Hace 15 años | Por --6278-- a tcas.es
Publicado hace 15 años por --6278-- a tcas.es

(C&P)La investigación de los accidentes aéreos es una labor mucho más minuciosa y exhaustiva de lo que se pueda imaginar. No en vano, dicha investigación tiene por objeto analizar todos y cada uno de los datos que envuelven un accidente, ponerlos juntos, dirimir las causas y emitir recomendaciones que se habrán de cumplir para que ese accidente no se repita jamás. Todo ello en un tremendo ejercicio de responsabilidad y esquivando siempre la tentación de apuntar a nadie con el dedo, pero mostrando sin género de duda qué es lo que pasó y por qué.

D

Venga, dedicado a todos los que están cansados de amarillismo con este tema.

Y sacado de un interesantísimo blog, por cierto. Lamentablemente publican poco.

Otro post recomendado: http://www.tcas.es/en-la-boca-del-lobo

gallir

#1 Sí que está bien (y te cambié la categoría de sucesos a seguridad, es la más adecuada, no hay relato de "suceso").

HeavyBoy

El autor es un crack. Hablan mucho sobre teoría, problemas, incluso ponen esquemas y fotografías de los instrumentos de vuelo.
Hace tiempo publican en el mas personas, y si que llevaba tiempo sin actualizar.
Me alegro de que vuelva a hacerlo ^^

HeavyBoy

Después de terminar de leer, meneo. Que pasada de artículo.
Debería de llegar a portada. Debería de llegar a las putas noticias, a ver si se enteran de una vez.

D

Recuerdo haber visto un reportaje sobre las cadenas de error en accidentes aéreos. Un autor la denominaba la "teoría de las lonchas de queso de gruyere" (o algo así).
Trataba de que cuando había un accidente no se debía a una sóla causa, sino que fallaban varios sistemas, cada loncha representaba un nivel de seguridad, pero tenía agujeros, y si se pasaba por un determinado ángulo en el que coincidiesen los agujeros de las distintas lonchas fallaba el vuelo y ocurría el accidente.

mejor explicado aquí: http://www.elimparcial.es:6681/hemeroteca/2008/08/25/contenido/21698.html

D

#1 El post que has recomendado me ha puesto los pelos de punta... La verdad es que el blog está genial, a ver si lo actualiza más

t

Aquí lo urgente fue salpicar mierda para liarla. Esperemos que pese a eso se llegue a la verdad y no se vuelva aproducir un accidente por la misma causa.

D

Buenisimo blog, una joya

f

Un artículo excelente.

D

A portada llega el saco de mierda amarilla que han escrito los periodistas sabe-lo-que-haga-falta y algo decente de verdad se queda con 21 miseros meneos.

D

Virguero ese blog. Suscrito...