Hace 14 años | Por robaad a levante-emv.com
Publicado hace 14 años por robaad a levante-emv.com

La nueva Ley de Tráfico ha acabado con los márgenes de error que hasta ahora se aplicaban en los velocímetros.

Comentarios

k

#7: es justo al contrario, los velocímetros suelen indicar de más. Últimamente lo he podido comprobar con un GPS y dos coches, un Peugeot 207 (unos tres km/h de diferencia) y un Golf (unos cinco o seis km/h). Así que si vas a 120 tu velocímetro te marca 123 o 125 (ver #12).

#44: en mi barrio las calles son de sentido único. Si uno tiene mucha prisa puede ahorrar tiempo metiendose al revés para un tramo corto. Algún capullo lo hace, incluso marcha atrás. Es extraordinariamente peligroso. Pero bueno, como tienen prisa se lo perdono.

Nirgal

#60 eso es justo lo que dice #7 : Vas a cierta velocidad y el velocímetro te marca más.

A

#7 Se me ocurre otro truco, ¿por qué no circulamos todos siempre a 30 Km/h y asi no tendremos que preocuparnos de ningún accidente? Podemos llevarlo al absurdo.

Los automóviles se crearon para poder movernos mas rápido por una sociedad que lo reclamaba... y el que no accepte que conlleva un cierto riesgo, que se mueva en burro y asi recuperamos la especie...

diophantus

#16 ¿donde has visto el margen de error de las maquinitas?

#94 ¿dónde está la necesidad de ir a 120 km/h en vez de a 115 km/h?

A

#97 ¿Y donde esta la necesidad de ir a 115 en vez de a 100? ¿Y donde esta la necesidad de ir a 100 en vez de a 50? ¿Y donde esta la necesidad de ir a 50 en vez de a 10? ¿Y donde esta la necesidad de ir a 10 en vez de a -10? ¿Y donde esta la necesidad de ir?

diophantus

#100 Pues en función del viaje necesitarás ir a una velocidad u otra, pero la diferencia entre 120 y 115 es tan ridícula (20 minutos cada 1000 kilómetros) que no me parece que esta noticia sea para poner el grito en el cielo como lo pone tanta gente.

D

#97 si te han puesto alguna vez una multa por correr (y si no pues ya te lo digo yo), te habrán mandado los papeles de que el radar que te cazó en los cuales se certifica que pasó los controles pertinentes y su margen de error. En una multa que me pusieron indicaban que el margen de error del aparato era de +-5% sobre la velocidad medida.

g

#3: si te multan por ir a 121 es que tu velocímetro indicaba 125 o más.

#7: el margen no siempre es el mismo. A más velocidad más error "hacia arriba", y también depende de factores como la presión de inflado de las ruedas.

D

#6 Entre todos los borregos que pagamos y callamos dices, no?

#7 Te digo mi supersecreto? No coger el coche, así no te multan. Compramos una burra, un carro y verás como no salta el cinemómetro. A ver cómo adelantas a un coche que va a 85km/h por una comarcal sin pasar de 90km/h y sin matarte.

Otra solución es comprar detectores de radar, que ahora no te multan si lo llevas instalado en el vehículo

D

#7 Pues nada, para asegurarte bien ve mejor a 60 km/h, así no te pasas. OTRO SUPER SECRETO

loki91

#3 Y a que nos enseñen siempre la prueba de calibramiento del radar sin que la tengamos que pedir

Polico

#3 Ya hubo una noticia que contaba porqué era posible hacerlo sin margen de error. Decía que por norma los velocímetros siempre marcan más que la velocidad real, creo recordar que a 120 km/h el coche circula entre 110 y 118 km/h. De manera que si vas a 120 km/h nunca te podrán multar.
La velocidad real es la que te marcaría el GPS. En mi caso por ejemplo el GPS me marca 4 km/h menos que mí velocímetro.

kumo

#12 Eso siempre y cuando el velocímetro funcione bien y el tamñao de las ruedas sea el mismo que de origen.

Polico

#24 Hombre, suponer que el velocímetro no funcione es mucho suponer, y hoy en día es facilmente comprobable con un GPS.

Y no sé si me equivoco pero no creo que sea legal cambiar el radio de las ruedas. Y si lo haces es tu responsabilidad, no te exime de pagar una multa por ir más rápido de lo debido. Es buscarle 17 pies al gato.

D

#18 a 73 en zona de 50 ahora es 300 euros y 2 puntos. Dentro de casco urbano o limitación inferior a 5 son 20 kilómetros, fuera de casco urbano o limitación superior a 50, son tramos de 30 kilómetros.
http://graficos.lainformacion.com/estilo-de-vida-y-tiempo-libre/trafico/sanciones-por-exceso-de-velocidad-con-la-nueva-ley-de-trafico_GIY0lQ7NILSpyIc7Ht26A/

#24 lo de las ruedas están en homologación, dentro de las homologadas el cuentakilómetros trabaja bien, si no son homologadas para ese coche ya sabes que te pasará.

D

#36 #37 gracias, no había encontrado esta información.

Pues nada, será cuestión de ir dejando el coche en casa o mejor, deshacerse del coche, porque os puedo asegurar que el día que me pusieron esa multa no me di cuenta de que soy un asesino en potencia.

kumo

#36 Aunque estén homolagadas o sean equivalentes permitidas en la ITV (no especificadas en el cartón, pero legales) si hay variación de medidas (aunque no sea mucha) hay variación en la medición.

De todas maneras, no os preocupéis... Ahora con proto pago, rebajas de hasta el 50% en todos los artículos de la DGT!

D

#78 la rueda más grande homologada que puedas usa te va marcar o de forma exacta o más velocidad que la indicada a la máxima presión que pueda, una rueda más grande supondría una reforma de importancia donde se debería corregir ese problema, aun así la diferencia de perímetro no es muy grande. El caso es en camiones y autobuses donde la homologación del vehículo y la verificación del tacógrafo y limitador no es lo mismo, ya que se hace sobre las ruedas puestas en la verificación, no bajo cálculo como se hace con el cuentakilómetros del vehículo.
El cuentakilómetros de un coche casi siempre marca más velocidad que la real casi siempre, no importa que sea así, la preocupación del conductor de un coche es no superar los limites de velocidad, pero el tacógrafo lo marca de una forma más exacta o incluso menor, se usa neumáticos recauchutados muy finos para lograr engañar la verificación y conseguir aumentar la velocidad, y con ello la reducción de tiempo de transporte y aumento de kilómetros por jornada, aumentando la competitividad del servicio, también tener eso modificado es una multa es muy alta.

m

#12 Eso de que "nunca" te podrán multar... Para afirmar eso, habría que saber el margen de error del radar. El error permitido (orden ministerial) de un radar fijo es de +- 4% Significa que a una velocidad real de 118 km/h, el radar puede medir tu velocidad como 113 ó como 122 y estar dentro de tu margen de error. Por tanto, si te multasen a partir de 121 km/h de indicación del cinemómetro (radar) podría darse el caso de que tú estuvieses respetando el límite de velocidad y aún así te sancionasen. Por eso los márgenes de tolerancia son necesarios. Cumpliendo las especificaciones, no podrían deberían sancionarte hasta aproximadamente 125 km/h, en la práctica se estableció una tolerancia del 10%

D

#3 Lo mismo me pasa a mí. Voy a tener que ir 10 km/h por debajo para asegurarme, no vaya a ser que la aguja caiga más rápido que la inercia y la liemos...

D

#3 De todos modos los contakilometros no son exactos. Por directiva europea marcan menos de lo que realmente se va, a 100 creo que son como 8 por hora menos. Luego esta el margen que da el radar que creo que es del 10%.

danao

#3 supuestamente la velocidad que te marca un GPS es la real, en el mio marca 5 km/h menos >.<
Tampoco me la voy a jugar en un radar conocido, pero vamos, si supierais los atascos que se crean por la carretera que voy que es de 100 y en los radares pasan a 90-85 no os lo creeis, ese simple acto ralentiza una burrada si además lo combinamos con las incorporaciones.

D

#3

Es fácil: antes de la rayita (al lado del número), son menos de 120, después, son más.

D

#3 por lo que tengo entendido, los fabrican de modo que te indica una velocidad ligeramente superior a la real. Por ejemplo, mi coche, en llano, a 120kmh medido por gps marca casi 130kmh

s

#3 #147 Ejemplo de como no entender que cualquier norma al final siempre consiste en un límite estricto, da igual si lo pones a 45, a 120 o a 150. Personalmente prefiero que me traten como adulto diciéndome donde están exactamente las normas y que me dejen a mi poner los medios para no infringirlas. ¿#3 Por qué no te has quejado de que hasta ahora necesitabas un velocímetro digital y sin error para saber si vas a 132 o a 133 km/h?

D

#8 Como bien has dicho, en teoría no están para recaudar, en teoría.

natrix

#21 Mi coche tiene frenos ¿el tuyo no?
En esos casos siempre da tiempo a frenar.

Da la sensación de que los que más se quejan nunca han viajado (o son los que salen el viernes del trabajo escopetados con su Seat León amarillo).

#29 ¿De verdad te parece mal que se sancione un descuido al conducir una máquina de más de 1000 kilos moviéndose a 40 metros por segundo?

natrix

#39 Te pido disculpas si te ofendió mi forma de responder. No era mi intención.
El caso es que tu queja no tiene sentido, porque si se conduce atento siempre da tiempo a ir a una velocidad adecuada.

Mi último coche ya tiene más de 200.000 km y sólo me han puesto una multa por exceso de velocidad, en un sitio parecido al que tú describes, iba a 81 km/h porque no frené al entrar en un pueblo, con el rádar a la entrada. Simplemente dejé ir al coche. Si hubiera frenado no me la hubieran puesto. Sin excusas.

Por mi experiencia, las peores zonas son las que están con pobladaciones cercanas y mal señalizadas; quiero decir, en las Castillas, Aragón o Andalucía los poblados están perfectamente separados y es fácil saber l avelocidad máxima sólo mirando si hay casas o no; pero en zonas como el País Vasco, Asturias y sobre todo, Galicia (recuerdo especialmente la salida de Coruña por la A6), es un contínuo, con casas aisladas, y con zonas de 50 - 60 - 70 - 80 - 90 poco o nada relacionado con la densidad de casas o de curvas. Esa zona está especialmente mal señalizada.

D

#48 Las disculpas no son necesarias pero te las agradezco. Volviendo al tema, más fácil es andar atento que conducir atento y ¿quién no se ha tropezado alguna vez? uno va con más cuidado cuando las circunstancias lo exigen.
Está perfectamente estudiado como la forma de la pista influye en la conducción, y se puede argumentar que es una trampa que la pista de

D

#30 ¿De donde deduces tú que #29 va a 144 Km/h.?, me ha intrigado tu cálculo.

#55 ¿La guardia Civil teniendo los cinemómetros bien calibrados?, ¿eso lo has visto en Youtube?, porque si fuese como dices, que no lo és, no tendrían el nivel de multas anuladas que tienen, y que les ha obligado a cambiar "las reglas del juego".

Personalmente aconsejo a todos que recurran TODAS las multas, que se pagará más en algunos casos, sí, pero cuando se trata con estos "Sres." lo mejor es tener a alguien que conozca las leyes, de tu parte, porque os garantizo que los de la DGT, NO ESTAN, ni de vuestro lado, ni para protegeros.

Un saludo

jubileta

#21 Que me lo digan a mi, 2 puntos menos de carnet por una multa q me cascaron. Iba a 90 en un tramo donde pusieron un radar y con unas señales de obra mal puestas (porque en este país para recaudar sí, pero para señalizar, los cojones 33) marcaban a 60, asi que multaza porque no me dio tiempo a frenar, ya que las señales estaban pegadas al radar.
Gracias DGT.

Comandante007

#21 estoy completamente de acuerdo contigo, porque el de la furgoneta es mas alto, mas guapo y mas listo que nadie...

xtna

#15 Ya, ya, pero no es lo mismo conducir de día con buena visibilidad, que de noche, con lluvia, niebla ....
Además ya me gustaría a mi ir paseando, pero es que tengo prisa.

natrix

#44 Ah, vale, que el señorito tiene prisa. Pues nada, para los que tengan prisa que pongan otra norma.
¿Eres de los que en los STOP también te entran prisas? ¿Y para adelantar?

NapalMe

#44 que tengas prisa no es ningúna excusa.

natrix

#66 Cuando te notifican la multa tienes un plazo para responder con dos opciones, o bien recurres (y no pagas) o bien pagas (y renuncias al recurso). Ambas dos opciones son voluntarias.

#71 ¿Tú adelantas por la derecha?
Un camión puede adelantar a 80 km/h en autopista. ¿cuál es el problema? Ver #15. (otra cosa es que entorpezca a uno que venga adelantando a 120 km/h. Hasta donde yo he visto pocas veces un camión ha iniciado la maniobra de adelantamiento si viene otro adelantando, no hablo de si viene uno a toda leche por la izquierda como el rey de la carretera y se lo encuentra adelantando.

Lo de la distancia de seguridad sí que deberían sancionarlo bien.

s

#15 creo que te equivocas, si en una señal circular con fondo blanco y un valor de 100 en negro y rodeada de un círculo rojo, si vas a 10km/h serás sancionado por velocidad anormalmente reducida.

D

estoloarreglamosentretodos

Lagallinaazul

#6 esto se lo estanempezandoarreglarpa'ellossolos.com

t

#6 ejem, lo pagamos entre todos (entre todos los pringaos)

me remito a: http://cms7.blogia.com/blogs/i/iv/iva/ivansainzpardo/upload/20060703104938-ivan-y-forges-credito.jpg

D

#45 Ojala se pongan tan duros con la distancia de seguridad como con la velocidad. Y le quiten el carne de conducir a todo el que pone en peligro la vida de los demas, poniendo su coche a 2 metros del tuyo.

Enfurecido

Hay que recaudar que estamos en crisis.

ummon

¿No habiamos quedado que no se iba a aplicar a pedido de CIU?

valar_morghulis

¿es cierta esta noticia? creo que #4 tiene razón

alx

Que pasa que nadie lo dice todavia??? DGT LADRONES!!

mikibcn

Hermanoooos.... llegará el día en que las abuelas, caminando, nos adelantarán por la izquierda a los que llevemos coches en las propias autopistas...

k

Además las multas deberían ser lineales y proporcionales a la velocidad, no es lo mismo ir a 130 que a 135, y como en otros países europeos que la cantidad de la multa sea conforme al poder económico que tenga el infractor, no es lo mismo 300€ a un mileurista que a un ricachón con su mercedacos de 100000€ que se la soplan los 300€...

m

#27 lineales no, quizás proporcionales al cuadrado de la velocidad: lo que importa no es tanto la velocidad como la energía cinética del vehículo, ¿no? Y la energía cinética es proporcional al cuadrado de la velocidad.
Es decir a 140 km/h la energía cinética es el doble que a 100 km/h, y por tanto el impacto es el doble de fuerte.
Siguiendo este razonamiento los vehículos más pesados deberían ir más despacio: por eso (me imagino) hay mayores restricciones para camiones.

t

Nuevamente, recordar que esta medida no es para poner una multa con un radar convencional al ir a 121 km/h, sino para poner multas en los radares de tramo, esos que miden el tiempo entre peajes y calculan la velocidad media. Si esa velocidad pasa de 120, aunque sea en 1, es que se ha superado en algún momento la máxima (y seguramente en más, sólo que luego se ha compensado yendo más lento).

D

Las leyes no pueden eliminar los márgenes de error. Los márgenes de error existen en el mundo real físico.

Es como pretender abolir la ley de la gravedad. No se puede. Las leyes legales podrán como mucho echarle la culpa a alguien concreto de que las cosas caigan hacia abajo, y joderle la vida a base de bien. Pero hasta aquí. Las cosas seguirán cayendo hacia abajo se escriba lo que se escriba en los papeles, por muy oficiales que sean.

"eliminar los márgenes de error", legalmente, implica cambiar los límites de velocidad sin decirlo. Así pues, en una carretera con un límite de velocidad "teórico" a 100Km/h, habrá un límite de velicidad real, inferior, y más complicado de calcular. Por encima del "límite de velocidad real": multazo.

Son ganas de complicar las cosas sencillas y de paso poder robar un poco a los despistados.

Para saber a que velocidad va un coche, la única forma práctica es mirarlo en un GPS. Los márgenes de error de los GPS son muy buenos.
Los velocímetros de los coches tienen un error sistemático para marcar más de lo real, aparte de sus propios márgenes de error: son complicados y menos fiables.

Por lo tanto, pedirle a un automovilista que esté al tanto de los márgenes de error (inevitables) de los diferentes tipos (y diferentes tecnologias) de que adolecen los radares (y láseres), para saber a partir de que velocidad hay multa, la verdad, es una gipipollez. Si alguien dice "pues que corran menos", en realidad está diciendo lo anterior.

No queda otra que aplicar un margen de seguridad "a ojo". Así pues si el límite está en 100Km/h, de ninguna de la maneras se puede superar, digamos, los 90Km/h reales en ningún momento, ni un solo instante.

O sea, tenemos:
- El límite teórico
- mas el margen de error en la medida
- más el margen de seguridad, a ojo

#38 esos que miden el tiempo entre peajes

Los relojes tienen sus propios márgenes de error, y no precisamente pequeños.

De la noticia: La Dirección General de Tráfico está dispuesta a aplicar la política de tolerancia cero

Toda política de tolerancia cero implica automáticamente una gran cantidad de falsos positivos. Eso es tan cierto en la ley de violencia de género como en los radares de tráfico. La tolerancia cero es, ante todo, un profundo error de concepto, y además es una gran injusticia cuando hay sanciones por medio.

D

#71 ¿Qué falta comete un camión por adelantar a otro a 80 en una autopista si hizo la maniobra con seguridad?
#73 el BOE tiene registrados los margenes de error de los distintos modelos de cinemómetros, y el Autovelox no es como un Multinova, estoy rebuscando a ver que margen le dan a los Autovelox pero es casi seguro que es menos del 1% en uso estático, en uso móvil como coche o helicoptero lo aumentan.

t

#73 Los márgenes de error, aunque siempre existen, pueden ser tan bajos que se puede ignorar su existencia.

Dices que en los radares de tramo los relojes también tienen márgenes de error. Cierto, pero, ¿cuál es el margen de error de un reloj? Si hasta un reloj Casio de 5 euros tiene un desfase de 1s por mes como mucho, creo yo que estos radares serán mejores que eso, y tendrán algún sistema para sincronizarse. Aunque el desfase fuese de unos cuantos segundos, en un peaje de 20-30 minutos esa diferencia es totalmente despreciable.

D

#99 El desfase puede ser facilmente de varios minutos. Es el desfase habitual que cualquiera habrá observado en sistemas sincronizados a mano.

Un desfase de pocos segundos es lo que se obtiene con un servidor de tiempo conectado a una red común.

Sobre los relojes Casio, lo que hay que hacer con ellos es pegar varios relojes a una barra de acero, para que estén a la misma temperatura. Luego calibrar el invento para saber como se desvian entre sí y en función de la temperatura. Compararlos con una referencia (un reloj atómico) y a partir de ahí y de lo que marque el termómetro sí que es posible usar sus lecturas para deducir un tiempo dentro del rango que mencionas de milisegundos.

diophantus

#73 Los relojes tienen sus propios márgenes de error, y no precisamente pequeños.

¿cuál es el margen de error de los relojes?

N

Luego que nos cuenten que los radares están puestos por nuestra seguridad...
Tienen la caradura de ponerlo hasta en las señales "por su seguridad, control de velocidad"... y una pol*a!! Si fuese por mi seguridad, se harían carreteras más seguras, los guardarraíles no sesgarían miembros y los radares no estarían en una recta cuesta abajo (así por ejemplo)

D

#71 con el resto tienes toda la razón del mundo, pero a no ser que estés hablando de algún país en los que les gusta circular al revés lol , lo suyo es adelantar por la izquierda

dreierfahrer

#71 Jo, el día que se pongan con los que circulan por el carril izquierdo en una vía de 4 carriles, con los coches que van sin luces de noche o en túneles, o con las luces fundidas, con los que no dejan distancia de seguridad, con los que adelantan por la izquierda,

Si vas por el carril de la izquierda -el que te corresponde- nadie te adelanta por la izquierda!!!!

Luciferito

¿Tendré que ir con un ojo en el velocímetro y otro en la carretera? ¿Me quedaré bizco?
O VEO LA PELÍCULA O LEO LOS SUBTÍTULOS

D

#28 Si vas por ahi afirmando públicamente que eres incapaz de conducir correctamente un coche... igual no deberías conducir.

D

Y digo yo que porqué no se lían a multazos con sus primos del Ministerio de Industria, que homologan máquinas "ilegales" que rebasan los límites de velocidad absolutos permitidos por ellos.

No sabía yo que se podía mantener semejante contradicción administrativa. Es como si el MARM (¡Ay, Señor! Qué siglas se ponen...) concediese ayudas al cultivo del cannabis que el MIR prohíbe.

D

#41 Se conceden ayudas al cultivo de opio, cuando la regulación de opiáceos es la más estrictas en estupefacientes. No es ilegal cultivar opio, es ilegal venderlo para consumo estupefaciente. De la misma manera lo ilegal no es la máquina, es circular en vías públicas comunitarias a velocidades superiores a la señalización o inadecuadas al estado circulatorio como meteorología o tráfico. Eso no es contradictorio, es responsabilidad del conductor.

D

#41, en Japon los coches van limitados de fabrica. Y hay modelos deportivos que al entrar en un circuito lo reconocen y eliminan el limitador. Eso si el coche cuesta 90000 euros. Aqui no puedes ir a mas de 120, pero puedes ir a un circuito, o viajar a otro pais con tu coche. Para esto habia una iniciativa en UK, que era colocar un ordenador con gps en el coche, y de esta manera el coche y las autoridades sabian en todo momento en que tramo estabas y a que velocidad debias ir.

Wilder

Lo mas ilogico es lo de las zonas de 30, donde normalmente se va a 30-40.

D

menos rollos y que saquen los coches con limitador de uso obligatorio. esto es simplemente recaudar esperando el descuido.

D

Y digo yo, eso de que si pagas pronto, renuncias a recurrir no es un pelín "ilegal".

Ojo, lo digo desde mi más absoluta ignorancia en estos temas, pero tenía entendido que nadie te puede obligar a renunciar a recurrir o reclamar algo.

natrix

#49 No te obligan a renunciar, puedes recurrir, sólo que te quedas sin la rebaja.

En realidad es un cuento de mercadotecnia. Es cómo las ofertas-cuento de "grandes rebajas del 30%" ¿sobre qué precio?

#52 Si lo demuestras, te la quitan; pero ya se cuidan muy mucho de tener los cinemómetros bien calibrados con su certificado en regla.

D

#55 y eso como se hace, si a mi me ponen hoy la multa y la pago mañana, ¿pasado mañana puedo poner un recurso? pero si he pagado es que estoy de acuerdo con la multa, así que ya no tendría sentido el recurso, vamos que lo que quieren es que paguemos y nos dejemos de recursos.

Lo dicho, el mayor perjudicado a largo plazo, la industria del automóvil, tenemos mejores carreteras que hace 30 años por no hablar de los vehículos, pero seguimos con la misma política, educación 0%

JORGE75

No me lo creo

D

Yo, con la sana intención de joder al voraz apetito recaudatorio de la DGT (por mi bien, siempre por mi bien) respeto escrupulosamente la señalización viaria y alguna que otra pitada me he llevado (nada que una sonrisa sardónica no arregle).
Visto que ya se saben el truco de los que no nos dejamos joder sin pelear han ajustado los márgenes hasta extremos ridículos, pues bien, en adelante entre 10 y 15 km/h por debajo de lo que indique el límite en autovías y carreteras nacionales y me informaré aún más sobre la localización de radares, puntos negros y todo lo que le pueda tocar las narices a nuestros sacrificados cuidadores.
¿Quieres más? te daré menos.

oneras

Y que no es lo mismo que le caiga 50 euros a alguien que tiene su Mercedes S 500 o su BMW serie 7 recién comprado que a alguien que va en una furgoneta de trabajo a 110 cuando no debería superar los 90.

marcbomber

#20 seguramente ese Mercedes estará a nombre de alguna sociedad y su dueño de facto declarará que es mileurista. Es posible que le tocase pagar menos que al de la furgo.

oneras

Lo que se debe hacer es en efecto parar a los conductores que superan la velocidad sí o sí, o no poner multa después. Porque ¿de qué sirve poner la multa a alguien que ya ha ido a más de la velocidad permitida?

Por otro lado me pregunto si estar tan pendientes de rádares y cámaras de fotos por la carretera no será más que una nueva distracción que por la "tolerancia cero" supondrá más peligro que beneficio...

eltiofilo

Aceptando que todos debemos cumplir las normas, los límites actuales están totalmente desfasados.

iveldie

Si te quedas a un par de metros del precipicio no te caes, si te acercas a unos centímetros quizás resbales y te caigas. Mejor quedarse un poco lejos por si acaso ¿no?

Y

El problema de esto, es que, como todo aparato de medida, los radares de velocidad tienen un margen de error, entonces para que pongan multas a 121km/h el margen de error tiene que ser menor de 1km/h, cosa que no creo que ocurra.

ikkipower

#47 jurídicamente si demuestras que el sistema de medición no es preciso, es posible que se vean obligados a quitar la multa????

D

Me voy a hacer policía. Son los únicos que veo haciendo lo que les da la real gana por la calle.
Cada vez hay mas cani metido en el Cuerpo, creo que es la única solucion que les queda para seguir haciendo el cabra sin que les molesten.

vinola

Y cuánto piden por ir a menos de 60 en autopista? Porque me dan ganas de hacer un "huelga de celo" conduciendo.

Porque por cierto, ¿cuántos de vosotros sois capaces de ir a 30km/h por carretera? Porque yo conozco unos cuantos sitios cerca de mi casa que clama al cielo!!! Y sí, ponen el radar ahí. Y no, no es un tramo del centro de la ciudad.

Recaudar? Que vaaaaa!!! Por eso en el tramo con mayor concentración de accidentes de España (por el sur) no hay un solo radar!

natrix

#74 A menos de 60 km/h te pueden sancionar, además, por conducción temeraria.

Pero a 65 km/h no pueden.

RadL

En resumen, que la velocidad máxima en autopista ahora es de 110Km salvo que te quieras tragar la multa.

k

Surrealista y nada más... 1 km/h, una ínfima medida humana que separa que te empaqueten o no, cuando las consecuencias reales de ese km/h son completamente inapreciables...

Veremos en qué acaba esto y si no tienen que retirarlo, hace unos meses rechazaron esta propuesta en la anterior ley de Tráfico, porque preveían un aluvión de recursos que supuestamente prosperarían por el margen de error de los cinemómetros.

NickEdwards

En otras noticias:

La DGT pondrá los nuevos radares en las cuestas de las autopistas.

diophantus

Que prisa tenéis todos.

giogarcreativo

#80 Gente como tu que no tenga que hacer nada seguro que no tiene prisa...

diophantus

#86 No personalices el comentario, por favor. Refuta mi comentario si quieres pero no lances críticas contra mi sin tener ningún tipo de conocimiento acerca de si tengo prisa o dejo de tenerla.

d

Ejercicio práctico sobre límites de velocidad absurdos: autopista con dos carriles limitada a 120, se amplia con un carril y en la misma autopista, con tres carriles y recien asfaltada, el limite pasa a ser de 80... ¿quién me lo explica?

p

Para los cinemómetros, que han obtenido su “examen de modelo” con posterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto 889/2006 el margen de error permitido es

Instalación fija o estática:
· Si la lectura del instrumento resulta menor o igual que 100 km/h se puede garantizar que la velocidad real del vehículo controlado es de, al menos, el valor de lectura obtenido menos 3 km/h.
· Si la lectura del instrumento resulta mayor que 100 km/h se puede garantizar que la velocidad real del vehículo controlado es de, al menos, el valor de lectura obtenido multiplicado por 0,97.

Para cinemómetros móviles
· Si la lectura del instrumento resulta menor o igual que 100 km/h se puede garantizar que la velocidad real del vehículo controlado es de, al menos, el valor de lectura obtenido menos 5 km/h.
· Si la lectura del instrumento resulta mayor que 100 km/h se puede garantizar que la velocidad real del vehículo controlado es de, al menos, el valor de lectura obtenido multiplicado por 0,95.

mikibcn

Pues vaya peligro los adelantamientos, no se si esto va a ser peor...

De todas formas, con el margen de error que tienen estas máquinas maravillosas, hice unos cálculos hace unos días y a 114 te podía saltar el flash

natrix

#16 ¿Por qué peligro?
Si el de delante va cercano al máximo de velocidad ¿para qué adelantarle?
Y si va a menos, ¿cuál es el peligro para hacer un adelantamiento rápido?

NapalMe

#16 te recuerdo que en autopista no se puede superar los 120 NI para adelantar, si el coche de delante tuyo ya va a 120Km/h, primero, si has llegado hasta el es que vas a mas de 120Km/h, mal, y no hay motivo para adelantarle porque YA vas al máximo que deberiais ir.

D

#16

No se que peligro le ves a los adelantamientos:
- En autovía no tienes riesgo.
- En carretera puedes exceder el límite en 20 kms (en el adelantamiento, no en general)

zolpidem

Pues yo me comí un radar, sí, me lo comí, porque estaba (y está) señalizado, en mi defensa decir que eran las cinco de la mañana e iba a trabajar solo por la autovía algo empanado y cuesta abajo. 300€ de multa y 4 puntos si me llega a pasar ahora... ni pensarlo quiero.
No es excusa... pues vale, pero de los errores se aprende, ahora no se puede aprender, sino tener miedo, mucho miedo.

NapalMe

#57 300€ por conducir empanado me parece poco.

r

Hijos de la gran puta.

D

Por lo menos no quitan puntos.

Vamos a ir todos más pendientes del velocímetro que de la carretera. Por nuestra seguridad, ¡ja!

Pedro_Bear

#errores Hay que hacer una corrección en la entradilla, "La nueva ley de Recaudación..."

D

Ridículo: ¿no tienen margen de error los radares? ¿no tienen margen de error los velocímetros de los coches? ¿no tienen margen de error los tomtones?
Nadie protesta si te multan a 132km/h, como hasta ahora, pero ¿te van a multar a 120,1 km/h? Con el caramelito del 50% de descuento mucha gente no recurrirá, pero vamos, va a haber muchos recursos ganados (si es necesario por vía civil) basados en el margen de error.

vickop

Esto es indignante. Osea que te pasas 1 km/h el límite y te pueden sancionar.

Eso sí, la mayoría de los conductores no tienen ni puta idea de como circular por una plazoleta (hasta he visto a la policía hacerlas mal), pero no pasa nada. Eso no tiene ninguna importancia.

¡Menos sanción y más educación víal!

Mannu

A lo mejor opino de más y me equivoco, pero no había una directiva europea que obligaba a que los velocímetros de los coches que se venden aquí, tuviesen un error por defecto de un 5% mínimo ?
Me refiero, a que marquen de menos.

Es decir, tranquilos, muchos vais a poder seguir yendo a los 130 "de marcador" que vienen a ser 120 reales. Además en los radares se aplica también cierto margen de error, por lo que la multa a 121 Km/h va a existir solo sobre el papel.

Yo tengo un truco que nunca falla; respetar los límites de velocidad. No me voy a jugar mi vida ni la vuestra por llegar 10 minutos antes en un viaje de dos horas ..

ViejaYeguaGris

Cada dos por tres la misma noticia en algún periódico.
Hasta que no lo vea en la página de la DGT, yo NO ME LO CREO.

D

50 € en pronto pago, así que diría que casi creo que sale más barato que antes, a mi por ir a 73 Km/h en una zona de 50, me cascaron 90 € en pronto pago, si no eran 180 €.

Por ir a 150 km/h, ¿cuanto cae? ¿100 € también?

M

#18 Por lo que entiendo al multarse por tramos, te cae lo mismo por ir a 121 que por ir a 151, o sea 50 €.

Pedrito71

¿No os dais cuenta de la gran suerte que supone la reducción del 50% por pronto pago?
Así pagamos más contentos.
Opino que ZP no acaba este año.

D

qué hijos de puta. los del gobierno. todos.

p

Me han jodido..siempre voy a 139 km/h

1 2 3