Publicado hace 8 años por El_otro_ojo_de_Alecto a agenda.weforum.org

De acuerdo con un reciente estudio de Crédit Suisse sobre el consumo diario de grasa y sus implicaciones en la salud, España lidera el ránking de paises por consumo de grasas alimentarias contabilizadas en términos de calorías. Link al estudio completo: http://publications.credit-suisse.com/tasks/render/file/index.cfm?fileid=9163B920-CAEF-91FB-EE5769786A03D76E

yoma

Cuanta envidia tienen de nuestra panceta. lol lol

p

¿Será por el aceite de oliva?

D

Dieta mediterránea que en realidad luego se convierte en fritangas everywhere

D

#2 En otros países se cocina con mantequilla, no sabría decirte...

conversador

Yo no me lo creo Según este estudio España no está entre los primeros puestos http://www.cocinillas.es/2014/05/los-paises-que-mas-grasa-consumen-del-mundo/

JohnBoy

#5 Además dice que España y Australia tienen altos índices de obesidad y están justo el 38 y el 39 según este cuadro:

http://www.indexmundi.com/map/?v=2228&l=es

p

#4 Pero creo que utilizamos más aceite que otros mantequilla. Por lo menos en mi caso no es sólo para cocinar como con la mantequilla, también lo uso a diario en el desayuno, para las ensaladas, y terminar muchos platos un chorreoncito crudo le va genial.
Lo que no dudo es que a la misma cantidad, el aceite de oliva le sienta mucho mejor al cuerpo que la mantequilla.

p

#5 Parece que aquí solo habla de las saturadas, y el aceite de oliva es sobre todo monoinsaturada. Quizás ahí esté la diferencia.

RojoVelasco

Several large, recent, peer-reviewed studies have suggested a fascinating but seemingly counterintuitive idea: That the amount of fat you eat may not be as directly linked with how fat you are as we once thought.

Hombre, por fin se empieza a hablar de esto.

Forni

#7 A eso iba, el tipo de grasa y el tratamiento que reciben son distintos, a fin de cuentas la grasa es un componente necesario para el organismo. Otra cosa es que a lo que ellos se refieran como "fat" sean grasas saturadas, en tal caso sí salimos mal parados

D

Una sola cosa, la paradoja francesa

El_otro_ojo_de_Alecto

#5 Aquí está el estudio original: http://publications.credit-suisse.com/tasks/render/file/index.cfm?fileid=9163B920-CAEF-91FB-EE5769786A03D76E
La Figura 5 página 11 muestra el gráfico de la noticia. No he leeído en detalle el trabajo, pero el aceite de oliva parece ser la causa, como apunta #2

D

#4 Eso es un mito relativamente incierto que se tiene en España. He vivido en G.B. y Alemania y en ambos se usa la mayoría de las veces aceite para cocinar (casi siempre de oliva, aunque usan otros muchos otros según el plato que preparen: colza, girasol, ...). Y lo que casi nunca hacen es cocinar "deep fried", cosa que en España se hace casi a diario.

p

#11 La que se conoce como paradoja francesa creo que apunta más a que el gran consumo de grasas (mantequilla, quesos, etc) no se corresponde con las afecciones cardivasculares que padecen, que es menor de la esperada.

D

A mi que nadie me señale, ahora tomo joylent.

Imag0

Más que los ingleses??? NI DE PUTA COÑA.