Hace 13 días | Por canutte a sport.jotdown.es
Publicado hace 13 días por canutte a sport.jotdown.es

Su marido la convenció para entender una filosofía ligada a una interpretación radical de la Biblia: «comprendí que mi vida no se trataba de mí, se trataba de mostrar al mundo el poder, la sabiduría, la bondad, el amor y el perdón de Dios». Y se conoce que funcionó: «No me di cuenta de lo mucho mejores que serían mi vida y mi carrera al poner la confianza en Él, y una vez que lo he hecho, he encontrado felicidad y fortaleza. He vivido muchos momentos increíbles, pero solo ahora, que tengo a Cristo como piedra angular, realmente estoy viviendo».

Comentarios

Cuñado

Su marido la convenció para entender una filosofía ligada a una interpretación radical de la Biblia Disney: «comprendí que mi vida no se trataba de mí, se trataba de mostrar al mundo el poder, la sabiduría, la bondad, el amor y el perdón de Dios Mickey Mouse». Y se conoce que funcionó: «No me di cuenta de lo mucho mejores que serían mi vida y mi carrera al poner la confianza en Él, y una vez que lo he hecho, he encontrado felicidad y fortaleza. He vivido muchos momentos increíbles, pero solo ahora, que tengo a Cristo Goofy como piedra angular, realmente estoy viviendo».

#1 Su marido la convenció para entender una filosofía ligada a una interpretación radical de Das Kapital: «comprendí que mi vida no se trataba de mí, se trataba de mostrar al mundo el poder, la sabiduría, la bondad, el amor y el perdón de Marx». Y se conoce que funcionó: «No me di cuenta de lo mucho mejores que serían mi vida y mi carrera al poner la confianza en Él, y una vez que lo he hecho, he encontrado felicidad y fortaleza. He vivido muchos momentos increíbles, pero solo ahora, que tengo a Yolanda Diaz como piedra angular, realmente estoy viviendo».

c

#2 Su marido la convenció para entender una filosofía ligada a una interpretación radical de la Biblia Tortilla de patatas: «comprendí que mi vida no se trataba de mí, se trataba de mostrar al mundo el poder, la sabiduría, la bondad, el amor y el perdón de Dios Carlos Arguiñano». Y se conoce que funcionó: «No me di cuenta de lo mucho mejores que serían mi vida y mi carrera al poner la confianza en Él, y una vez que lo he hecho, he encontrado felicidad y fortaleza. He vivido muchos momentos increíbles, pero solo ahora, que tengo a Cristo al sofrito de cebolla como piedra angular, realmente estoy viviendo».

EpifaníaLópez

Es curioso. Tuve una educación cristiana "normal" (de las de ir a la iglesia en bodas y bautizos) aunque mi madrina sí era muy religiosa e igual me trataba de llevar a un Domingo de Ramos o a una misa del Corpus alguna vez. Pero vamos, ni colegio religioso ni familia practicante.
Luego me volví profundamente atea e incluso antireligiosa, porque veía lo absurdo del dogma.
Con el paso de los años y aún sintiendo un profundo rechazo por las religiones como sistema de control social, soy consciente de que el tener la creencia en algo superior es algo que apacigua a muchos y que los rituales (sean del tipo que sean, porque puede haber rituales ateos) crean cohesión social, algo que se está perdiendo y que a sustituir a la religión llegan nuevas variedades de sectas que no sé si muchas serán más peligrosas para los individuos que se suman a ellas anhelantes de propósito y de un entorno que los apoye.
Es complejo esto de Dios, y cada vez más pienso que si lo hemos creado es porque de algún modo lo necesitamos.

G

#3 Alguien dijo: "Dios es una respuesta muy sencilla a un problema muy complicado." Y una de las dimensiones de ese problema es: "El problema de las normas morales." En las normas morales personales, cada uno es el creador, cada uno es el cumplidor y cada uno es el juez de la norma. Eso crea un conflicto de intereses inasequible e inasumible para muchos. En las normas religiosas, dios es el creador, el hombre es el cumplidor y dios es el juez y este esquema es mucho menos conflictivo para muchos y de ahí su "necesidad".