Publicado hace 9 años por xaviazo a web-salud.blogspot.com.es

Durante las últimas décadas, prácticamente todos los centros de tratamientos de adicciones han estado reportando un aumento desmesurado de personas adictas a los opioides. Los opioides son medicamentos para el dolor, que incluyen la morfina, la oxicodona, la metadona, la codeína, el fentanilo y la hidrocodona.

Comentarios

LML82

La terapia cognitiva-conductual, la acupuntura, la terapia de manipulación espinal, el entrenamiento estructurado y la meditación... Para tratar el dolor...

C

#1 Los ejercicios de visualización han demostrado su eficacia a la hora de mitigar la experiencia de dolor. La terapia cognitivo-conductual propone y genera entrenamiento en este área.

La meditación ha demostrado generar unos beneficios similares a los de la relajación. La relajación puede mitigar el dolor muscular al disminuir la tensión.

Te sorprenderá saber que hasta esa pantochada llamada hipnosis ha demostrado eficacia en el tratamiento para mitigar el dolor, no porque funcione (que no lo hace) sino porque es eficaz como técnica sugestiva para distraer al paciente.

Para que nos entendamos dicho rápidamente: Distraer al paciente mitiga el dolor como parte de una experiencia de amplificación somatosensorial.


Pd: Sobre esto ni idea: la acupuntura, la terapia de manipulación espinal, el entrenamiento estructurado