Hace 3 años | Por --428164-- a astronomy.com
Publicado hace 3 años por --428164-- a astronomy.com

Este círculo de piedra de 7,000 años de antigüedad permitía seguir el solsticio de verano y la llegada de la temporada anual de monzones. También es el sitio astronómico más antiguo conocido en la Tierra.

Comentarios

Rorschach_

#1 Está en gris, cerrada por el user -no son visibles los registros- no por tiempo transcurrido.

zoezoe

#2 Me imagino que los comentarios tendrían algo que ver.

Rorschach_

#3 Hay siete y ni uno que la invalidase, pero aún así si la cierra el user -vaya usted a saber el porqué- no cuenta para las dupes que es lo que nos concierne ahora; ya había visto ese enlace y esta no es dupe de aquel, no hay nada más que trate este tema.

Edit añado, ni siquiera votas dupe... ¿cansina? , busca Nabta en todo Mnm sin importar fecha.

zoezoe

#4 pregunta aripioripio la razón del porqué la cerró...igual es que por entonces esa web se dedicaba a no citar "sus" fuentes o a hacer c/p de afoticos...en finss.

zoezoe

#4 En cualquier caso mete en gugle "nabta playa" o vete directo a la wiki...refrito !

Rorschach_

#6 Ni dupe ni cansina, admin.

D

el primer observatorio astronómico del mundo fue construido en África y es más antiguo que Stonehenge, imposible, todo lo antiguo , maravilloso y civilizado ha ocurrido en tierras insulares de UK o sino en los USA. El resto del mundo son unos pringaos que no tienen antepasados ni historia ni prehistoria. Todo todo todo está allí o ha salido de allí.

Es como en España a nivel local, toda la historia está en Madrid, o la historia de España ha comenzado a partir de la "fundasión nacioná" por los catoloquísimos reyes, antes no había nada, era el caos, la nulidad total. Si acaso podemos remontar las dinastías españolísimas a aquel Pelayo del que la única crónica árabe existente dice que era un gallego renegao asaltador de caminos, luego convenientemente reconvertido en iniciador visionario a 800 años vista de la fundación y posterior gloria universal de la UNA GRANDE Y LIBRE de Franco.