Hace 8 años | Por Sciborg a microsiervos.com
Publicado hace 8 años por Sciborg a microsiervos.com

El problema de «el primero en llegar es el primero en ser atendido» es que incentiva a la gente a llegar pronto para «coger sitio», cosa que según los investigadores tiene como consecuencia que el tiempo de espera sea más largo. Sin embargo, cuando se retira ese incentivo con el modelo contrario —«el último en llegar es el primero en ser atendido»— las colas se vuelves más eficientes. Bajo eso modelo las personas cambian su comportamiento y las colas se forman más lentamente y se reducen los tiempos de espera.

Comentarios

koke21

Tócate!
Me veo a la tipica señora que se cuela, dejando pasar a todo el mundo, o entrando y saliendo sin parar para ser siempre la última, nos ibamos a reir.

uno_d_tantos

#1 Todos se esperarían fuera y supongo que acabarían a hostias para decidir quien entra cada vez.

SergioSR

#11 :o Creo que alguna vez me dijo la azafata que no cabía mi equipaje de mano. Después juego al tetris y cabe.

Yo mido casi 2 metros. Estar sentado en el avión (pese a que siempre reservo salida de emergencia), es una agonía. Ahorrarme 15min de sufrimiento es agradecido. Además desde "arriba" jugar al tetris con los huecos es relativamente fácil.

SergioSR

Es un ejemplo en el que hacer cola no sirve para nada porque no es cuestión de coger asiento sino de ir directo al asiento que ya tienes asignado; en un ejemplo en el que además subir el primero significa esperar más tiempo enlatado en el avión —para luego quejarse del poco sitio que hay para las piernas— porque hasta que no lleguen todos los pasajeros no se va a ir a ningún lado.

Esto es algo que SIEMPRE me ha sorprendido... Yo suelo pasar con tiempo el control de seguridad, y siempre hay gente de pie haciendo cola. Sin avión, sin azafata, nadie, y ya hay siempre medio pasaje haciendo cola. Yo hasta que no me toque hacer cola ni me planteo ir...

teskmon

#2 Hay posibles explicaciones. No siempre cabe todo el equipaje de mano en la cabina. En esos casos, sólo pueden conservar sus equipajes dentro de la cabina aquellos que entran en primer lugar al avión. A partir de cierto punto en la cola, los pasajeros se ven obligados a dar su equipaje para que sea llevado en la bodega. Si una persona sólo lleva equipaje de mano y no quiere esperar a recoger su maleta en destino, intentará estar en los primeros lugares.

No digo que sea ese el motivo (o el único), pero hay posibles razones que se escapan en un primer momento.

silencer

La verdad q es una idea brillante, y puede dar lugar a situaciones de lo más graciosas!
lol

vickop

Y aún así la gente sistemáticamente hace cola frente a la puerta de embarque.

No es por un motivo desconocido que deba estudiar algún neurólogo. Hay unos motivos claros y conocidos tales como:

- Como entres de los últimos te quedas sin espacio para el equipaje de mano, y puede que tengas que facturarlo.

- No hay nada más que hacer. ¿Por qué esperar en la calle pudiendo esperar en la puerta de embarque?.

Democrito

#9 Yo soy de esos. Estoy el primero en la cola de embarque y no me importa esperar.
Subo al avión, coloco mi maleta donde pueda verla, y espero a que los demás se vayan colocando... hasta que llega el último que trae un maletón y se lía.

D

#9 por ese motivo no llevo equipaje de mano que no pueda llevar debajo del asiento.

el placer de presentarte en la puerta de embarque de los últimos e ir directo a tu asiento sin tener que hacer 45 minutos de cola en la puerta ni esperar a que los 200 idiotas de delante mia guarden su equipaje de mano

vickop

#13 por ese motivo no llevo equipaje de mano que no pueda llevar debajo del asiento.

La cosa es que al resto de idiotas que sí llevamos equipaje de mano nos gusta dormir por las noches con pijama y ponernos ropa limpia todos los días allá a donde vayamos...

D

#14 ya pero es que yo no soy pobre y puedo pagar 10 euros más por el billete y facturar una maleta de tamaño decente

vickop

#15 Solo en tus mundos de yupi de multimillonarios te suben 10€ el precio del billete por facturar. En la mayoría de los vuelos no baja de 60€.

editado:
Eso sin contar el tiempo que inviertes en facturar, que es casi más que esperar la cola de la puerta de embarque...

Edit2: 10€ es lo que te puede costar un bulto de 10kg, que ni de coña es el peso que llevas en una maleta normal.

D

#16

60 euros ? Eso será con Ryanair o una basura de esas.

Vueling te cobra 10 euros por facturar una maleta. 15 euros si quieres maleta + asiento con espacio extra.
Con cualquier aerolinea de primer nivel la primera maleta es gratis. Por ejemplo con Air France que me llevó a NY la semana pasada no me cobraron nada extra por la maleta.

En facturar pierdes 5 minutos y en muchos vuelos lo tienes que hacer igualmente. Además te quita puntos para ser víctima de overbooking.

elcoret

Peek - Pop - Push

Wolverine

Vaya estupidez.
¿Que pasa con el primero? Nunca sería atendido, por que mientras se atiende al último, siempre llegaría uno más.

Además, ¿como se organizaría la fila físicamente? ¿Pondrían las ventanillas en la calle, mirando para adentro?
Lo dicho, una estupidez.

elemilio

#5 Si eres primero, te sales de la cola y vuelves... y ya eres último!

El método este tiene fisuras

D

han probado usando random o round-robin ?

sivious

Es mas eficiente hasta que alguien "hackea" el sistema y le volverá a pasar como al sistema "FIFO", que todo el mundo llegará a ultima hora y colapsará la cola. El ser humano puede ser maravilloso...