Publicado hace 15 años por --125845-- a ecodiario.eleconomista.es

El cine español convocó el año pasado a las salas a un total de 14,3 millones de espectadores, lo que supone un descenso de casi un millón y medio respecto a 2007, según datos del Instituto de Cinematografía (ICAA).

Comentarios

ZorroNegro

#1 Es que también han contabilizado las descargas de Cine X español

D

Lo que no dicen es que películas como 'El orfanato' o 'REC' tuvieron records de taquillas.

Luego están las que no van a ver ni a los familiares de los actores que han participado.

Por otro lado, mucha gente prefiere ver películas en su TV de plasma de 42 pulgadas comprando el DVD, es ésto junto al exagerado precio de las entradas lo que quita mucha gente del cine, pero luego no suman las ventas de DVDs a las entradas de cine para poder victimizarse y pedir más subvenciones y canons.

Endor_Fino

Errónea. No se puede perder algo que no se tiene.

peregrino

#13 también cobran el triple que yo

peregrino

#24 meneo sobre el cine español en el que comenta DetectiveLibrero, meneo en el que apareces tú o algún camarada pro-SGAE, anti-P2P, sospechoso ¿acaso tenéis un departamento en la $ociedad dedicado a vigilar las páginas no afines?

D

#19 Meneo sobre cine español en el que comenta DetectiveLibrero, meneo en el que apareces tu o algún camarada de PPirata, sospechoso, ¿acaso teneis un departamento en la conservera dedicado a vigilar a individuos no afines?

D

Pero tantos tenía? increible lol

Kartoffel

#24 Siempre les verás alertando a la gente sobre el peligro de la llegada del Gran Hermano, cuando al final son ellos los que lo tienen montado roll

D

#35, 4- Inversión mucho mayor en medios técnicos. Da pena ver como hasta las peores series de los EEUU tienen una iluminación y una calidad en todos los sentidos técnicos mucho mejor que la mejor de las pelis de Almodóvar.

Por mencionar dos "sentidos técnicos" de las películas de Almodóvar (vaya ojo que tienes, también):
Fotografía: Paco Femenia, José Luis Alcaine y Javier Aguirresarobe, tres de los mejores profesionales europeos, premiados en multitud de certámenes internacionales y reclamados no solo por los mejores cineastas españoles, sino también desde el extranjero.
Música: Alberto Iglesias, reconocido en Cannes, BAFTA, los Oscar y, desde luego, en los Goya, es, de largo, el mejor compositor español, y uno de los más prestigiosos en el ámbito mundial.

D

En mi caso, cada vez que los actores/directores/productores españoles abren la boca para echar la culpa de la crisis del cine español a las descargas de internet, me dan mas asco y los quiero ver menos.

D

#3, de acuerdo, quiero mirar ese dato que comentas. ¿Dónde está?

D

Y este año perderá el resto.

D

#22, no, una estadística manipulada no me sirve (léete las pruebas que aportas, o al menos los comentarios de esa noticia, donde se evidencia que no tiene ni pies ni cabeza).

Nova6K0

Errónea. No se puede perder algo que no se tiene.

Efectivamente, por eso el invento de la "industria pierde tropecientos millones" por las descargas P2P, es eso un invento.

#3, de acuerdo, quiero mirar ese dato que comentas. ¿Dónde está?

¿Donde están los informes, no manipulados y reales de esas supuestas pérdidas para la industria por el P2P?

Cuando digo no manipulados. Me refiero a que no sean de la propia industria, si no de empresas auditoras que no tengan absolutamente nada que ver con la industria cultural y del ocio.

Salu2

D

Si esto fuese a servir para que se diesen cuenta de una cochina vez que el cine que hacen NO gusta al público... Sí, vale, Piratas del Caribe 32 será pirotecnia pura con guión justito, pero se lleva a los espectadores de calle. En Testigo de cargo, no hizo falta ni siquiera un tiro para convertirse en una de las mejores pelis de todos los tiempos (como único efecto, bastó con un navajazo estilo Bonanza, es decir, de esos en los que no había una gota de sangre...). SE PUEDE HACER, pero hacen falta más ganas y menos perindones, que los del cine serán muy pro-psoe, pero la boca, parece que se la hizo un fraile de los de antes...

D

#25 Me has pillado, en realidad la SGAE me manda cheques semanalmente, voy a cerrar el emule y te voy a dar las llaves, ya no merezco usarlo

Andorod

Ayer lo comentaban en Noticias Cuatro. ¿A quien echaban la culpa de que Indiana Jones recaudara 4 veces más que Los Crímenes de Oxford? Adivinad. Empieza por e y acaba por Mule.

D

#13 La cantidad, variedad y rango horario de ocio que tenemos en España, dudo que sea comparable con la de Inglaterra. Puede ser también otro factor que influya.

Akai

#25 Estoy deacuerdo, siempre sale alguna noticia antisgae el detective esta al acecho ¿Casualidad?

Nova6K0

#19 Meneo sobre cine español en el que comenta DetectiveLibrero, meneo en el que apareces tu o algún camarada de PPirata, sospechoso, ¿acaso teneis un departamento en la conservera dedicado a vigilar a individuos no afines?

Yo soy usuario asíduo de Menéame. Por supuesto si hay una noticia de este tipo, entro. Y como encima se que el 99,99% de las noticias la industria usa a la piratería como excusa, pues entro con más razón.

Además es la propia industria la que compite con ella misma:

- Alquiler de DVDs; generalmente las personas que alquilan un DVD no van a ver la película al cine. Especialmente si tienen un Home Cinema en casa de cierta calidad.

- De la misma forma quien tiene la película original; tampoco va, de normal al cine. Es más es más fácil que vayas al cine y después compres la película original que, el comprar la película primero y después verla en el cine.

¿Sino por qué creeis que la industria de videojuegos se queja del alquiler de los mismos?.

Porque sus "grandes lógicas" son:

Descarga hecha = Venta menos

Película, juego,... alquilado = Venta menos.

Vamos no me imagino a las casas de coches diciendo lo mismo. Pero vamos es normal porque no es lógico.

Salu2

frixuelu

Yo tampoco voy y nadie me ha consultado, así que son 1.500.001

dale

Y el cine americano (USA) mucho más.

Von_Benneboum

Mis soluciones para el cine español:

1- Independizarlo económicamente. No puede ser que vivan de las subvenciones del Estado. Es una de las razones por las que no voy a ver cine español, puesto que les tengo que dar dinero cuando ya han cobrado de mi bolsillo y de todos los demás contribuyentes, me gusten o no sus películas.

2- Al independizarlo económicamente, los directores y productores tendrían que hacer películas para el público, cosa que no hacen hoy día pues de cada 10 películas españolas, 8 van sobre el franquismo, la postguerra, gays, lesbianas y transexuales, y no tengo nada contra ellos, al contrario, pero es que los directores que más subvenciones se llevan no saben tocar otro tema. La gente quiere en general más películas de terror, acción y otros géneros que no sean el drama, más acordes a los gustos de hoy en día.

3- Adaptación a los nuevos tiempos, esto es, prestar atención máxima a Internet, como medio de publicidad y del que valerse para una mayor recaudación, cosa que no se consigue insultando a los internautas llamándoles ladrones. Deberían de olvidarse de medios represivos para castigar a aquellos que se descargan su cine (o eso creen, pues las descarga de cine español son mínimas).

4- Inversión mucho mayor en medios técnicos. Da pena ver como hasta las peores series de los EEUU tienen una iluminación y una calidad en todos los sentidos técnicos mucho mejor que la mejor de las pelis de Almodóvar. Mirad por ejemplo CSI, que iluminación, que colores, que detalles en los escenarios... Jamás se ve eso en las películas españolas.

Podría seguir pero se me cansa la mano lol

gontxa

Maldito pedospeeeerrrrrrrrr!!!

Libertual

#1 Eso es por que cuentan las entradas que se venden. Pero nadie tiene en cuenta si la peli te gusta o no. Deberían evitar que utilizasen ese dato para reclamar subvenciones.

biritx

yo votaría errónea en tanto en cuanto esas cifras dependen mucho de quién estrene película en ese año. Este vienen Almodóvar y Amenábar (creo) y seguro que los datos mejoran algo, pero claro tampoco pueden decir entonces que el cine español se recupera.

D

Esta gente no se da cuenta que las pelicula es un producto, y si van a su bola, "voy a hacer una pelicula que se me vino a la mente una vez que estaba cagando y aprete demasiado y por poco me da un derrame" pues la gente no irá, y encima se enfadan porque a la gente no les gusta los zurullos que hacen

peregrino

#33 no intentaba "pillarte", únicamente demostrarte lo falaz de tu argumento. Si ambos dos están interesados y enfrentados en el mismo tipo de noticias, no tienes porqué argumentar ad hominem .

¿O no has visto lo fácil que fue cambiando únicamente 2 cosas contadas?

j

cine comercial malo y caro.....

u

En inglaterra la gente va más al cine y entrar vale 13 libras. En españa nos quejamos demasiado...

B

si bajaran los precios de las entradas de cine igual subia un poco la audiencia, pero no solo de cine español.

u

#16 no creo que cobre el triple que tú...

#14 totalmente de acuerdo y también la comodidad de los cines y que a veces en algunos las palomitas hasta te las regalan. Un buen apunte

D