Hace 1 año | Por Ripio a microsiervos.com
Publicado hace 1 año por Ripio a microsiervos.com

Uno de los compositores de música electrónica favoritos de muchas personas es Jean-Michel Jarré, con quien se produce ese curioso efecto tan habitual al oír su música: «llevo toda la vida oyendo esa melodía, pero no sabía que fuera de él». Y es que se ha usado en anuncios de televisión, sintonías de programas, series y películas hasta la saciedad. Aquí el artista francés hace una breve exposición de su estudio en París y sus mejores sintetizadores.

Comentarios

D

#3 Como en el 92-3 mi viejo me llevó a un concierto en Bcn de JM Jarre.
Tenia 12, estábamos lejos y solo me acuerdo de cosas sueltas pero... no recordaba que JMJarre es el mismísimo BORAT (pinta, traje, piña, pelo, actiitud...)!
 
JM-Chronologie IV


 

G

#3 Pedazo de vídeo ése, lo vi hace un montón de años, cuando salió...menudo garaje de cacharros gasta ahí...esos maquinones sí que son los grandes...

G

#3 Lo que más mola es cuando toca, en medio de toda esa tecnología, una melodía similar a la de Oxygène, en el Eminent...¡un viejo órgano holandés de los años 60!. Su sonido más característico siempre solía salir de ellos...

woopi

#1 #9 #7 Yo creo que simplemente es por que no están "operativos". Mantener funcionando todo eso significa tenerlos con buen mantenimiento y perfectos para dar un par de notas, y solo para hacer una demostración una vez al año, cuando viene alguien a preguntar. Seguro que el fabricante ya no existe y tienes que tener conocimientos avanzados de electrónica y mecánica para que funcionen. En la práctica, si sigues componiendo y tocando seguro que usas instrumentos digitales más modernos que simulan cualquier sonido de esas máquinas. Digo yo... y en plan cuñado total, porque de música no controlo. Pero la cacharrería vieja, ordenadores, calculadoras y equipo viejuno se me da bien.

ContinuumST

#20 Me extraña que J.M. Jarré no tenga todo el equipo humano necesario para hacer funcionar todo eso. Me extraña.

woopi

#22 Y probablemente funcionen. Pero seguro que para arrancarlos hay que enchufarlos, a lo mejor calentarlos o ponerles una batería o cargar algún tipo de orden, cinta, módulo, secuencia o calibración. Algunos tienen aspecto de tener bastante tecnología analógica y mecánica detrás, como el de las cintas con sonido en cada tecla. Tenerlos todos encendidos y con sonido al toque lo harás un día que estás con ganas y después de mucho trabajo. Creo que puedes tener una colección de 1000 pianos, pero supongo que tener una colección de 1000 pianos afinados es un problema. Pero repito que no es más que una hipótesis mía. Saludos!!!

f

#20 Muchos de los que enseña son modernos.

Más bien Jarre (no Jarré) es un gran compositor y programador de sintes, pero su fuerte no es la interpretación. No es ni mucho menos un teclista virtuoso.

JaviAledo

Mucho cacharro pero la creatividad y el buen gusto musical se le quedó atascado en los años 90

benderin

El pijo este ya tenía su buena cacharrada antes de ser nadie.

#8 Y mucho antes.

JaviAledo

#12 Sip lo se, escucho a Jarre, Vangelis, Mike, y compañía a diario, pero es lo que digo... al final son herramientas. No se que les pasó a todos ellos que quedaron estancados repitiendo una y otra vez los mismos temas o intentando reinventarse con obras sin ninguna gracia.

Ehorus

#8 Quizás es que después de los 90, nadie ha hecho música....

K

#28 #8 pero a ver ilustrar un poco, ¿ quien dejo atras a Jarre ? ¿ habeis escuchado sus discos hasta los años veinte ? a mi me gustan dj que hacen sus sesiones recopilaciones y sus propios temas, como Satoshie Tomiie o Cris Fortier o algunos otros, son buenos pero ninguno llega a lo que es un Jarre o Vangelis eso ya no se va a encontrar

perroloco

#33 No se trata de dejar atrás, yo no mido la música como si fuese una carrera o algo asi.

A Jarre le debo mis gustos de ahora, y simplemente escucho cosas que me parecen bastante mas elaboradas y complejas y me gustan mas A MI, y recalco en mayúsculas el "A MI" porque discutir sobre música es bastante absurdo al tratarse de un tema de gustos personales.

Sigo escuchando los discos de Jarre, pero no se, los últimos 4 o 5 me esperaba mas, no mas-de-lo-mismo, uno siempre asume que un tío con la creatividad de Jarre podría hacer maravillas con tecnología moderna, pero se ve que no puede o no quiere o lo que sea.

Cosas que escucho ahora:



Insisto, no es comparable, es que probablemente mis gustos han cambiado, pero no quita para que me ponga el oxygene y se me pongan la piel de gallina

awezoom

#34 a mi oxigene nunca me gustó mucho, pero rendezvous 4 me hizo querer hacer música electrónica, y cronología 4 me pareció durante décadas la mejor canción de sintetizador de la historia…

Desde hace muchos años no me interesa nada de lo que hace Jarre, pero nada… incluso cuando hace colaboraciones, me gusta ma lo que hacen los que colaboran con él.

Cómo imitadores, me quedo con Kebu, que sí me suena a lo que me hubiera gustado que fueran los siguientes discos de JMJ.

Peazo_galgo

#34 #33 estoy con vosotros, para mi también los "sintesistas" clásicos se quedaron en los 90 y ya no evolucionaron más (los últimos discos de Vangelis por citar a otro son un MEH bastante grande...), y veo que no soy el único que piensa que qué pena con lo que ha evolucionado la tecnología de los sintes que se haga música tan simplona y que lo más "innovador" lo haya encontrado en lo que hace algún que otro DJ (no muy recomendable para escuchar en plan relax...)

Lo que estoy es perdidísimo con la escena actual de sintesistas, he escuchado algo de Kebu que me llama, pero qué otros véis recomendables para los "jarristas/vangelistas"?

perroloco

#37 Yo creci escuchando cintas de casette de JMJ/Vangelis/Mike Oldfield ....y mucho Pink Floyd, asique supongo que por esa razón tengo tendencia a la electrónica y la psicodelia.

Te suelto aquí una lista de cosas que escucho yo, pero que no necesariamente son Jarristas/Vangelistas y tu eliges:











Si alguno te gusta, me avisas y traigo mas

Peazo_galgo

#38 Pues muchas gracias por el esfuerzo, el otro día saqué un rato por fin para escucharlos con calma y me temo que no es lo que voy buscando, me resultan demasiado "chill-out" y monótonos para mis gustos...

Estuve mirando más cosillas del tal Kebu y se acerca más a lo que me mola por si te sirve de guía, jeje...

perroloco

#39 Los busque "calmados" a posta pero veo que no fue buena idea. Como digo es dificil encajar gustos

Tenemos de todo en el menú, si al caballero le gusta mas animado:

Mas animadete:



Sesión completa:


Mas psicodelico (y complejo):


Mas dub....


Algo dub pero mas agresivo:


Y si te quieres caer en la marmita....


(he intentado mandarte esto en un mensaje privado pero resulta que tenemos que estar amigados)

Verbenero

#0 muy chulo, ahora me queda claro que vas (vamos) teniendo una edad...

Ripio

#16 ¿No has oído hablar nunca en el "Notame" del "Club Coregas"?

ContinuumST

"Lo único malo del vídeo es que por alguna insondable razón no se muestra cómo suena cada uno de los instrumentos (!?)..."

¿Por qué va a ser, alma de cántaro? lol lol

D

#7 Ni idea, por que?

ContinuumST

#9 Derechos sobre las músicas. El mismo lío (o parecido) por lo que en un montón de años no se ha vuelto a pasar "Northern Exposure".

D

#11 Fuck, pero si tiene que tocar fragmentos minúsculos... Northern exposure, que maravilla

ContinuumST

#15 Ni idea de cómo deben ir esos malditos contratos con las grandes compañías... bueno, no es verdad... alguna idea tengo pero no exactamente en el mundo musical.

EDITO/AÑADO: Una maravilla de serie fuera de su tiempo. De revisión obligatoria (opinión muy personal.)

j

Yo perdí la cuenta de la veces que se versionó a sí mismo con el "oxígeno".

Aguirre_el_loco

#4 y lo bien que se lo pasa dejándola para el final de los conciertos, como si se le "olvidase"...

benderin

#6 Pasó no hace mucho por meneame, es entretenido.

perroloco

Si hay que hablar de Jarre, que sea de cuando se paso el monstruo final de los espectáculos en Houston:



Hay que admitir que el tipo se quedo bastante anclado en los 90 y de ahí no salio, pero al cesar lo que es del cesar.

sillycon

Guay, pero JMJ hace un vídeo de sus teclados cada diez minutos.
Lo mejor de los últimos diez años es el ”Oxigen live in your living room", disponible en los mejores torrents.

A

Prefiero Mammagamma

A

#14 mie... he puesto el mismo enlace dos veces
The A̲lan P̲a̲rso̲ns P̲roje̲ct - E̲ye In The S̲ky

K

Hoy todo eso se hace con Cubase e instrumentos virtuales, o Fl Studio ... de hecho Jean Michel Jarre tiene creo que era el tema aero, y otro albun hecho en su portatil de hace 10 años asi, y decia que incluso en viajes de avion componia y editaba los temas en su portatil

Lo peor de los sintes analogicos es que las resistencias se deterioran, y se escucha su "ruido termico" y los condensadores igual, se deterioran mas que algun primitivo chip que llevaran, y sustituirlo todo habra alguna, poca empresa en Europa y carisimo claro

A

#32 Se deteriora todo. Años ha conocí a alguno que lo intentó. Lo primero, los electrolíticos. Sustituir resistencias y potenciómetros, limpiar contactos, apantallar... puede reducir muchísimo el sssshhh de fondo pero al final lo que funciona es todo nuevo.

G

Increíble...el tipo gasta nada menos que 74 años, en el vídeo, parece todo un chaval...me gustaría estar la mitad de joven que el, y sigue actualizado, en cuanto a tecnología...un gusto escucharle hablar.

D

Y que pelazo se gasta...!