiende que si la economía cae un 10%, afecta también a los fondos PARA EDUCACION?

V

Como siempre, la misma "solución" para todo. Huelga y a apechugar en casa.

Algún día, a lo mejor por error, proponen algo constructivo en algún tema...

krogan

#2 acabo de buscar en internet y en Madrid parece que hay planes, como realizar estudios serológicos: https://www.madridesnoticia.es/2020/08/madrid-cerrara-aulas-y-colegios-si-se-producen-positivos/

Que te puede parecer mejor o peor que otros, en Valencia he buscado y veo muchas protestas a sus planes también, pero hablas como si no estuvieran haciendo nada.

c

#4 Estudios serológicos?
Cuando y para qué?

Estarás de.coña....

c

#9 2000 millones para educación. Donde están?

Desde Mayo hubo.tiempo.

s

#9 "Yo creo que lo que están pidiendo es una excusa para no ir a trabajar en septiembre". No estoy de acuerdo, para mí el único fin es desestabilizar a Ayuso, para eso están controlados por los partidos políticos.

daTO

#30 el fin no es desestabilizar a Ayuso. El tema es que hay una emergencia nacional y la responsable no ha hecho nada. Se desestabiliza ella solita,

vomisa

#9 en resumen, currar menos.

oghaio

#1 Ya se sabe que, según algunos, las huelgas no sirven para nada...

c

#1 Se.lleva.desde.Marzo reclamando medidas.
Aulas de 35 alumnos son insostenibles.
No han hecho ni caso. Lo único que entienden es esto.

Y ojo. Son puntuales en varios días, esto puede ir hacia una indefinida.

ipanies

No va a haber vuelta al cole porque nadie ha estado preparando nada y porque la situación epidemiológica no lo va a permitir, si es que cumplimos las recomendaciones de la OMS.

frg

#5 Me contaba un responsable de un colegio que conozco, que como no tienen más recursos, están improvisando, pero que poco pueden hacer.

Me comentaba, no se cuanto en serio o en broma, que se preparan para dar dos semanas de clase, casi en exclusiva para preparar los medios y procedimientos para que la tercera semana seguir las clases desde casa.

D

el PP también gobierna en otras comunidades, así que igual es por culpa de la CAM. Tan simple.

Tampoco es que sea curioso cuando la presidenta está sólo para decir paridas o hacer que a los niños pobres les den pizza.

B

Hacen huelga porque en Madrid gobierna el PP, no hay más, no seáis pardillos que esto no va ni de salud ni de educación.

Quepasapollo

#56 sector politizado al máximo, la educación pública, panderos de la izquierda.

reithor

Se propuso poner a disposición de centros de enseñanza muchos centros municipales que con la pandemia han reducido actividad o incluso cerrado. Eso permitiría poder desdoblar clases en bastantes casos, de encontrar profesores.

mgah

Que les den a los sindicatos. Y los profesores que no justifiquen su miedo para no dar clases (edad, salud,...) que se queden sin sueldo.

D

Huelga política de la traidora y desleal izquierda.
Le importan los niños una mierda, solo quieren hacer política.