Hace 5 años | Por ccguy a bbc.com
Publicado hace 5 años por ccguy a bbc.com

Un grupo de economistas de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) llegó a la conclusión de que la prosperidad que esas rutas generaron hace casi 2.000 años está relacionada con el desarrollo del que hoy gozan los lugares por donde fueron trazadas.Para llegar a esta conclusión, los investigadores daneses superpusieron un mapa de la antigua red de calzadas romanas con un moderno mapa nocturno de 2010 en el que se pueden ver las zonas más iluminadas.

Comentarios

D

Unos linces los investigadores. Las grandes ciudades europeas de origen romano siguen siendo grandes. Mu bien.

themarquesito

#3 Además de que las vías romanas se construían siguiendo los trazados naturales más viables, que coinciden casi exactamente con las carreteras nacionales actuales

D

BBC y su necesidad de encumbrar imperios, el romano o el yanki.
Estatólatras.bien adoctrinados.
Hay vida más allá del estado, lo natural:
Asamblea, autogestión y comunal.

D

#2 No puede ser, que la BBC es un ejemplo a nivel mundial de calidad e imparcialidad, que lo he leído en Menéame.

Jakeukalane

Muchos de esos caminos son previos. Podrían investigar la influencia de los acueductos o de las calzadas que tengan puentes.

Aprovecho para recomendar este documental español: Ingeniería romana: los acueductos 1

jonolulu

Que se lo digan a los extremeños