Hace 7 años | Por Closmick a dmax.marca.com
Publicado hace 7 años por Closmick a dmax.marca.com

La parte norte es la más afectada, una superficie de casi 700 kilómetros que ha visto como en tan solo 8 meses más de la mitad de sus corales han muerto. Los supervivientes lucen ahora un color blanquecino, ya que las algas que les proporcionaban sus colores vivos originales, han muerto de calor. El estrés que el calor causa en los protozoos hace que el coral caiga enfermo, perdiendo su color, y finalmente acaba por morir.

Comentarios

Yoryo

Medio AEDE

Closmick

#1 la descartó porque recibirá decenas de negativos. Esta URL no me figuraba en la lista que tengo de medios AEDE.