Hace 13 años | Por tamanya a controladoresaereos.org
Publicado hace 13 años por tamanya a controladoresaereos.org

Mientras en España se dispara contra los trabajadores, en Inglaterra ya se escuchan voces que piden la nacionalización de Heathrow, en manos de la futura compradora de Barajas: Ferrovial.

Comentarios

iramosjan

Meneada desde www.controladoresaereos.org

Esto roza la definición de spam, y desde luego no es precisamente lo que uno llamaría una fuente neutral.

D

Hombre aqui el problema es que esta huelga ademas de joder a las lineas aereas etc etc .. joden un monton de negocios turisticos y van a dejar en la calle a muchos trabajadores que viven del turimo y que solo tienen eso para comer.

A los que les suda la polla es a los politicos y jefes de aena.

El tema es jodido.

t

#13 No va a dejar en la calle a nadie, porque habrá servicios mínimos muy altos y, a lo sumo, provocará retrasos en las salidas de los vuelos.
Además, nuestras manifestaciones semanales de media hora que venimos haciendo desde noviembre (y que la prensa y el gobierno han ignorado), así como la convocatoria con más de un mes de margen para que se llegue a un acuerdo, demuestra nuestro interés en que finalmente se llegue a un acuerdo negociado y no se perjudique a nadie.

Los que sí que vamos a quedar en la calle somos los trabajadores de Aena... y, para colmo, en unos años los españoles nos quedaremos sin aeropuertos pequeños: hasta ahora, Aena se alimentaba de sí misma (nosotros no cobramos del Estado), compensando las pérdidas de los aeropuertos deficitarios y necesarios, con las ganancias de los aeropuertos grandes, sobre todo Madrid y Barcelona. Como estos dos aeropuertos se privatizan porque el gobierno necesita dinero rápido para cubrir deudas en otros sectores, esas pérdidas que antes se compensaban con Barajas o El Prat ahora las tendremos que cubrir los ciudadanos con nuestros impuestos. Y cuando la privatización sea del 100%, como pretenden tanto PSOE como PP, los aeropuertos deficitarios simplemente desaparecerán. En una década, olvidaos de volar a destinos como Sevilla (uno de los más deficitarios), Santiago o San Sebastián, porque están condenados a morir.

D

#17 si yo no discuto vuestra huelga, es mas, a mi esto de que quieran vender AENA me parece fatal porque es un paso mas neocon y es mas riqueza transferida del pueblo a los ricos, como anuncian desde hace tiempo los anti NWO, anti bilderberg etc etc, esto y vender las cajas a los de fuera es catastrofico para un pais con un buen patrimonio publico.

Pero si por la huelga se cancelan reservas etc y baja la ocupacion, que seguro ocurrirá y creo que esta ocurriendo ya, habra curritos que pagaran el pato y es innegable.

t

#20 Omgol, por eso la convocamos con tanta antelación... para que dé tiempo a negociar y que tenga la menor repercusión posible para todos.
En cualquier caso, ningún sector de la sociedad es independiente de los demás y toda huelga afecta de una u otra manera a otros colectivos:
Cuando hay huelga de hosteleros, bajan números de vuelos y suponen pérdidas tanto para las compañías como para las demás empresas que operan en los aeropuertos, además de suponer menos ingresos para Aena y menos puestos que se cubren...
Si, por ejemplo, la Renault hace huelga, ya no vuelan cargueros al Aeropuerto de Valladolid con piezas traídas de Turquía, con la consiguiente pérdida de unos beneficios importantes para ese aeropuerto (no olvidemos que Aena cobra de lo que gana, no cobra del Estado) y menos puestos que se cubren...

Y así podría poner ejemplos hasta la saciedad, tanto en el sector de la aviación como en muchos otros sectores de nuestra economía...
Además, sinceramente: ¿qué porcentaje de la sociedad saldrá de vacaciones en avión y qué porcentaje lo hará en coche? Y, sin embargo, el precio de la gasolina se dispara a cifras históricas infladas con impuestos mientras seguimos tragando.

Creedme: nosotros deseamos con tantas ganas como cualquier ciudadano que se alcance un acuerdo cuanto antes y que no llegue a la huelga... somos conscientes de que no nos acarrea simpatías y que tendremos que soportar que se eche mucha mierda por encima de nosotros, como así se está haciendo. Eso puede dar la medida de lo desesperada que es nuestra situación.

D

#22 bueno solo me queda desearos la mejor de las suertes y para mi lo idea seria que consiguierais que no se venda a manos extranjeras, sobre todo hedga funds y cosas de esas que dan panico.

Que no os quepa duda de que la mayoria de curritos de España esta con vosotros!

t

#23 Un millón de gracias... cuando se tensa tanto la cuerda a una sociedad, un día acabará por romperse...

S

#8 En España o haces una huelga salvaje o pasan de ti. Por mi genial que hagan huelga esos dias, todo lo que hagan para defender sus puestos de trabajo frente a este gobierno "de izquierdas" es bien recibido.

#9 Manifestarse media hora no sirve para nada, lo unico que este Gobierno entiende es que la gente se quede sin poder viajar. Y que las protestas de los viajeros den la vuelta al mundo.

Donde yo estoy queriamos hacer huelga, pero para que se notase deberiamos estar un mes de huelga. Estar de huelga un dia solo serviría par tener el doble de trabajo el dia siguiente.

#17 Esto de un aeropuerto en cada provincia es una locura. Y en algunos casos es un autenticos despilfarro de dinero publico. Pero hay que gastarlo para poder llevarse sus comisiones.

hugamen

#15 go to #7

gontxa

#16, lo siento entonces pero... ¡haber puesto un smile o algo porque creo que no son muchos los que se molestan en leer todos los comentarios de un meneante antes de responderle!

Ajusticiator

#7 cualquiera diría que eres un principiante en menéame, aquí no se gasta de eso.

Gilgamesh

Yo no estoy en contra de las privatizaciones per se. Creo que las privatizaciones pueden redundar incluso en mejoras de servicio... si se hacen bien.
Por desgracia, me da la sensación de que nunca se ha hecho una buena privatización en España. Véase Telefónica para más señas.

Conclusión: me da miedito cómo puede acabar el tema.

D

La que nos espera ....

D

De entrada le faltaría dejar claro que es una opinión sobre una opinión. Y completamente partidista. Parece que el único aeropuerto en manos privadas sea Heathrow y que tampoco se puede hacer mejor

Por mi parte aún nadie me ha explicado que problema hay realmente con que privaticen Aena. Si hay que cerrar aeropuertos que no son rentables, igual es que no se deberían haber construido.

t

#25 Vale te cuento el problema que hay. En primer lugar, la privatización de Aena no se debe a ninguna necesidad de remodelación de la empresa, sino a la urgencia del gobierno de adquirir dinero inmediato para pagar otras deudas, principalmente a los que han invertido en bonos del estado. Es decir, recibe un dinero para pagar sus deudas con los ricos a costa de poner en peligro nuestros puestos de trabajo. Además, la necesidad urgente de liquidar esa deuda le ha llevado a venderlos a un precio mucho más bajo de lo que vale, como cuando malvendemos un piso porque necesitamos la pasta. Pero, para los ciudadanos también será un perjuicio por otro lado. Todos sabemos la política de la empresa privada de recortar gastos y aumentar beneficios. Hasta ahora, cuando en un aeropuerto se estropeaba una escalera mecánica o un ascensor, en seguida se arreglaba o se sustituia. Cuando sea privado, prepárate a ver instalaciones sin arreglar o con chapuzas para ahorrar costes. Eso está pasando en los aeropuertos privados. Pero si subir con tu maleta a pie por una escalera mecánica no tiene demasiado importancia, a nivel operacional los recortes de personal son más graves y me baso en lo que está pasando en Heathrow. La escasez de Técnicos de Programación y Operaciones por turno hacen que no den abasto con los planes de vuelo y, como consecuencia de ellos muchos vuelos sufren retrasos de varias horas por pérdida del slot. El recorte en los turnos del personal de bomberos impide realizar muchos repostajes en alerta, con lo cual los aviones acumulan retrasos en las rotaciones. Los recortes de personal TOAM han llevado más de una vez a que los aviones tengan que esperar en pista, con el consiguiente colapso y los retrasos que conlleva... Y así podría seguir
Y sobre los aeropuertos deficitarios, verás. En primer lugar, se trata de primar la necesidad de ofrecer un servicio público al ciudadano por encima de los beneficios. Es decir, que si quieres volar a Sevilla desde Alicante lo puedas hacer. Con la privatización, tendrás que ir de Sevilla a Madrid por tierra, volar a Barcelona y llegar por tierra a Alicante, porque serán de los pocos aeropuertos que queden, con el agravante de que en Madrid solo habrá un aeropuerto y estará en manos de un empresario. Eso sí es un monopolio.
Pero si para ti priman los beneficios por encima del servicio público, te diré que no generan pérdidas, porque la red de aeropuertos permite compensar su déficit con los beneficios de los aeropuertos grandes, con lo cual Aena no pierde en el cómputo global.
Me dirás que Aena tiene un déficit de doce mil millones. Bueno, aún poniendo en duda esa cifra, te diré que Aena no solo no es deficitaria, sino que genera beneficios anuales. En los últimos años, aeropuertos como Madrid, Barcelona o Málaga han ampliado sus terminales. El pago del coste de esa ampliación ha generado esa deuda, que actualmente está prácticamente amortizada gracias a sus enormes beneficios y que en los próximos años va a permitir que Aena siga siendo rentable con su red actual. Pero si se venden esos dos aeropuertos, y Málaga será el siguiente, se condena al resto de aeropuertos y entonces quiero ver a quién se quejan esos que se creen con derecho a volar.

D

#26 Vender puede ser una buena o una mala decisión, pero eso no es problema de los trabajadores, mientras a estos se les conserve sus derechos. El estado representa a alguien mas que a vosotros. Argumento 1 inválido

En cuanto a lo del mantenimiento me hablas sólo del caso de Heathrow, obviando los aeropuertos que funcionan bien con ese sistema. Y si se hace adecuadamente, ese tipo de fallos que relatas a la empresa concesionaria les vale dinero. Trabajo en una empresa de mantenimiento, y si las cosas están bien hechas el servicio es cojonudo. Hay unas cosas que se llaman indicadores de calidad, que si se usan bien, puedenhacerte perder o ganar mucho dinero. Argumento 2 invalido.

En cuanto al tres te diré que no es un argumento, es una profecía de la bruja Lola.

Y en cuanto al cuarto, ver punto 1

En resumen, los argumentos son:
- predicciones: irá todo fatal segurísimo
- nosotrossabemosmas: estos no tienen ni idea de lo que hacen.

De verdad, preocupaos de vuestros trabajos y dejad de tocar las pelotas con privatizaciones no, gracias

t

#27 Punto uno: como trabajador, tengo derecho a defender mi trabajo ganado mediante una oposición. Nadie me ha puesto a dedo ni tengo padrinos.

Punto dos: como ciudadano tengo el derecho y la obligación de estar en contra de que el servicio que me pertenece no lo vendan a precio de saldo a los ricos para cubrir otras deudas contraídas con otros ricos de otros sectores

Punto tres: lo de Heathrow no es una opinión mía. Es la situación real de la gestión de Ferrovial, por mucha empresa de mantenimiento en la que trabajes

Punto cuatro: no son predicciones de la bruja Lola el decir que los españoles pagaremos de nuestros impuestos las pérdidas de los aeropuertos pequeños que antes se cubrían con los beneficios de los aeropuertos grandes que ahora pasarán a manos privadas y que antes no costaban un duro a los ciudadanos. A menos que las quieras financiar personalmente, cosa que agradeceríamos todos.

Punto cinco: Ten un poco más de respeto con las opiniones de los demás, aunque te toquen las pelotas. No eres quién para darme órdenes ni para decirme lo que tengo que hacer.

D

#29 Te he dicho que no defiendas tus derechos?

En el segundo punto mi opinión tiene el mismo valor que la tuya, incluso más, ya que eres parte

En cuanto al punto tres te vuelvo a preguntar si es el único aeropuerto privatizado que hay. Uno es una pobre estadística

En cuanto al punto cuatro, supongo que no les van a dar la concesión por nada, por lo que esos ingresos deben compensación gastos. Ysí, si se cierran aeropuertos deficitarios me da igual.

El punto cinco ni te lo respondo. No das ni un argumento válido, excepto heatrow,y no me has hablado de ningún aeropuerto más. Si note gustan mis opiniones hay una cosa que se llama ignore

t

#31 ¿Y cuántos argumentos válidos das tú aparte de hacer divagaciones sin ningún dato?... yo te he expuesto un caso... explica tú otro, en lugar de no decir absolutamente nada... Si quieres, analizamos el tremendo fiasco del Aeropuerto Don Quijote de Ciudad Real, que es privado... mira, ya te he puesto dos...
Ah, y si te da igual que se cierren aeropuertos deficitarios, pero que en el global de la empresa compensan sus pérdidas con los beneficios de otros con coste cero para los españoles, será porque no vives en ninguna de esas ciudades de "provincias" a las que también te da igual su desarrollo. Por ejemplo: el aeropuerto de Valladolid, al que acuden semanalmente cargueros procedentes de Turquía con piezas para la Renault, una de las fábricas básicas para la subsistencia de la ciudad... esos que se jodan, a ti qué mas te da si tienen que cerrarla cuando desaparezca el aeropuerto porque no reciben suministros para seguir con la producción... y como ese caso, casi todo aeropuerto español tiene su pequeña historia... pero eso a ti te da igual..

D

#32 aquí el único que habla de cerrar aeropuertos eres tu. Yo te digo que si hay que cerrar alguaire, reus o girona porque con Barcelona ya se da servicio, pues a mi me vale, porque hay una hora de esos aeropuertos al Prat.

Y que sean pequeño no quiere decir que no puedan ser rentables. Me planteas dos casos en los que debe ser rentable, en uno porque hay un fabricante que te asegura una cierta acitivdad, en el otro hay actividad turística. Lo que hay que hacer es ajustar los servicios a la demanda. Si se hace bien no hay problema. Igual hay que cerrarlo a pasajeros y dejarlo sólo de carga, por ejemplo. Pero para eso hace falta un estudio serio.

En cuanto a los trasplantes no me seas ridículo. Como sólo va a quedar barcelona y madrid...

Y ahora que tengo más tiempo: ¿sabes lo que son los indicadores de calidad para una concesión? se utlizan una serie de parámetros generalmente incluidos en la oferta de concesión del servicio. Si yo tuviera que preparar alguno para un aeropuerto, utilizaría tiempos medios de espera en facturación, retrasos medios de los embarques,

t

... Y un mensaje antes de irme a dormir, que mañana toca currar...
Te pongo más casos en los que es necesaria la existencia de esos aeropuertos que te da igual que se cierren:
Durante tres años trabajé como Técnico de Programación y Operaciones en uno de esos aeropuertos que te da igual que se cierren. ¿Tienes idea de la cantidad de vuelos ambulancias que llegaban cada semana con órganos de donantes procedentes de ciudades de España con pequeños aeropuertos que te da igual que se cierren para realizar operaciones urgentes y a contrarreloj? Y en el ámbito económico, ¿sabes la cantidad de vuelos privados de empresas que llegaban para celebrar en esa ciudad con un aeropuerto que te da igual que se cierre una feria empresarial o un congreso anual? Sin la existencia de ese aeropuerto que te da igual que se cierre, los empresarios no hubieran podido llegar desde varias partes del mundo y los organizadores de la feria o del congreso anual no habrían querido volver a esa ciudad cuyo aeropuerto te da igual que se cierre, con la consiguiente pérdida económica y de inversiones para esa ciudad...
Es lo que tiene pertenecer al sector de servicios

tunait

ya e visto yo los servicios mínimos que vienen manteniéndose las últimas veces.
Es increíble que todos los años en navidad, en verano y en semana santa tengamos la juerga montada y que encima os parezca justificable. Cuando no son los pilotos, son los controladores, cuando no los trabajadores de aena y el año que viene será las señoras de la limpieza del aeropuerto. Es indignante e inaguantable. Yo como pasajero estoy harto, la situación es insostenible, esto es un año tras otro.
No me doy por convencido y sigo pensando que un poco de mano dura apañaría esto a las mil maravillas.

t

#19 Vaya... no te crees que trabajo en turnos de doce horas... no te crees que gano 1.200 euros al mes... y ahora tampoco te crees que nuestros servicios mínimos van a hacer que los aeropuertos estén operativos durante los días de huelga. Por supuesto, lo razonable sería que lo comprobaras personalmente (si quieres, como vas a venir esta noche al aeropuerto a cerciorarte de que trabajo de siete de la tarde a siete de la mañana y a revisar mi nómina que pongo encantado a tu disposición, de paso echas un vistazo al documento que nos hacen firmar obligándonos a que, de 8 trabajadores en mi puesto por turno, solo 1 pueda ir a la huelga bajo amenaza de expediente y pérdida de sueldo), aunque dudo mucho que lo hagas y de que te tomes la menor molestia de comprobar lo falsas que son tus insinuaciones, porque hasta ahora el único argumento que has utilizado es el de la descalificación, el deseo de que nos echen a la calle y de que nos apliquen mano dura.

Aparte de esto, como hemos repetido hasta la saciedad, no pedimos un duro, ni mejoras laborales... solo pedimos conservar nuestros puestos de trabajo...

cosmonauta

#21 Conozco gente que trabaja en aena en turnos de 12 horas. Es cierto. ¿Pero cuantas horas trabajas durante la semana? Según me han contado, el turno de 12 horas, al menos donde están mis conocidos, es uno de los más buscados.

t

#28 Al contrario, son los turnos más duros, porque también se trabaja de noche. De hecho, la gente está loca por promocionar a otros puestos que no trabajan a turnos, sino por las mañanas, de lunes a viernes.

tunait

pues yo no veo la ironia por ninguna parte. ya dudo mucho qe se trabajen turnos de doce horas y que además el sueldo sea 1200 euros. Todos los españoles estamos hasta los cojones de las gilipolleces, os deberían echar a todos a patadas. Los días elegidos para la huelga son de hijo de puta, de ir a joder.

D

#11

Creo que quien insulta es #8 llamando hijo de puta a, por ejemplo, #9

iramosjan

#12 O se me ha pasado algo (que podría ser) o me parece que no, a menos que sea #9 quien ha decidido los días de huelga... lo que dice #8 es "Los días elegidos para la huelga son de hijo de puta".

Y conste que no estoy de acuerdo con él, los días de huelga se tienen que escoger para hacer daño a la empresa. Si los clientes resultan perjudicados es lamentable, pero irremediable en empresas de servicios. En la industria, por poner un ejemplo una fábrica de televisores, lo que hace una huelga es que cada vez queden menos televisores en el almacén y el empresario empiece a temer que no podrá entregar los pedidos, pero ¿Cómo se hace huelga en unos grandes almacenes, o en la EMT, o en AENA, sin que el cliente sufra "daños colaterales"? Ojalá hubiera alguna forma, pero no se me ocurre ninguna.

Está bien que haya unos días de preaviso para que la gente corra el riesgo solo si quiere, pero algo de daño se va a producir.

D

#8

¿Al nene le van a estropear el mojito en Tenerife? Uhhhhhhhhhhhhhhh, que pena. No sabes como lo sentimos el resto. En serio. Nos tienes acongojados.

Si podemos hacer algo, dínoslo.

iramosjan

#10 Compañero, te has pasado. Eso es un insulto personal a otro meneador.

Volviendo al tema, los trabajadores de AENA están haciendo exactamente lo que los controladores no hicieron. Convocar una huelga legal, con el preaviso debido. Ahora si decidimos volar en esas fechas es asunto nuestro.

Si, es un problema que se haga huelga en días de vacaciones pero ¿Qué pueden hacer los trabajadores de ese sector, dejarse machacar si al empresario le da la gana? ¿O hacer huelga cuando le haga menos daño a la empresa? Eso implica más días de huelga para hacer la misma presión, y al final el daño para el pasajero es similar, solo que más repartido.

hugamen

Mejor. Que se jodan esos trabajadores públicos que no dan un palo al agua y que, por si fuera poco, me quieren secuestrar ilegalmente el día que ejerzo mi derecho fundamental a volar a un paraíso vacacional.
Que pasen las de Caín, no voy a ser yo menos que ellos...

cosmonauta

#3 No son trabajadores públicos, o sea, no son funcionarios. Son trabajadores en una empresa pública.

A veces parece que les vayan a quitar unos derechos que en realidad no han tenido nunca. Además, es una situación que todavía no se ha producido y que en parte depende de ellos que ocurra.