Hace 1 año | Por --689162-- a diariodenavarra.es
Publicado hace 1 año por --689162-- a diariodenavarra.es

Aquiles se quedó la fama, a la que estaba destinado; Odiseo (Ulises) se las ingenió para pasar también a la posteridad por sus dotes para el engaño y la supervivencia, y Áyax el Grande se consideraba el más fuerte de todos los griegos en la guerra de Troya -solo detrás de Aquiles- y quizá lo era. Pero el que de verdad cardaba la lana, el aútentico "Rambo" de la narración de Homero, ese fue el hoy olvidado Diodemes. Solo él fue capaz de herir a dos dioses en combate, Afrodita y el mismísimo Ares, lo cual enfadó y asustó a Zeus.

Comentarios

banyan

#2 Aah! de ahí viene el nombre de
La Ilíada, de la liada de hecatombes y simposios que se montaban los de la peñita de Odiseo dando rulos por el Éfeso. roll

D

#2 #4 y #5 Que dominio troyano tenéis

u

#2 Y con esos antecedentes va el cabron de Homero y le dedica la Odisea.

Fernando_x

#16 es un falso héroe con sus sombras. Da mucho más juego que los demás.

BiRDo

#16 Es uno de los personajes más interesantes. El más astuto, el que trazó el plan que terminó con la victoria por parte de los griegos, uno de los más ambiguos y el que es más rico en facetas. Muchos de los demás son más simples que un botijo.

Por eso siempre habrá más películas de Batman que de Superman

Far_Voyager

#2 Es que lo de Afrodita era si no sabes torear para que te metes, no siendo precisamente una diosa de la guerra e insistiendo hasta otros dioses allí, en la Ilíada, que el campo de batalla no era su sitio.

#11 Y ábrelo con Tor o una VPN, que debe de estar bloqueado que no funciona.

Abrildel21

#18 En Firefox, con la extensión Bypass Paywalls Clean se lee sin problemas.

T

#2 Pareces Poseidón hablando por boca de un mortal.

Jakeukalane

#5 ¿Por qué habrían de hundirte a negativos? ¿Es muy facha?

silencer

#13 por decir q es mejor q el difunto Juan Antonio Cebrián, todo un Dios en esta página 😉

e

#13 Cebrian es DIOS como narrador de los Pasajes de la historia. Souvirón es muy poco conocido.
Era una ironía (Como que dudar de la supremacía de Cebrian es herético). Con la intención de que los que desconozcan a Souvirón les pique la curiosidad y lo oigan.

BiRDo

#5 Un oráculo dijo que ese arco era imprescindible para tomar Troya y Odiseo volvió a la isla, se lo arrebató y lo volvió a dejar abandonado.

MellamoMulo

#5 pues me he quedao con ganas de escucharlo pero el audio en iVoox no se oye cry

e

#28 Lo siento. Lo había escuchado anteriormente en iVoox y me conmovió. Hice una búsqueda y puse en enlace sin comprobarlo.
Lo he estado buscando y no este en concreto no aparece. Conviene guardar las cosas que nos gustan que de internet desaparecen.
Pero te animo que escuches otras grabaciones de Bernardo Souvirón.

MellamoMulo

#29 sí, gracias. Le he dado un tiento a los dos episodios sobre la epopeya de Gilgamesh. El episodio sobre Filoctetes no se me oía en el móvil, pero ayer en el coche casualmente sí

D
f

#8 ¿Lo trae Patroclo a casa o algo así?

D

#9 Que va, lo trae el mismísimo Hermes

T

#8 190 euros de segunda mano, mira arriba, supongo que sería una edición muy limitada.

Me auto corrijo, en Wallapop lo por entre 10 y 20 de segunda mano.

Abrildel21
Aenedeerre

#7 justo acabé la versión de Manfredi. Un acercamiento a la vida de Odiseo. Muy recomendable. Poco se habla de Laertes por aquí.

BiRDo

#7 Había leído Javier Negre. En ese caso la guerra la ganan los troyanos porque perro Sanxe les apoya mandándoles unas hordas podemitas. El pasaje en el que critica los chaleses en los que viven los troyanos mientras que los dioses están penando en las tiendas es estremecedor y te pone la carne de gallina.

D

¿Y Patroclo? ¿Eh? ¿Qué hay de Patroclo, binaristas?

D

Recordarlo es tan fácil como leer la puta Ilíada. Tampoco hay que ponerse en plan "defensor de los olvidados de la historia"

Janssen

Ah caramba! Que buen detalle histórico.