Publicado hace 6 años por Condorcet a phuergocaso.wordpress.com

En la gran biblioteca del patriarcado de Jerusalén, Jean-Baptiste Piggin de la Universidad de Gottingen, ha encontrado una obra perdida del poeta trágico Eurípides. Dicha obra habría sido fundamental para escribir el relato de "Palamedes" y aspectos de la Guerra de Troya.

Comentarios

D

Extracto de la obra:
"Eurípides, no me sófocles que te esquilo y te meto una orestiada"

PanConAjo

#1 "vamos, que la he ilíada parda"

D

#1 #3 Madre del amor hermoso... Esto es lo que llaman "humor culto", no? lol lol

D

#8 Yo lo llamaría "humor de mierda", así a secas.

marc0

#13 Homero humor, así, a secas.

Varlak_

#1 así me aprendí yo los nomrbres también (sin la parte de la orestiada) lol
De hecho es lo primero que he pensado

ArdiIIa

#1 #20
De la vieja escuela. lol

themarquesito

No es exacto, lo que ha aparecido es el testimonio más antiguo conocido de fragmentos ya conocidos del Palamedes.
http://www.roger-pearse.com/weblog/2016/06/21/fragments-of-euripides-palamedes-rediscovered-in-jerusalem/

angelitoMagno

Oye, pues ya que la noticia es de 2016 y por tanto ya ha pasado un año, ¿alguien sabe si ya está publicada?

D

#14 http://www.hup.harvard.edu/catalog.php?isbn=9780674996311&content=toc

No obstante, como el artículo se explica como un libro cerrado, es difícil deducir si realmente se ha encontrado algo nuevo o no, pero parece que no.

D

#28 Me autorrespondo, no hay nada nuevo de Eurípides, lo interesante es que la técnica usada para recuperar el fragmento es un avance. Titular erróneo por tanto.

http://www.roger-pearse.com/weblog/2016/06/21/fragments-of-euripides-palamedes-rediscovered-in-jerusalem/

Caramierder

Las muertes terroristas son causadas por la misma lacra: la biblioteca del heteropatriarcado

D

La de maravillas de la antigüedad que se habrán borrado de pergaminos para escribir y reescribir biblias...

Wayfarer

#23 No sólo biblias, el pergamino era caro así que era bastante habitual que se borrara lo escrito para reutilizarlo. Y el texto borrado aún se puede recuperar de alguna manera en ocasiones. Más se ha perdido en incendios y en quemas de libros...

D

Lo normal, un artista muere y al tiempo, sale algo más de su obra. Seguro que estará en una Ilsa bailando la palmera

themarquesito

#32 De hecho, según se desprende de los análisis, hubo dos procesos distintos de raspado, o sea que ese papel conoció tres textos distintos.

D

Hola, me llamo Eurípides. No me habré dejado un libro por aquí...

ElUltimoMono

10/07/2016 Antigua
#0

u

#2 Y tan antigua!

D

Siempre me pregunto como es que estas cosas se descubren en bibliotecas, que pasa que no hay inventario de todo lo que tienen? y si alguien se da cuenta antes y lo roba y no lo descubren? que tienen un cuarto oscuro de los tesoros sin clasificar? como es posible que haya pasado tantisimo tiempo y nadie haya reparado en eso?

sad2013

#9 es que estaba en la F en vez de la E, y claro, pasa lo que pasa

IshtarSpider

#11 "El texto había sido borrado y el papel fue reutilizado"

¡Madre de dios!

u

#12 Para que veas que hay gente para todo...hasta para hacer una revisión crítica de una manuscríto antiguo de la biblia Griega.

D

#12 Tu comentario es mucho mejor que el artículo, que es malo de solemnidad. La única explicación que se da de qué es lo que se ha encontrado realmente es esta, y a ver si alguien puede enterarse realmente de qué es lo novedoso del descubrimiento:

es allí donde hace unas semanas apareció, por obra y gracia [toma cliché] del neozelandés Jean-Baptiste Piggin, un códice -el Codex Hierosolomitanus “Sancti Sepulchri 36” – que anteriormente sirvió para escribir un gran fragmento de una obra perdida de Eurípides, “Palamedes”

A esto le añadimos detalles seudobiográficos sobre Eurípides y un resumen del mito de Palamedes. ¡Bravo, señor periodista!

D

#12 Siempre que me tropiezo con esa palabra "palimpsesto" osea "aprovechamiento del papel" seria carisimo, escaso inexistente por no haber industria en esos tiempos ... me acuerdo igual que hasta hace poco, en los 50s, primeros 60s se perdieron muchas canciones de los Beatles y otros grandes porque la cinta magnetica era cara y la borraban, pero lo curioso es que llego a ocurrir hasta los 70s con grandes grupos ... borraban y se perdian buenas canciones en el olvido, que podrian ahora ser historica porque la cinta magenetica costaba cara

D

el Codex Hierosolomitanus

¿El qué?

Supongo que se referirá al Codex Hierosolymitanus. A no ser que el autor prefiera redondear, con una refrencia a Salomón, una ya absurda y espuria etimología que hace descender el término "Jerusalén" de un presunto "Hierosolyma" (del griego "hieros", sagrado) para abundar en la idea de su grandeza esencialmente monoteística y pasar por alto que Jerusalén significa "fundada por Shalem", la diosa cananea de la noche.

Supongo que el hecho de que "Jerusalén" haga mención a que fue fundada por cananeos politeístas (es decir, por el pueblo del que una posterior cosmogonía bíblica separó a los israelitas) no le viene muy bien a su idea de que esa ciudad le pertenece por el mero hecho de profesar una determinada religión.

Siempre es una buena noticia aunque sea de 1 año de antigüedad.

malacaton

Bfff, pues ya era hora. Estaba Eurípides todo preocupado, porque hacía tiempo que no la encontraba...

CEOVAULTTEC

Ojito que ya se habla en ella de la nazi-on más antigua del tejido espacio-tiempo. La apañola