Hace 1 año | Por porcorosso a abc.net.au
Publicado hace 1 año por porcorosso a abc.net.au

Una subsidiaria de Hyundai en el estado estadounidense de Alabama fue sorprendida usando niños de hasta 12 años para trabajar en una planta que suministra piezas de automóviles para la línea de ensamblaje del fabricante de automóviles coreano. El personal menor de edad trabajaba en una planta de estampado de metales operada por SMART Alabama LLC, según la policía local.

Comentarios

sotillo

#26 Se puede decir así pero te aseguro que ningún de Alabama se creería que los niños cubanos disfrutan de unas condiciones de las que no tienen sus hijos

Dramaba

#44 Supongo que te refieres a los blancos de Alabama, no?

luissargazo

#26 Alli no hay fábricas asociadas Hyundai. Claro que no pueden hacerlo.

D

#8 en holanda hay niños de 14 años trabajando en chiringuitos desde las 8 de la mañana, y te aseguro que tienen los peores trabajos (recoger platos y bebidas, limpiar, desmontar y montar mesas.... En Holanda. Y ah, les pagan unos 300 euros al mes en algunos casos. Todo esto LEGALMENTE

MCN

#27 En Inglaterra es parecido, aunque creo que tienen limitado el tipo de trabajo y el número de horas que pueden hacer. Suelen trabajar de camareros o de cajeros en supermercados

D

#32 debe ser parecido, aunque aquí los veo currar a muerte

S

#27 osea eran  camareros. Vas a enseñar lo duro que es ser camarero en Holanda en el país de los bares? Donde todos tienen categoría de "ayudantes" de camareros?

D

#36 niños de 14 años y menos pagados 300 al mes. Y es legal.

Igualito.

S

#37 "y te aseguro que tienen los peores trabajos (recoger platos y bebidas, limpiar, desmontar y montar mesas...."
A eso me refiero

D

#41 ok, y yo te repito que desde el principio me refiero a las condiciones... Erre que erre eh...

E

#27 y en EEUU es legal con 14.

Y como dices, cobran menos ya que por ejemplo en fast food hasta los 16 no les dejan usar la freidora por si se queman no tener que pagar tanto por los accidentes laborales

MAD.Max

#27 no sé ahora, pero aquí en España también se podía trabajar con 14 años. Yo lo hice, de asistente de barra (camarero), hace ya un porrón de años. En verano, para sacarme una pelíllas, con contrato de 8 horas.

N

#60 España actualmente puedes trabajar a partir de 16 años con autorización de los padres o tutor legal. A no ser que sea artista, que entonces van en régimen especial.

Tienen condiciones especiales (no trabajos nocturnos, ni de riesgo, ni horas extra, más tiempo de descanso...).

Pero antes la edad era de 14 años y supuestamente debía llevar aparejada formación (que claro está, se ingeniaban para que tareas de trabajo figurasen como formación).

m

#27 holandeses piratas

D

#1 Pues mira que soy un poco retorcido pero la parte en la que dice que los consumidores de Hundai deberían estar cabreados me hace pensar que a lo mejor la esclavitud infantil les importa poco y no es más que otra campaña en la guerra económica que EEUU libra contra cualquiera que les haga sombra haciendo/vendiendo algo.

Aguarrás

#2 Dentro del tercer mundo, macho.
Se van a la mierda a una velocidad asombrosa.

Siete_de_picas

#4 niños inmigrantes trabajando en plantaciones de tabaco en Virginia había en los setenta, en los ochenta, en los noventa, en los dosmil…

C

#2 Hombre, no te pases que tampoco son Mississippi

u

#5 ¡Imposible! La autorregulación hace que los individuos libres e iguales siempre, siempre, salgan beneficiados. ¿Quienes somos para prohibir a esos niños que trabajen, para coartar de esa manera su libertad, para privarles de ese salario de 500 dólares al mes por trabajar 12 horas al día, que son justo lo que le falta a sus padres para pagar la comida del mes?
Privarles de esa libertad sería condenarles.

PD: Sí, soy un cobarde por decirlo pero hablo irónicamente, y lo comento también porque he leído a ultraliberales justificar incluso la libertad para ejercer la prostitución infantil. Hoy día te puedes tomar en serio cualquier burrada.

Trigonometrico

El milagro capitalista avanza hacia el Norte de América.

f

#3 bueno realmente en China se ha hecho de manera generalizada durante decenios: desde los 90 hasta avanzada la primera década del XXI, no sé como estará ahora.

Trigonometrico

#50 EEUU es desde hace mucho tiempo un país avanzado en el que no había millones de ciudadanos pasando hambre.

f

#52 no he debido hacerme entender o tu no has sabido leer.

Trigonometrico

#54 Vale, en China había una dictadura férrea, que derivó en que cientos de millones de personas pasaran hambre. En EEUU provienen de una Democracia desde hace cientos de años, y siendo la primera potencia económica mundial el capitalismo les está llevando hacia el uso de mano de obra infantil en sus medios de producción.

Bien; China está pasando de un sistema comunista con mucha pobreza a un sistema capitalista que la está llevando a ser la primera potencia económica del mundo. Pero también es cierto que, el intervencionismo del estado heredado del sistema anterior es el principal responsable de que China haya crecido económicamente a pasos agigantados.

Pero la referencia más importante podría ser que, el capitalismo en toda Latinoamérica ha mantenido la zona durante décadas llena de miseria y atraso, y parece que ese atraso ya se está extendiendo más allá de la frontera Norte de México.

f

#74 me parece que decir que usa está yendo a hacia la explotación infantil por un hecho concreto es un tanto aventurado... especialmente cuando hablamos de USA y china.
No es cierto que haya sido el intervencionismo del estado el principal motor de progreso en China, salvo para el control policial de los trabajadores y la prohibición de trabajadores.
Y no lo creo porque sus vecinos Japon, Corea, Taiwan y Hong kong tuvieron ese crecimiento anteriormente sin necesitar un estado comunista. Por otro lado se benefició de la "ceguera"cortoplacista de occidente permitiendo trasladar nuestras fábricas, nuestros puestos de trabajo a China. De otro modo hubiera resultado imposible su crecimiento.
Respecto al último punto, podría afirmar lo opuesto: que el comunismo es incapaz de suministrar un vida decente lo demuestran no solo los países bajo regímenes socialistas en todo el mundo, no solo en hispanoamérica.
Hoy en día China reúne las características perfectas para em más fanáticos neoliberal:
Un estado policial que desmantela cualquier queja del pueblo prohibiendo sindicatos o manifestaciones etc. , con una libertad económica salvaje en la que los problemas puntuales con el estado se pueden solventar hablando con las personas adecuadas ( guanxi) y pasta.

Trigonometrico

#75 Pues sí, ha sido el intervencionismo del estado en China el que ha convertido el país en la primera potencia económica del mundo.
Crearon una isla económica con un sistema diferente al resto del país; y cuando vieron que aquello era una mina de oro, comenzaron a crear más islas como esa por todo el resto del país, hasta convertir a China en una fábrica, y luego en una Meca de avances tecnológicos y de ingeniería punta.

Y el crecimiento de Corea del Sur fue también bajo una dictadura en la que la intervención del estado fue la organizadora de ese crecimento, y así se crearon los Chaebols, bajo el amparo del gobierno y oligopolizando todas las empresas del país debajo de la propiedad de Samsung, LG, y algunas más.
Pero sucede que la dictadura de Corea del Sur derivó en una sociedad muy estricta en la que hay el mayor número de suicidios de adolescentes del mundo, y también en una sociedad con bastante corrupción y con una burocracia que mantiene el país actualmente estancado o con un crecimiento más bajo del que debería tener.

Japón es diferente, Japón no provenía de una dictadura férrea, pero el crecimiento japonés estalló después de haber perdido una guerra, tal vez algo similar a Alemania, aunque Alemania ya era un país organizado antes de la guerra y retomó la misma senda después de perder y ahora es uno de los ejemplos a considerar como sociedad y como Democracia.
En japón el culto al trabajo, rozando casi el fanatismo les ha situado donde están. En ese caso ha sido la sociedad y no el gobierno el que ha producido el crecimiento económico. Aunque la deflación permanente gestionada por el gobierno es una parte de todo el conjunto que les ha situado en el lugar en el que están.

Sobre el capitalismo en Latinoamérica, no es un ejemplo a seguir precisamente.

f

#76 y el comunismo en Latinoameroca lo es?
El culto al trabajo japonés es calcado al chino. Y en general en toda Asia. De hecho, China es la Grecia y Roma de Asia antes que Roma y Grecia existieran como potencias.
Respecto a Corea: el crecimiento brutal y las condiciones de trabajo " humanas" llegan con la democracia de los 80's. En Taiwan paso algo parecido.
China: la explicación que das es curiosa. Dices que gracias al intervencionismo estatal que abrió China al capitalismo en puntos determinados. (Shenzhen concretamente) Pero eso es como estar estrangulando a alguien, soltarle y decir que puede respirar gracias a mi que le solté.
China sin la apertura de mercados USA y europeo junto con la increíble transferencia tecnológica de los anteriores y de Japon y Taiwan sería un país muy diferente. Seria el mismo estado policial pero mucho más pobre.

Trigonometrico

#77 Hombre, no sé si existe el comunismo como tal en Latinoamérica pero, el capitalismo en la zona es un auténtico descalabro.

No conozco la mentalidad china porque es algo que se analizó menos que la japonesa en reportajes y artículos, pero de lo que estoy seguro es de que en las últimas décadas los chinos trabajaban tanto por necesidad, por pobreza e incluso por hambre. Y en las últimas décadas, las multinacionales que fabricaban sus productos en China tenían que vigilar porque les colaban mano de obra infantil en las fábricas, y así saltaron escándalos como el de Apple y Foxcon.

Y respecto a Corea, tal vez las condiciones humanas de trabajo llegaran con la Democracia pero, el crecimiento brutal se planificó desde el gobierno dictatorial, con varias dictaduras sucediendo unas a otras.
La Democracia llegó a Corea del Sur en 1988, y ya entonces el gobierno había convertido a Samsung y a las demás en un oligopolio y en grandes multinacionales.

El sistema económico de Corea del Sur es algo que me resulta fascinante desde hace tiempo, y en gran parte gracias a este vídeo:



No me parece admirable pero sí fascinante.

Y China copia la tecnología más avanzada del mundo como lo hizo japón en su momento, y es así como se convirtieron en potencias económicas mundiales y con tecnología propia. Eso creo que no tiene nada de extraño.

Verdaderofalso

Sus pequeñas manos son idóneas para las piezas pequeñitas

sotillo

#7 Te diría que ahora mismo tienen más trabajadores sin derechos y explotados que cuando los esclavos

DarthMatter

#11 En realidad aún siguen teniendo esclavos (y mayoritariamente negros):

Cárceles privadas: la nueva esclavitud en Estados Unidos
https://rebelion.org/carceles-privadas-la-nueva-esclavitud-en-estados-unidos/

sotillo

#31 Bueno yo me refería más a esas columnas de engañados que van a trabajar a los campos sin derechos y con el látigo de la deportación, pero también sirve

noexisto

#7 Pues históricamente es una de las razones para ciertos trabajos, incluido la mujer (ademas de más precisas)

kwisatz_haderach

#14 la historia de las "calculadoras" que tenía la nasa, verdaderas genios de las matemáticas, que hacían a calculadora manual cientos de cálculos,(incluso cuando metieron ordenadores, las siguieron manteniendo un par de años para asegurarse que los ordenadores no fallaban) que fueron tratadas como "secretarias" y ni se les dio mérito alguno en los descubrimientos y avances que propiciaron, cuando muchas tenian carrera y formación elevada.

DarthMatter

#21 Claro ejemplo de machismo puro y duro.

noexisto

#21 hay una peli (yo las conocí por allí)

kwisatz_haderach

#49 yo las conoci por un libro de historia de la computacion, que tocaba el tema de Ada Love y estas calculadoras, hace 20 años minimo, aunque es curioso que el libro no recuerdo que mencionara que era negra. Aunque logicamente se ha recuperado mucho el tema con la ola feminista. La pelicula supongo es "figuras ocultas".

D

#14

Aparte de los sueldos menores "por ellas/los críos valen menos"

noexisto

#28 también y más aún en el XIx

ochoceros

#7 En este caso es porque cuando hay amputaciones los machacas de la fregona recogen la sangre más rápido; al ser cuerpos más pequeñitos caen menos litros.

eixerit_yo

#7 venía por esto. Te votaría positivo si pudiera votar

f

#12 pareces esta hablando de China más que de usa donde hay sindicatos libertad de prensa y elecciones.

v

#51 En China hay sanidad, educación y control de armas. En cuanto a elecciones, van siendo horas de dejar de mirarnos el ombligo en Occidente: echar un papelito cada 4 años para votar A o B, y que siempre deba ser A o B, nunca C, pues no sé yo si es mucha democracia...

f

#56
No hay libertad de asociación
No hay libertad de prensa
No hay sindicatos
No hay elecciones
No hay libertad de expresión
No hay separación de poderes
No hay otro partido político que el partido comunista.

Es un estado policial a unos niveles jamás visto antes en la historia de la humanidad: busca info del nuevo DNI chino.
Sencillamente no sabes de lo que hablas.

v

#65 Sí, sí sé de lo que hablo: de USA, no de China

D

#65 Como nosotros, pero un poco más avanzados

Supercinexin

#51 Está hablando de EEUU, un país que no tiene control de armas, que no firma las convenciones internacionales de derechos del niño porque directamente su derechismo inhumano se lo impide culturalmente, y un país en el que explotar a niños es perfectamente legal y donde el explotador está protegido por la ley.

En China en cambio el Gobierno Chino ha firmado todas las convenciones de derechos internacionales para protección de los niños y además elaborado sus propias leyes de protección de la infancia que prohíben el empleo de menores de 16 años. Los casos de explotación infantil en China, perpetrados mayoritariamente por filiales de multinacionales, son ilegales a diferencia de EEUU y están penados por la ley.

Pero oye, que China es una dictadura malísima y EEUU un lugar donde todo el mundo es feliz. En la tele nos lo han contado así, aunque nosotros nunca hayamos estado viviendo en ninguno de los dos sitios ni conozcamos laa situaciones de la gente pobre en uno y otro lado.

f

#57 tu sabes que una cosa es lo que dice un gobierno y otra lo que pasa , verdad?

D

#64 pero esa sentencia solo se aplica a China, verdad??? lol lol lol lol

f

#68 no, se aplica a todos. Incluso al gobierno español..
Pero claro a los países sin libertad de expresión etc. A los que son dictaduras pues se les cree menos. No te parece?

D

#69 En China no he visto nunca a un menor trabajar. Igual ya en zonas menos desarrolladas pues hay más descontrol, pero no, no hay trabajo infantil porque es ilegal y te pueden crujir

f

#73 sí, están en zonas pobres del interior de las que se abastecen que son subcontratadas por las empresas legales.
Pero, vamos, yo casi nunca vi nada raro y fui varias veces sin avisar.
Pero vamos lo que sí vi muchísimo fueron trabajos a destajo en condiciones laborales difíciles y que desde luego serían ilegales en Occidente.
Y desde luego si tuviera que apostar donde hay más mano de obra infantil, apostaría todo lo dinero por China sin la menor duda.

D

#78 India, Indonesia, Bangladesh... Hay muchos sitios con poblaciones muy grandes que pueden ser explotadas por las grandes corporaciones.

En estos momentos, dudo que China les llegue a la suela de los zapatos a nivel de trabajo infantil. . Lo admites tú mismo.

Y sobre las condiciones no te voy a contradecir nada: hay de todo, pero hay de lo malo más. Que los móviles no se hacen solos!

JackNorte

El pais de haz lo que digo, no lo que hago y sino te invado, te coso a sanciones o te monto un golpe de estado.
Consejos vendo y armas y caros y para mi no tengo ,

D

Y esto es lo que trae el comunism... uy espera...

yolibruja

Bueno, ya empiezan a traspasar la línea de la decadencia y avanzan hacia el retorno a la barbarie.

v

No es Bangladesh no, es USA.
Votad a quienes quieren traer el modelo moribundo a nuestras tierras.

Ainhoa_96

Es el mercado capitalismo, amigo.

L

Niños de hasta 12 años....
Y desde cuantos años?

P

La ley en Alabama obliga a los menores a asistir a la escuela hasta los 17 años y este caso de empleo es ilegal. Parece, además que era doblemente ilegal porque eran inmigrantes ilegales. No es que sea legal sino que es ilegal y supongo que habrá proceso judicial y castigos ejemplares.

Lo de aprovecharse y explotar inmigrantes ilegales es algo que pasa en todos los países ricos, incluido España. Desgraciadamente.

noexisto

La coreana debería cambiarse el nombre. Pilatos suena bien

“ En un comunicado, SMART (subsidiaria de la coreana) dijo que siguió las leyes federales, estatales y locales y "niega cualquier acusación de que empleó a sabiendas a cualquier persona que no sea elegible para el empleo".

La compañía dijo que dependía de las agencias de trabajo temporal para cubrir los puestos de trabajo y esperaba que "estas agencias cumplieran con la ley al reclutar, contratar y colocar trabajadores en sus instalaciones".”

DarthMatter

#16 ¡Menuda jeta más dura!

Lo dicen como si fuese super-difícil diferenciar entre un trabajador adulto y uno de 12 años.
Y se quedan tan anchos.

Fingolfin

Traductor nivel google

yolibruja

#10 Claro, y lo importante en la noticia es la traducción.
Cuidado con el plumero.

Fingolfin

#13 Si, la traducción es más importante. Que usted o yo nos enteremos de estas cosas es completamente irrelevante, porque no vamos a hacer nada al respecto.

Por lo tanto, menos moralina y más ortografía.

EmuAGR

#13 Cómo vas a entender la verdad de lo que pasó si está mal escrito. Una mala redacción así es un defecto de forma en cualquier documento, que invalida su contenido.

C

Somos testigos en primera línea desde nuestro cómodo sillón al encender la televisión de explotación infantil pero que es muy bien aceptada socialmente: los niños actores.

Hay montones de películas y series de televisión que explotan a menores de edad, dañando su infancia y adolescencia. Para después, varios documentales buitres se regocijen mostrando el caso N de juguete roto.

Niños que cargan con un personaje dentro y fuera de la pantalla, anulando su verdadera personalidad hasta que algunos pueden quitarse esas caderas, por ejemplo, el caso de Miley Cyrus.

Mi granito de arena: si observo que una serie de TV tiene a un menor de edad en papel principal... Hasta nunca.

CleverHans

#19 Sin ir muy lejos Eduardo García el "Dudu".

D

#19 desafortunado, pero para nada comparable con la situación de estos niños que pierden la escolarización, trabajan en a saber qué horarios y condiciones de salubridad/seguridad, etc. Lo único parecido es la posibilidad de que abusen de ellos sexualmente eso sí.

luissargazo

#19 Ahora no hay excusa: Se podría hacer por ordenador.

m

CUIDADO! esto es lo que quiere la ayuso para madrid y españa