Hace 6 años | Por --427663-- a eltribuno.com
Publicado hace 6 años por --427663-- a eltribuno.com

En 1967 el máximo galardón fue para el guatemalteco Miguel Ángel Asturias. Sin embargo, ese mismo año el autor de El Aleph era un firme candidato pero fue descartado con un argumento tan breve como punzante.

Comentarios

D

La lista de autores que no han recibido el Nobel es, obviamente, más larga que la de aquellos que sí lo han hecho. La de los autores que tal vez lo merecieron es, por supuesto, más corta y sin duda dependerá del criterio de cada cual.

Yo creo que si le hubieran dado el Nobel a Borges habría habido pocas protestas en lo referente a sus méritos literarios, que deberían ser los únicos que se tuvieran en cuenta a la hora de otorgar este galardón. Sin embargo, no se lo dieron y eso tampoco afectó lo más mínimo a la calidad de una obra que, al menos para mí, es sobresaliente y mejora con los años.

El resto, la verdad, me parecen cotilleos.

f

"Su relación con el dictador no terminó ahí. Después del acto, Borges se reunió con Pinochet y tras el encuentro lo definió como una 'excelente persona', destacando su 'su cordialidad' y 'su bondad'
Alguien que califica a un genocida como Pinochet de bondadoso y excelente persona... por puro descarte Borges hubo de ser un grandísimo hijo puta fascista, clasista, racista...


Bingo:
“Por supuesto que resultan insoportables los negros… no me desdigo de lo que tantas veces afirmé: los norteamericanos cometieron un grave error al educarlos; como esclavos eran como chicos, eran más felices y menos molestos”.
“Los gauchos argentinos fueron unos brutos… no sabían ni leer ni escribir, y menos para quién luchaban. Si todavía los recordamos es porque los escribieron gentes cultas, que nada tenían de gauchos”.
“¿Vasco? Yo no entiendo cómo alguien puede sentirse orgulloso de ser vasco… Los vascos me parecen más inservibles que los negros y fíjese que los negros no han servido para otra cosa que para ser esclavos”.
“(…) la gente rica sufre mucho y es muy desdichada. Los pobres sufren mucho menos que los ricos”.

https://aboutbasquecountry.eus/2016/06/20/descubriendo-a-un-borges-ignorante-racista-admirador-de-pinochet-y-que-despreciaba-a-los-vascos/

pepel

#6 Suerte que Borges no era peronista (como Rodolfo Braceli), y por tanto altamente fiable. De todas formas, ya se encargó ABC de hacerle los Honores que no le hicieron en Suecia

- Yo pienso que el país está en decadencia desde la Ley Sáenz Peña.
- ¿Cómo?
- Claro, es absurdo que todo el mundo pueda votar e intervenir en el gobierno.

Revista Siete Días Ilustrados,Nº 310. 23-4-73.

D

A estas alturas la obra de Borges es tan brillante que creo nadie discutiría su aportación a la literatura universal. Como persona probablemente era alguien con muchos claroscuros ideológicos que por suerte no incluyó en sus obras, lo cual le honra como escritor. Siempre he tenido mis dudas sobre si ciertas declaraciones racistas eran verdaderas o no. Lo que sí es cierto es que el asunto con Pinochet fue una vergüenza.

Por otra parte, los premios Nobel tienen poca autoridad moral para juzgar a nadie. Que Kissinger tenga el de la Paz es un sarcasmo. Y por otra parte, me parece injusto que si lo que se juzga es la calidad literaria, no se lo hayan otorgado a ciertos escritores sólo por su ideología.

D

#9 Estoy de acuerdo contigo. Y respecto a lo que dices de que:

Siempre he tenido mis dudas sobre si ciertas declaraciones racistas eran verdaderas o no.

He visto y leído muchas entrevistas realizadas a Borges y siempre me he quedado con la duda de hasta qué punto estaba descojonándose de nosotros y de su personaje.

cocolisto

Menudo hijoputa.De lo que se deduce que tener una amplia cultura y escribir como un primor no te libra de ser un auténtico cernícalo y un ser humano despreciable.

D

Por argentino....?

W

#1 Borges era argentino pero también era un furibundo antiperonista, es decir, un argentino de bien. Además, era antiperonista y lo decía, en la época que ser antiperonista en la Argentina era una cosa jodida.