Hace 4 años | Por zanguangaco a fotogramas.es
Publicado hace 4 años por zanguangaco a fotogramas.es

Con motivo del estreno de ‘La línea invisible’ en Movistar+ y el próximo lanzamiento de ‘Patria’ en HBO, recordamos otros títulos con la banda terrorista como argumento.

Comentarios

mperdut

El Pico no es exactamente una pelicula sobre ETA, esa si que no deberia estar incluida.

D

Aunque Celda 211 no trata de ETA en sí mismo, sí que les mencionan rato largo.


Personalmente, no me habría parecido mal que lo hubieran incluido aunque no estuviera basada en hechos reales, sobre todo por que nunca está de más mencionar buenas películas.

D

#1 Celda 211 es buena película... pero de ciencia ficción. El guión es de un malicioso o de un flipado que desconoce lo que es el régimen FIES y y se ha inventado lo que dices tú que hace referencia a ETA. Me explico, hay varios tipos presos FIES: bandas armadas, delincuentes comunes, fuguistas y motineros, funcionarios del estado condenados, y algún grupo más como lo fueron los insumisos. Los delincuentes comunes que acaban en FIES, es porque el estado les ha tocado los cojones, odian al estado y no quieren saber nada del sistema; porque el estado les ha dado por el culo sin vaselina: odio, rencor y desconfianza extrema es lo que sienten. De hecho, una editorial abertzale (Txalaparta) le publicó un libro con relatos cortos a un grupo de presos FIES. https://www.txalaparta.eus/es/libros/adios-prision Según uno de ellos, el estado les ofreció la creación de un GAL carcelario a cambio de favores penitenciarios y se negaron. ¿Tú crees que si los presos FIES anduviesen amenazando a presos ETA una editorial abertzale les hubiesen publicado un libro? Se llevaban bien entre ellos cuando no estabanen régimen de aislamiento.

Extraído del libro "Huye, hombre huye"del ex preso FIES Xosé Tarrio

... (En el año 1991) me condujeron, tras un humillante cacheo en el cual tuve que levantar y mostrar los testículos al carcelero, hasta el módulo de aislamiento, donde se encontraban varios presos políticos de la organización vasca ETA. Conocí a Paco y a José Marí, con los que entablé una buena relación al igual que con el resto de políticos, los cuales me recibieron maravillosamente, compartiéndolo todo conmigo, desde el primer momento... Aquellos hombres, considerados por la mayoría de los españoles (no vascos) como sanguinarios asesinos, me mostraron y enseñaron con la práctica el significado de la palabra solidaridad en toda su extensión. Su dinero se convirtió en mi dinero, sus libros en mis libros, su comida en mi comida. Tenían extraordinarios detalles conmigo, como el de prepararme infusiones con miel por las noches, que me enviaban a través de la ventana por medio de hilos. José Marí, por su parte, me enseñó a mantener una dieta equilibrada, prestándome algunos libros, y me regaló una pequeña radio de auriculares. Le encantaba la apicultura y me daba extensas charlas sobre los beneficios de las abejas sobre el campo y las cosechas. Era un naturista nato. Compartíamos bastantes puntos de vista, por lo que no nos costó hacer amistad.

... Me sentía a gusto con aquellos compañeros. Muy a gusto. Ambos me proveían de fruta como a uno más, de polen de abeja y otros alimentos para que pudiese suplir las carencias de la pésima comida carcelaria, un asco. El suplemento alimenticio que me negaban los médicos de aquella prisión, me lo proporcionaban ellos, interesados en mi salud. Nos sacaban a un pequeño patio donde a menudo nos juntábamos, coincidiendo con otros compañeros suyos que se encontraban en la galería de enfrente, y con los que hablábamos a gritos a través de las ventanas, cuando teníamos ganas de juerga, aunque hablaban de sus temas privados en euskera.


Sí, es cierto, que hay presos comunes que han amenazado, agredido o apuñalado a presos de ETA y otros presos políticos después de recibir unas migajas del estado, pero esos no son presos FIES, son presos KIES (duros) o gente que se presta a eso por favores penitenciarios o dinero. Roberto Vaquero, de Reconstrucción Comunista, cuenta que intentaron apuñalarle cuando estuvo en prisión, que había presos de ese tipo, que eran pagados para hacer ese tipo de acciones.

Es más, ni siquiera la película Celda 211 refleja la realidad, de los presos FIES, los delincuentes comunes son pocos, en la película se veía una turba que anda como perico por su casa por la cárcel y no, están en celdas de aislamiento y solo salen una hora al patio, palizas constantes, sesiones de rayos X para ver si tienen algún pincho metido en el recto y cosas así.

D

ETA es una gran nación.

Buenas gracias y muchas tardes

D

Para peliculas las que se montan los del PP y TOX con ETA

D

#3 Pero que pongan bien claro lo de "ficción televisiva", si no la derecha se va a volver loca pensando que ETA ha vuelto!

R

«Fe de erratas», buenísima.

G

#5 "Fe de etarras"

R

#6 Eso