Hace 14 años | Por Rompe-y-RaSGAE a abc.es
Publicado hace 14 años por Rompe-y-RaSGAE a abc.es

Fue el pasado 8 de octubre y sobre los cielos de Indonesia. Un pequeño asteroide de 10 metros que ningún instrumento había detectado se precipitó contra la Tierra, detonó al entrar en la atmósfera, a unos 20 km de altura, y provocó una explosión de 50 kilotones, 3 veces más potente que la bomba de Hiroshima. Se trata de la mayor explosión de un asteroide registrada hasta la fecha. Todos los detalles, en inglés, vía NASA: http://neo.jpl.nasa.gov/news/news165.html

Comentarios

B

#19 Qué nosotros no nos hayamos enterado no quiere decir que por ejemplo la NASA no lo hubiera detectado.

selvatgi

Eso de medir en bombas atómicas ya es pasarse. Las hay de muy distintas potencias. No es como Cristianos Ronaldos o Campos de Fútbol.

marioquartz

#17 la bomba modelo cuando se habla de bombas nucleares es la de Hiroshima, a menos que se indique lo contrario. Y esta tuvo una potencia que se conoce muy bien.

arieloq

Esto es lo que sucede cuando Chuck Norris se peina y cae la caspa...

davidrgh

#14 Chuck Norris NO TIENE CASPA. Son restos de sus enemigos, que se le quedan enredados en el pelo.

D

Es una lotería, si llega a caer en Pakistán, por ejemplo ...

a

No sé si habrá sido casualidad o Tele2 está apostando fuerte por la palabra "meteorito" cuando contrata la publi, pero no he podido evitar hacer esta captura de pantalla de la web del meneo...

http://tinyurl.com/yfgmzq2

Ya es cachondeito ¿no?

l

Cualquier dia nos cae una piedra de estas mas gorda y volvemos a ser dinosaurios...

alehopio

#47 Estás equivocado...
La energía tiene varias formas de "contenerse", podemos nombrar: energía nuclear, energía química, energía cinética, etc

La energía puede liberarse poco a poco, o de forma brusca y entonces tenemos que hablar de explosión.

La fisión libera energía nuclear en una explosión, la combustión del TNT libera su energía química en una explosión, y la desintegración de un meteorito en la atmósfera libera su energía cinética en forma de explosión: una masa compacta a gran velocidad pasa instantáneamente a ser polvo atmosférico con la velocidad de la atmósfera, y la tremenda diferencia de energía se libera en forma de explosión.

En forma muy simplista, sin tener en cuenta la velocidad de rotación del meteorito y demás, se podría decir que la energía del mismo sería el resultante de multiplicar la mitad de su masa por el cuadrado de su velocidad relativa respecto a la Tierra; puesto que el estado final del meteorito sería polvo contenido en la atmósfera y ese polvo tendría la misma velocidad de cualquier otra partícula en la atmósfera pues la diferencia de velocidades se disipó en la explosión que son ondas de choque que se disipan...

http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_cin%C3%A9tica

D

#54 No entiendo como una masa compacta pasa a ser instantaneamente polvo atmosferico.
Si no tiene mucha densidad, a misma velocidad, menos energía cinetica.
Y si tiene mucha densidad, ¿como se desintegra, como si fuera caliza?

alehopio

#55 Voy a intentar explicarlo con un símil.

Imagina una bolsa llena de bolas. Si las bolas se mueven muy rápido dentro de la bolsa podrían romperla y escapar. Ahora imagina que lo que hace que las bolas se muevan rápido dentro de la bolsa también hace que la bolsa se "endurezca" evitando que las bolas se escapen. Sin embargo, llega un punto en que la bolsa no puede endurecerse más, y sin embargo las bolas en su interior siguen incrementando su movimiento. Así llega un punto en que se produce un estallido al romperse la bolsa por la presión de las bolas de su interior.

En realidad los factores que influyen son muchos: composición del meteorito, tamaño y forma, velocidad de rotación del mismo, velocidad de reentrada, ángulo de ataque, condiciones atmosféricas, etc.

Tienen que coincidir muchos factores para que se den las condiciones en que explote y no se desintegra o llega al suelo.

D

#37 y #38 Gracias, por fín puedo dormir tranquilo, ahora sé a ciencia cierta, que ni dios lee siquiera la entradilla antes de comentar.

#37 Ah y gracias por sacarme de mi geocentrismo.

D

#45 Como te pillo en un "arrenuncio" soy un troll.
Vete a cagar.

a

Estamos muy en precario para lograr la detección de asteroides.Es algo que podría mejorar mucho con algo más de inversión.
http://www.ciberdroide.com/wordpress/?p=3833

t

METR TV??? Meteor TV????

G

¿es verdad?
¿no será algún tipo de publicidad, o algo así?

d

50 kilotones? han tenido suerte de ser a 20 km... el radio de accion de una bomba de ese tipo abarca unos 5 km la onda expansiva... si llega a explotar mas abajo podria haber hecho graves daños, aunque la explosion que provocaria seguramente desataria el panico en cientos de km..

sleep_timer

El asteroide -> *

A

Y este cayó en Mendoza, Argentina, hace un mes:


¿nos atacan?

Tengo_pollos

Ya están llegando.

L

Era Homer destilando alcohol, pardillos.

T

¡Qué dices!

f

SON LOS BICHOS!!! ACABEMOS CON ELLOS!!!

D

¿Desde cuando los asteroides explotan con la potencia de bombas atómicas?
Una cosa es la devastación que pueda causar en su impacto contra la tierra, como Tunguska, y otra que explote en el aire con tal virulencia.
Analizandolo un poco, creo que la única forma de que un asteroide "explote", sin hacer contacto físico contra el suelo, sería que tuviese en su interior una cantidad de liquido o gas liquado y en la reentrada por la fricción este liquido pasase a estado gaseoso y superando un umbral de presión, se liberase violentamente. Como las palomitas.
Así y todo no sería ni de lejos la potencia de una bomba atómica y menos para ese tamaño de asteroide.
Para que nos hagamos una idea, 1 kiloton, es la potencia explosiva equivalente a mil toneladas de TNT.
Así pues 50 kilotones sería equivalente a 50.000 toneladas de TNT
Si un metro cúbico de tierra pesa unos 1200 kilos, 10x10x10= 1000 metros cúbicos de asteroide pesarían 1200.000 kilos = ¿1200 toneladas de peso con una potencia de 50000 toneladas de TNT?
Eso no era un asteroide, era una enana blanca de TNT

Neomalthusiano

#33 #34 La energía cinética de dos cuerpos que choquen frontalmente se suma (energía cinética del planeta Tierra + energía cinética del asteroide).

La wiki es vuestra amiga --> http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_cin%C3%A9tica#Energ.C3.ADa_cin.C3.A9tica_en_mec.C3.A1nica_newtoniana

Cito: "La energía cinética se incrementa con el cuadrado de la rapidez. Así la energía cinética es una medida dependiente del sistema de referencia."

El ángulo de impacto es también decisivo "La energía cinética de un objeto está también relacionada con su momento lineal:

E_c = frac
"

D

#35 Leer al menos la entradilla antes de comentar tambien es tú amiga.
¿Que dos cuerpos?, alma de cantaro.

c

#34 el de Tunguska también explotó en el aire.

D

#40 El evento de Tunguska ocurrió en 1908, que fuese un cometa que explotó en el aire es una teoria.

R

#41 como la de la evolución?

D

#43 Extraido de la Wikipedia:
El fenómeno de Tunguska alentó más de 30 hipótesis y teorías de lo ocurrido. La detonación, similar a la de un arma termonuclear de elevada potencia, ha sido atribuida a un objeto celeste. Debido a que no se ha recuperado ningún fragmento, se maneja la teoría de que fue un cometa que estaría formado de hielo.

Es decir, a día de hoy todo son hipotesis.

d

#34 cuando se habla de explosiones o estallidos de energia (por ejemplo en la explosion de una fabrica de productos quimicos) se busca un sistema de medicion que sea sencillo de entender y el que se decidio fue el de la explosion del tinitrolotueno (TNT para los amigos) la unidad es el equilavente a 1 kilo de TNT
cuando ha explotado un volcan, un deposito de combustible o algun tipo de explosivo o material se suele decir que ha tenido la potencia de X kilotones, se sabe que la bomba de hiroshima fue de 20 kilotones y la bomba de nagasaki de 16 kilotones, con lo cual para saber el grado de destruccion que han tenido o podrian tener se comparan con estas ciudades

D

#42 ¿Me lo estás explicando a mí?
Por que yo os entiendo a todos, pero parece que o nadie me entiende, o yo no me sé explicar muy bien.
Lo que vengo a decir es:
Es imposible que cualquier acto que no sea la fisión nuclear en cadena de 1200 toneladas de ninguna materia produzca una explosión equivalente a 50000 toneladas de TriNitroTolueno. Ni siquiera nitrato de amonio.
Resumiendo, ni aunque el citado asteroide estuviese compuesto al 100% de nitrato de amonio y preparaco con un detonador de TNT y este con un cebador de fulminato de mercurio, podría explotar con 50 kilotones de potencia.
¿Mejor así?

D

#47 No entiendo nada de lo que has escrito, pero suena interesante y parece bien explicdo

¿Y si le pones como cebador una tapa de callos? lol

R

La pobre gente del sur-este asiático tiene un imán para las catástrofes naturales (o casi).

Rompe-y-RaSGAE

#6 En Indonesia le echan la culpa a su presidente, al que culpan de gafe por haber nacido el 9 de septiembre (mes 9) de 1949. El número de la mala suerte allí...es el 9.

V

¿Cayó sobre el refugio de Flanders?

Campos

Yo por si acaso le voy a pasar el video a una que yo me se con la entradilla: "vamonos a algun sitio juntitos no vaya a ser que mañana caiga uno mas gordo"

No sera publicidad de 2012?? tranquiiiilos, si es fake ya nos enteraremos

D

Si eso es capaz de hacerlo un meteorito de 10 metros de diámetro no cuesta mucho imaginar lo que podría pasar si un meteorito algo más pequeño que la Luna colisionara contra esta desviando ligeramente la órbita que guarda en relación a la Tierra.

Definitivamente en algún futuro podremos proteger nuestro planeta de este tipo de amenazas, pero no a todo lo que le rodea, incluyendo las órbitas de otros cuerpos celestes cercanos que pueden afectar de manera irremediable a la órbita del nuestro.

Todo forma parte de una cadena, y cuando uno de los eslabones se rompa, no nos salvará ni Chuck Norris.

ElCuraMerino

Espero que el vídeo que se adjunta no haya captado en directo la presunta explosión del asteroide, porque vamos, el fake en ese caso está servido. Es que no puedo verlo en mi pc.

D

eso de tres bombas atómicas no me parece una "unidad de medida" demasiado exacta teniendo en cuenta la gran diferencia que puede haber entre unas y otras.

marioquartz

#60 goto #28

y

No me quiero imaginar lo que puede hacer un meteorito del tamaño de un campo de futbol.

manuelmace

Ya pensaba que era lo que ví ayer a la noche. Por el ravillo del ojo: una gran luz a toda velocidad, pero lo extraño, es que era muchísimo más grande que una estrella fugaz. De tragarme lo que dice Iker Jimenez ya estaría pensando que era un OVNI, pero la explicación obvia es que se tratase de un meteorito de cierto tamaño. Avistado en Vigo con dirección oeste, osea rumbo al Atlantico.

manuelmace

ups

D

Me uno a la opinion de que si parece fake, huele a fake, y sabe a fake... pues eso

t

#30 el video es un fake de la Cadena METR TV jijiji, pero el hecho no lo es, esta en la pagina de la NASA. Y un fake de la NASA si que me acojonaria,...

Z

Ha caído con la fuerza de 5 campos de fútbol.
A ver si empezamos a usar el nuevo sistema internacional que si no no hay quien se entere...

k

Huele a fake por donde se mire.

D

Me parece a mi quu una explosion asi debería haber dejado el cielo de otra manera...por ejemplo sin nubes...huele a fake que tira pa'tras!

a

Joder con Frida...

systembd

¿No os parece extraño que un meteorito de apenas 10 metros provoque semejante explosión? Si hubiera impactado contra la superficie aún lo entendería pero... ¿desintegrándose en la atmósfera? No tiene sentido. Sinceramente, creo que alguien necesitaba hablar de "bombas de Hiroshima" como si fueran "campos de futbol" y como no le daba una cifra decente, siguió añadiendo ceros.

PEPE.RG

quiero comunicarte que esta notica es falsa, espropagandistica, ya que no se a encontrado ningun framento, es ciertyo que hemos estado cerca, pero todo es un bulo, quieren finaciar un proyecto de seguimineto de los asteroides. un saludo