Hace 12 años | Por --275967-- a youtube.com
Publicado hace 12 años por --275967-- a youtube.com

En el canon se juega no sólo con los instrumentos, sino también con las técnicas. Como se puede ver en el vídeo, sobre todo si nos fijamos en la versión de alta definición, los instrumentos de cuerda son barrocos tal y como se diseñaron en tiempos de Pachelbel. No hay elementos metálicos en los violines, lo que permite que vibren libremente.

Comentarios

Moussenger

Relacionada:



(Cortesía del chelista)

Viscerol

#3 ¡Ese vídeo es grandioso!

Roerich

#3 y relacionado con ese video, y que para mí lo supera:

yonni

Será en re...

D

#7 A ver, criatura, ¿piensas ir a trabajar a Alemania?, Pues hay que saber alemán además de inglés.

"También se conoce por los nombres "Canon en D", "Canon de Pachelbel en D", y "Kanon D-dur" (el nombre alemán, que significa "re mayor Canon"). The piece is, of course, in D major. La pieza es, por supuesto, en Re mayor

D

Ya me aburre más que el Bolero de Ravel de tanto repetirlo. Ale, lo pongo en Re Menor para variar un poco:

D

"la, lalará, lará,... la, lalaaraá, lará,...... la, laalara, ......tiritiritiriiiiii.ii......

o

... y nada mejor que un video en youtube para apreciar los matices que produce la ausencia de elementos metálicos en los violines.