Hace 12 años | Por --220810-- a europapress.es
Publicado hace 12 años por --220810-- a europapress.es

Asimismo, apunta que a corto y medio plazo las energías renovables no podrán cubrir el vacío dejado por la nuclear y habrá que recurrir a las centrales de carbón y gas, e incluso importar más electricidad producida en otros países, por lo que el coste rozaría incluso los 62.000 millones de euros, en caso de que hubiera que construir nuevas centrales.

Comentarios

D

Barato me parece comparado con lo que va a costar en Japón.

D

#1 Pues parece que lo mismo Valoran en 53.864 millones de euros las pérdidas por el accidente de Fukushima

Hace 12 años | Por Fotoperfecta a abc.es

La diferencia es que en este caso lo van a tener que pagar, como se suele decir: o Si o Si.

Mientras que si no realizan el apagon, solo tendrian que pagar el sobrecoste de 55.000 o 62.000 millones en el hipotetico caso de que un tsunami inunde Alemania en los proximos 20 años, cosa bastante poco provable.

D

#2 no solo por tsunamys petan las centrales nucleares, Chernobyl no tiene el mar cerca precisamente.

D

#3 Pues bueno, en el hipotetico caso de que la que pete en los proximos 25 les toque a ellos.

Y

#1 No solo es el coste económico sino ecológico de no solo seguir quemando gas, fuel y carbón (que suponen un 64% de su producción eléctrica) sino aumentar aún más la contribución de estas fuentes con todo lo que ello acarrea...