Publicado hace 5 años por Alvaro_Támara_Higuera a elespectador.com

Tras estudiar el impacto en 235 poblaciones de 124 especies en 38 regiones del planeta, investigadores de la Universidad Rutgers, en Estados Unidos, indicaron que las faenas se han reducido en cinco regiones del mundo desde 1930.

Comentarios

Nylo

#18 vaya mascotilla, felicidades, has dicho algo que tiene sentido por una vez. Se me había escapado lo de que el dato era de piscifactorías (a las que afortunadamente parece que no les afecta el calentamiento global). Bien, veamos que ha pasado con las "Wild Captures" (capturas en entorno salvaje, lo que comunmente se denomina pesca):
https://en.wikipedia.org/wiki/World_fisheries_production#/media/File:Global_total_fish_harvest.svg
Parece que mientras aumentaba salvajemente la producción en piscifactorías (parte verde del gráfico), las capturas tradicionales llevan casi estancadas pero aún así creciendo levemente desde los años 90 (parte azul). Se ve que estamos alcanzando el límite de lo sostenible, y de ahí que países como China sobretodo estén aumentando enormemente su capacidad de acuicultura (ha más que duplicado su capacidad en los últimos veinte años y tiene más del 75% de la producción mundial). Lo que no se ve, por ninguna parte, es que se reduzcan las capturas al aumentar la temperatura. No hay tal reducción en ningún momento. Si en algunas, ALGUNAS, regiones las capturas se reducen, es porque en otras obviamente están aumentando. Hacer cherrypicking de determinadas regiones está muy mal, por parte de los autores del artículo de Science.

D

Arrasar los caladeros seguro que no tiene nada que ver...

D

#3 Al pescar también arrasan los fondos marinos que es una fuente de oxigeno para el planeta.

Nylo

#3 eliminando otras causas
Y si tú te has llegado a creer lo de que se pueden eliminar otras causas así a golpe de matemáticas, tienes unas tragaderas enormes. Habrán hecho una estimación según un modelo más que discutible. Pero probar no pueden probar nada. Ni falta que les hace. En la ciencia climática de hoy con lanzar una estimación alarmista basta para asegurarse fondos futuros.

editado:
no, ni siquiera han hecho un modelo, todo se basa en una mera correlación. Patético.

powernergia

#7 Poniendo en duda un trabajo científico publicado en Science del que desconoces todo.

En tu nivel habitual (esta vez acercándote un poco al cuñadeo).

D

#8NyloNylo esta esperando a que salga la 'crítica científica' en wattsupwiththat, el referente científico de primer orden en temas climáticos que compite con Science, Nature y demás revistas peer-reviewed...

powernergia

#11 Si, ahora está como loco escudriñando los entresijos de esas críticas para inundarnos de "argumentos".

Nylo

#11 La verdad es que no, llevaba bastante sin entrar en WUWT. Pero por curiosidad lo he buscado. Resulta que sí que habían publicado algo al respecto, dos días antes de tu comentario. Y es un gráfico de la OECD sobre la evolución del total de capturas pesqueras mundiales entre los años 2000 y 2016. Ahora, si quieres, puedes cerrar los ojos, taparte las orejas y repetir "nonononono, negacionista negacionista, lalala" como sueles hacer cuando no puedes rebatir la elocuencia de los DATOS.
https://debunkhouse.files.wordpress.com/2019/03/oecd_aquaculture.png
Al parecer en 2016, el año más caliente de la historia, las capturas siguieron creciendo y fueron ya del doble de las del año 2000. Gran efecto este del calentamiento.

D

#17 El gráfico que enlazas se refiere Aquaculture, es decir, a peces criados en granjas acuáticas, donde se les suministra la comida. Crianza en cautividad

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Acuicultura

Al parecer en 2016, el año más caliente de la historia, las capturas siguieron creciendo y fueron ya del doble de las del año 2000. Gran efecto este del calentamiento

Cuando dices capturas, te refieres a producción, no? O es que estas intentando manipular?

Y para terminar, intentar establecer una correlación entre el calentamiento de los océanos con la producción de piscifactorías es bastante estúpido. Esto es todo lo que tenéis los negacionistas profesionales? No te han mandado nada mejor los jefes para que intoxiques en este tema? Si yo fuese tú me quejaría a tus superiores, tus condiciones laborales empiezan a verse comprometidas. Los negacionistas a sueldo tenéis algún sindicato?

Hasta la próxima intoxicación y conscuente desenmascare, macaco

Nylo

#8 Mira, he encontrado el artículo en Science, no gracias a nada que venga en el artículo meneado, claro está:
http://science.sciencemag.org/content/363/6430/979
Y cito, de la introducción (Free et al. se refiere al artículo en cuestión, cuyo autor principal es Christopher M. Free):
"Free et al. used temperature-specific models and hindcasting across fish stocks to determine the degree to which warming has, and will, affect fish species[...]"

Sigue al pie de la letra el manual del buen alarmista. 1) cree un modelo basado en temperaturas que, aplicado a las últimas décadas, haga que la variable X que representa cualquier problema del mundo mundial se comporte según lo observado. En este caso, la reducción de las capturas pesqueras. 2) sin necesidad alguna de demostrar que su modelo tenga ninguna capacidad predictiva, afirme que el modelo por sí solo demuestra que el calentamiento es la causa del problema X.

Nylo

#8 continuo #15:
El otro día leía un artículo muy curioso. Se da la casualidad (porque no es más que eso) de que las temperaturas globales desde hace un montón de tiempo sólo aumentan cuando hay un presidente demócrata en los EEUU. Cada vez que llega un presidente republicano, se estancan o se reducen. Lo estamos viendo otra vez con Trump. Ha sido llegar, y las temperaturas p'abajo. Yo podría inventarme un modelo como han hecho estos cuentíficos (no es una errata), y afirmar que el estancamiento de temperaturas provoca la elección de presidentes demócratas, y la subida de temperaturas la de presidentes republicanos, con las mismas pruebas absurdas e inválidas con las que estos cuentíficos afirman que el calentamiento global afecta a las capturas pesqueras: que mi modelo es capaz de reproducir lo sucedido en las últimas décadas. Hacer "hindcasting" o predecir el pasado no tiene ningún mérito y no sirve para predecir el futuro, porque prediciendo el pasado es muy fácil llegar al resultado final correcto por las razones equivocadas. Los modelos sirven o no sirven en función de lo que predicen para el futuro y si eso se cumple o no. No por el hecho de predecir el pasado correctamente.

powernergia

#13 Viene en la noticia: En unos sitios se reducen, y en algún otro han aumentado.

estemenda

¿Sólo un 4%? Especies como el bacalao han visto reducidas sus capturas un 75% en cincuenta años:

powernergia

#2 Hablan del descenso atribuible al cambio climático.

powernergia

#6 Échale un vistazo al gráfico que aporta #2.

Nylo

#10 no tengo por qué dudar de ese gráfico, que no atribuye causas. Yo no dudo de que las capturas de reduzcan. Que sea por el cambio climático es otro tema

Nylo

Claro hombre, la sobrepesca no habrá tenido nada que ver...

D

Ya les digo, lean la historia previa de Civilization beyond earth, suena profetico.