Hace 11 años | Por franmaop_1 a cultura.elpais.com
Publicado hace 11 años por franmaop_1 a cultura.elpais.com

Nada de rebajas en el IVA de los ebooks. Jarro de agua fría para esa vieja reclamación de los usuarios que desean títulos electrónicos sensiblemente más baratos que los de papel. “La legislación de la UE no permite a los Estados miembros aplicar una tasa reducida a los libros electrónicos”.

Comentarios

DexterMorgan

#5

Eso es lo que pasa cuando las leyes las hacen ignorantes tecnológicos.

shinjikari

#3 Yo, desde luego, he sido gilipollas y he comprado alguno antes se saber la barbaridad del IVA en los ebooks.

Desde le momento en que lo supe, lo dije: hasta que no lo equiparen, como mínimo, al de los libros en papel, no me compro un libro. Ni uno.

A piratear se ha dicho. Ya que ellos nos roban, no vamos a ser menos...

D

#6 Y si no es por el IVA, porque te cae mal Sanchez Dragó o hasta que Lucía Etxebarría baje de peso, si excusas no te van a faltar nunca.

Piratea porque sí, porque es mejor gastarte el dinero en unas joyacas to shulas pa vasilar que dárselo a un escritor.

Pero se valiente y dilo: lo hago porque puedo y porque no me lo podéis impedir.

ann_pe

#7 No, de lo que se tiene que dar cuenta Bruselas es que el negocio va a tener que cambiar, que quizá va a haber mas editoriales pero que se van a llevar menos pasta en beneficio de los autores, o eso creo yo. No se deberían pagar impuestos por libros de texto por ejemplo, sean electrónicos o no

D

#8 Ya, sí, hagamos un drama.

A ver un libro para el Kindle

http://www.amazon.es/Simiocracia-Cr%F3nica-resaca-econ%F3mica-ebook/dp/B007PJMX86/ref=zg_bs_1335559031_1

2,84 eur de los cuales el IVA supone 40 céntimos.
En cambio si costara 2,56 me lo compraba fijo.

Venga iros a tomar el pelo a otro lado.

ann_pe

#9 Pero en muchas editoriales los precios son mas altos, y ese porcentaje te puede hacer decidirte por comprar uno u otro, o buscarlo de 2ª mano

Danbadan

#9 Lo hago porque no tengo dinero para comprar original.

Nunca había pirateado un libro y no tenía intención de hacerlo, pero no todos los libros de Amazon cuestan 3 euros, algunos cuestan 10 y quizá pueda permitirme pagar 2 euros o menos, pero 10 no, es imposible.

A lo mejor tu tienes trabajo o un buen trabajo y no te falta el dinero, a lo mejor por eso no entiendes lo triste que es para una persona que siempre ha comprado original (socia de Círculo de Lectores) tener que elegir entre no leer o piratear. Ni siquiera leo todo lo que quiero, ni teniéndolo gratis.

Y el kindle no lo pague yo, fue un regalo.

D

#11 Ya, bueno, que sepas que no me das ninguna pena. Yo tiro de mercadillos de segunda mano y de biblioteca. Y de tanto en tanto pillo una edición de bolsillo barata que sea actual.

Y compraba más libros con mis propinas de Telepizza que los que compro ahora, no es una cuestión de dinero.

Danbadan

#14 No necesito tu pena, pero no digas que no es una cuestión de dinero, los libros cuestan dinero, a veces mucho dinero, así que es una cuestión de dinero, de dinero y de espacio en mi caso.

Cuando consiga trabajo forrare la pared de libros, pero mientras tanto ajo y agua, tanto yo como los editores.

yoma

No me extraña, que osados, bajar el IVA. lol lol

A

Bruselas es un nido de serpientes corruptas. Ni caso.

D

¿que coño se han creido esos socialistas? La cultura es y sera un articulo de lujo y como tal tiene que tributar

llopis

Así me gusta fomentar la cultura subiendo impuestos! Si es que estos franceses q locos están bajar el iva para que la gente lea más y claro Bruselas o más bien Alemania lo único que quiere es recaudar, pese a quien pese! Eso sí luego se quejan de la piratería cuando se forran las grandes empresas y los que se llevan el impuesto!