Hace 14 años | Por rielo a as.com
Publicado hace 14 años por rielo a as.com

Los accionistas se desprenden del equipo español, que quedará bajo el control de Tony Teixeira, aunque Adrián Campos continuará como su responsable deportivo - Relacionada: ¿'Campos Meta1' está en venta?
Hace 14 años | Por j4v1 a f1aldia.com
Publicado hace 14 años por j4v1
a f1aldia.com

Una fuente anónima próxima al equipo ha dicho: "No es un secreto que no tenemos el presupuesto. [...]

Comentarios

rielo

La imagen es que los equipos españoles (campos meta) son un pitorreo... lo digo por que también habia un equipo vasco que pretendía entrar en este circo, no es lo mejor que le podía venir, vaya.

m

me monto una escudería, con unos contactos consigo una plaza en la F1 y vendo una escuderia de "barrio" que ha pasado a estar en la élite en cuatro meses. Aquí politiqueo y chanchullos en todos lados. Que les preste el dinero ya que lo que es el deporte es lo que menos les importa

Falc

Por cierto, como dato extra, en su día se dijo que Campos-Meta era el equipo con "mejor" viabilidad económica de los que entraban y que con eso más que resuelto, básicamente tendrían que concentrarse en el aspecto de la competición.

Por lo visto el proyecto no tenía la fuerza económica que parecía, y eso que la FIA fue muy exigente en ese aspecto porque no querían otro caso "Super Aguri", que se retiró a mitad de temporada por insolvencia económica, aunque es cierto que aguantaron dos temporadas completas.

t

Un sueño hundido, pero tenmos 2 españoles en el campeonato

D

Epsilon Euskadi estaba mucho mejor preparado, y por culpa del yernisimo, se quedó fuera.

#1 tenemos a 3, Alonso, De La Rosa y Alguersuari.

Falc

Aunque Adrián Campos sepa mucho del deporte del motor (en monoplazas, al menos), Agag sabe mucho de "negocios". Como dice #3, Epsilon Euskadi tenía más potencial y quedó fuera.

Entró Campos-Meta sin tener claro de donde vendría la financiación para todo, estuvieron buscando pilotos con patrocinadores importantes detrás y, si no me equivoco (no estoy seguro), llegó Bruno Senna pero sin patrocinadores. Supongo que lo ideal hubiese sido fichar a Petrov que es uno de los pilotos más jugosos (o igual el que más) en ese aspecto.

Y teniendo en cuenta que si les salía mal y no conseguían financiación, tendrían a más de una persona interesada en comprar sus acciones, pues vaya negocio redondeo para algunos.

b

#2 #5 y #7 y para el resto que haga un razonamiento simplista de Agag y Campos sin aportar nada más que el típico rumor. Yo no sé nada de este tema, pero hace semanas leí unos comentarios del usuario «Uno que vive de ésto» en otra noticia de AS, que me parecen más coherentes y fundados. He encontrado el enlace, pero los comentarios no se pueden ver

http://www.as.com/motor/articulo/formula-automovilismo-deportes/dasmot/20100113dasdaimot_1/Tes

No obstante, en este artículo han puesto comentarios similares:

«18 Uno que vive de ésto - 30-01-2010 - 10:32:45h

¡Como es la gente!, el caso es hablar... al primero al que han estafado es a Adrián Campos que soñaba con una escudería española desde hace mucho. Lástima de sinvergüenza con el que ha ido a dar. Y ya está bien de decir que el proyecto no tenía futuro, que era improvisado, etc. Dallara es una empresa muy seria y Cosworth también. Y el bueno de Joan, mucho epsilon y mucha gaita pero no ha hecho más que un coche en su vida y, por cierto, regulín. La FIA nunca le tomó en serio.

46 ESTA ES LA VERDAD - 30-01-2010 - 13:39:31h

Creo que los comentarios son muy injustos para los que no conocen de cerca a Campo y Carabantes, os comento y de ellos personalmente lo se, 1º Ni los bancos espoñoles le ofrecieron su apoyo. 2º Ni las grandes empresas españolas se quisieron implicar en el asunto. 3ºLa comunidad murciana tampoco podia arriesgar viendo el panorama. Estas dos personas han intentado por activa y por pasiva sacar el proyecto adelante sobre todo han dado todo su tiempo (que ya no recuperaran) que menos que por lo menos le saquen los cuartos al portugues.

51 Semiguel - 30-01-2010 - 13:52:47h

Vamos a ver..... Ya hay alguno por ahí mezclando churras y merinas...... Campos y Agag no se pueden ni ver!!!!!!!!!eso lo sabe cualquiera q esté un poco en mundillo del automovilismo y no sólo siguiendo las noticias q pone AS. El proyecto de Campos es una buena idea, motor Cosworth, chasis Dallara y pilotos posiblemente buenos. Pero no hay pasta!!!!!No hay!!!!!!!! Por qué creeis q se va Toyota?Honda? BMW? Pues porque no hay rentabilidad. Lo q está haciendo este hombre es sacar su proyecto adelante pero con pasta no española.....pero bueno tira palante. SIEMPRE tiene q salir el tema de Epsilon Euskadi cuando se habla de Campos........me parece bien todo el tema de instalaciones pero yo lo q quiero ver son resultados en la pista y el coche q sacaron....puffff yo q quereis q os diga.....Dallara me parece más potente en su tema.»

Falc

#9, yo no he hecho un razonamiento simplista. Agag se metió en esto por negocio, Adrián Campos está por pasión. Campos-Meta era un proyecto muy complicado porque el propio Adrián dijo que habían entrado sin una financiación suficiente y estable, pero que habían tenido conversaciones con algunos patrocinadores.

No han conseguido encontrar la financiación suficiente para el proyecto que pretendían llevar a cabo, así que han tenido que vender el equipo, aunque obviamente Adrián sigue en su puesto porque es lo que buscaba, el quería volver a la F1 pero dirigiendo un equipo.

Repito que Epsilon Euskadi tenía un proyecto bastante más maduro y con menos riesgos, pero Campos-Meta entró ayudándose de los contactos de Agag (que también estuvo metido en el tema del circuito de Valencia). Seguro que el que lo ha pasado peor ha sido Adrián Campos, que quiere que el proyecto siga adelante y puedan tener un coche funcional (sin demasiadas aspiraciones) para la primera carerra. Agag ya ha realizado su particular pelotazo a costa del proyecto y de Adrián Campos.

Y no sé en qué parte esos comentarios y ese artículo contradicen lo que digo en #7, vaya. Salvo la opinión que tiene uno sobre los chasis de Dallara y los que estaban elaborando Epsilon Euskadi, que ni le ha dado tiempo a ver su propuesta antes de opinar. lol

ViejaYeguaGris

Sinceramente no me da ninguna pena. Es una escudería que fue de las 3 primeras admitidas para la siguiente temporada gracias a politiqueo e influencias del señor Agag con los mandamases de la F1, y no debido a criterios deportivos.

D

¿Ya ha dado el pelotazo? Es lo bonito que tiene el juntarse con gente como Agag. Que aprendes a ganar dinero sin dar un palo al agua a base de contactos y de vender humo.

F

La escudería española más fugaz de la historia! Y no por rápida...