Hace 15 años | Por khaos a cafenegro.info
Publicado hace 15 años por khaos a cafenegro.info

A muchos les ha causado fasinación el nuevo navegador de google, quizás por su afinidad y cariño al buscador o al software libre, pero siendo honestos, ¿vale la pena cambiarlo por tu firefox o por tu explorer?

Comentarios

namikata

Pues a mi me parece paranoia. Decir que ahora google puede saber donde vamos, con quien hablamos, etc, es lo mismo que decir que si usas firefox mozilla te espía, o que si usas internet explorer es microsoft el que lo hace... oh wait!!!

Pues eso, que es tan fácil como no usarlo y ya esta.

Liamngls

"¿vale la pena cambiarlo por tu firefox o por tu explorer?"

Pues claro que sí: Cambio 1000 Google Chrome nuevos por Firefox con poco uso.

PD: La pregunta debería plantearse al revés: ¿Vale la pena cambiar tu Firefox por el navegador de Google?

damocles

Hace mas de 10 años vengo escuchando sobre las famosas aplicaciones de red que al final supuestamente reemplazaran las aplicaciones de escritorio y que el PC actual desaparecería por un NetPC... ahh y que el que tuviera el control del navegador controlaría el mundo o algo así se ve que los nuevos bloggers estan reciclando textos de 10 años atrás y sorprenden a los recien llegados.

Alt126

#2 yo diria que esta mal redactado, que la intencion es preguntar si se pasaria de firefox o explorer al nuevo chrome, tal como tu dices, pero lo han escrito mal.

Por mi parte, fue probarlo durante 20 minutos y volver a firefox, hasta que no tenga TODAS las funcionalidades que los plugins me dan... no valdrá la pena

Peter_File

#2 Bien matizado, me ahorraste la explicación

NAKO1983

Sin duda, Google puede llegar a hacer que Internet ofreza una experiencia mucho más interesante gracias a toda la información que recava y si, por fin, comienza a utilizarla aparte de para el buscador, pero no me gusta el control casi total que está obteniendo sobre la información. Está consiguiendo monopolizar toda esa información y lo peor es que su competencia no ni si quiera es capaz de ver por dónde le vienen los golpes. Se quedan atrás, en un modelo de finales del S. XX y no son capaces de ver más allá y plantear una estrategia real para competir con ellos. Me recuerda mucho a todas esas películas y libros de ciencia ficción en las que una empresa se ha hecho con el poder para decidir el destino de la humanidad.

n

Interesante reflexión

D

Visto lo que ha pasado con las olimpiadas en China, no me fio de Google ni un pelo. ¿Qué pasará cuando sea EEUU, o un pais de la Unión Europea quien le solicite información? ¿Protegeran al internauta o la cederán?
Si ya censuraron lo que quiso el gobierno chino...