Hace 13 años | Por inmaflower a gurusblog.com
Publicado hace 13 años por inmaflower a gurusblog.com

La comisión del Senado de los EEUU dedicada a Seguridad Nacional aprobó la semana pasada la cybersecurity bill, para proteger internet y que dará al Presidente del Gobierno plena autoridad sobre internet en caso de emergencia nacional. Entre otras cosas el presidente de los EEUU podrá ordenar el cierre de forma indefinida de todos las redes privadas y gubernamentales en el caso de que se produzca un ciber ataque que pueda causar la pérdida de vidas humanas.

Comentarios

l

#11 bien, siempre que tu router recibe una señal, es de conexion a un servidor, para que este decida donde esta la informacion y que camino seguir. en cuanto la que dice #14 es cierto a medias, porque se trata de potencia en servidor, y los hay basicos y locales,etc. los mas potentes, como dice #15, son seis, y 4 estan en USA. los "pequeños" no soportarian tal influencia de trafico.

sorrillo

#19 Los pequeños soportarían perfectamente la afluencia, que no influencia, de tráfico teniendo en cuenta que el uso de Internet se habría reducido drásticamente al eliminar todos los usuarios que vienen de EEUU.

Por cierto, meneame está alojado en Amazon EC2 Europa no ?

repapaz

#23 Muy buena explicación

sieteymedio

#14 No se que coño has dicho, pero seguro que tienes razon

D

#14 #69 #70 puedes traducir al castellano, wardog? meto a tradukka lo que dices pero peta.

es broma, es que alucino con vuestro lenguaje!! saludos!

D

¿Skynet?

Yomisma123

#10 ¿Control de internet?
Internet es distribuido. ¿Cómo van a controlar que mi router redireccione los paquetes a dónde ellos quieran?.

Si tienes mas información de eso te lo agradecería

Findeton

#11: Porque como dice #8, 4 de los 6 backbones principales de internet están en EEUU.

Yomisma123

#15 #8 y #11 soy yo. Eso del control de la ONU es la primera vez que lo oigo, por eso preguntaba.

D

#9 Pues si, yomisma123, aqui puedes echar un vistazo. USA tiene una internet paralela y securizada por donde van todos sus datos. Si son paises aliados, por fibras, si hay marrón, por satelites dedicados de telecomunicaciones militares. Esto solo el ejercito, porque la NSA tiene tambien sus propias redes privadas.

http://www.arpa.mil/

http://www.nsa.gov/

#10 Desde hace un buen puñado de años, mediados de los 90, USA perdio el leve control que tenia sobre la internet civil / academica, cuando se fusionaron NSFNet y EUnet. Ahora mismo Internet sencillamente no tiene mas control que las normas del ITU.

USA no controla la red, solo la espia mediante las sondas que la NSA tiene puestas en varios nodos de internet.

Brufux

#27 JAAJAJAJAJAJAJAA
JAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAAJAJAAAJAJAJAJAJA

JA
JAJAJA
JAJA
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

D

No hay un interruptor para poder apagar a los políticos..ah si! espera, se llama Internet.

D

#22 Eso de iberoamerica si que tendria problemas tochos, sin duda, porque buena parte del trafico, si no me equivoco, pasa por el nodo de BocaRaton (Miami) y de alli tira a la red LURIN... hace ya tiempo que deje las fibras, asi que igual ya han ampliado o redundado algo. Creo recordar que en Brasil estaban poniendose las pilas con este tema...

D

No creo que sea tecnológicamente posible si se refiere a un apagón a nivel mundial, como mucho podrá cortar internet en su territorio.

D

#2 No es posible que se haga a nivel mundial solo por decisión de EEUU porque no tienen legitimidad para ello, es en su territorio.

L

#8 es decir, lo que están diciendo es que en caso de que EEUU entre en guerra y crea necesario cortar sus comunicaciones, en el resto del mundo no se podrá hacer ciertas cosas, como tranferencias bancarias, que un médico conozca el historial clínico de su paciente si está lejos del hospital que le corresponde, las farmacias no puedan hacer pedidos para ofrecer con tanta rapidez los medicamentos que el paciente necesita, etc, etc, etc.

Internet no está solo para actividades lúdicas.

Bien, es cierto que antes se vivía sin internet y es posible hacer todo eso. Pero hoy en día la vida se ha adaptado a las nuevas tecnologías. Si cortaran internet de golpe y sin previo aviso, supondría que durante un tiempo habría que readaptarse, y como consecuencia, los servicios funcionarían mal durante ese tiempo. Con todas las consecuencias que eso podría traer.

Vamos, yo no estiendo de estas cosas, pero ¿lo que estais diciendo es que si a EEUU le da por ahí, el resto de países se iba a joder?

Yomisma123

#41 Así es. Por eso hay que invertir en tecnología para ser lo más independientes posible (a nivel europeo, deberían hacerlo).

D

#8 Perooo, si la RED es de César Alierta ¿no? lol lol

---> http://www.publico.es/ciencias/296365/espana/promueve/bruselas/tasa/google

D

#8 Por esa razón no se puede depender tecnológicamente de una empresa o de un país concreto. Saliéndome un poco del tema, quizás algún nos llevemos algún susto por haberle confiados todos nuestros sistemas gubernamentales y administrativos, incluso los más críticos, a Microsoft, y por tanto a la CIA de EEUU.

Arlequin

Estaría bien añadir una nueva especificación a CSS para situaciones de extrema saturación:

@media screen
@media handheld
@media usagoesmonkey

D

China a su lado; puros aficionados... roll

cucurrucucu
ander_bg

#1 Compre un cable usb y cargador del movil en esta tienda (en un plazo de 20 dias deberia llegar) y todavia estoy esperando (casi dos meses de espera). Y desde el centro de soporte que dicen que sea paciente y espere un poco mas... ñeee

D

#0 Ese "protejer" es, en realidad "proteger" (aunque el blogger lo escribe mal)

D

This, Mr. President, is the Internet

D

#42 USA invento UN PROTOCOLO de transmision de datos, que por un acuerdo internacional se adoptó como estandar. En esa epoca tambien habia protocolos creados en Europa y Japon que tambien andaban en liza, finalmente se asumio el TCP/IP porque era el mejor. Pero INTERNET, que es un conjunto enorme de protocolos, tecnologias y servicios no es un invento estadounidense, de hecho, la world wide web, y el protocolo HTTP que permite que veas paginas web se creó en suiza y tambien lo usan los americanos.

D

#44 Ya son ganas de darle vueltas a lo que no es. Todos esos protocolos que nombras funcionan bajo el TCP que lo inventaron los americanos.

No quieran cambiar la historia ni inventarte otra nueva. No he dicho en ningun momento que lo que tengamos hoy sea unicamente merito estadounidense, es evidente que todos los demas paises han contribuido de mayor o menor medida a tener la red que hoy podemos disfrutar, pero una cosa es innegable. Internet lo inventaron los estadounidenses.

D

#52 Ufff... erre que erre...

Primero: la mayoría de los protocolos de red que se han desarrollado la mayoria lo han hecho bajo el paraguas de la IEEE, que es un organismo internacional, con sede en París, por cierto. Ni siquiera el gigante Cisco Systems se puede saltar la estandarización y buena parte de sus protocolos propietarios estan desarrollados en coordinacion con IEEE.

Segundo: desde el momento en que se unen NSFNet y EUnet se unen los desarrollos europeos y americanos, y por aquello de las sinergias, es cuando realmente empieza a tomar cuerpo lo que es ahora.

Tercero: todos los protocolos no estan basados en TCP, el unico coetaneo es el ya obsoleto RIPv1 por saltos. De hecho muchos no tienen nada que ver, ni a nivel de cabeceras, ni en su forma de funcionamiento... a ver, que coño tiene que ver TCP a nivel de arquitectura de datos con protocolos de enrutamiento link state como BGP, OSPF o EIGRP? Obviamente la red trabaja con IP y los protocolos de capa 2 encapsulan esto ( hasta que venga IPv6 a cambiarlo todo ). Dichos protocolos de capa 2 no tienen nada que ver con TCP tampoco y ademas la mayoria incorporan sistemas de control de trafico que hacen redundante meterle la capa TCP a los paquetes.

Lo que sostienes es como decir que porque Benz en alemania inventó el automovil, deberia tener control de todos los coches y camiones que se producen en el mundo.

#67 ArpaNet surgio como una red resiliente a ataques atomicos para que no se perdiera la interconexion entre los distintos centros de lanzamiento de misiles estratégicos en caso de que una bomba rusa pulverizara uno de ellos.

D

#69 No me lo puedo creer. Sigues dandole vueltas. Internet la invento DARPA que es una agencia estadounidense. No hay mas vuelta de hoja.

D

Quizá la sociedad occidental sea pasiva, pero Internet quizá sí sea motivo de revueltas. Internet no se toca.

D

Muy útil por si nos ataca Skynet o los robots malos de Transformers...
También viene muy bien en caso de que los Cylons se infiltren en nuestras redes...

Ahhh....Estos americanos siempre pensando en cosas útiles

cathan

Por cierto entre los senadores que apoyan la cybersecuritybill está Jay Rockefeller, el senador que el año pasado hablando de ciber seguridad soltó algo así como “_Podría_ haber sido mejor si nunca hubiéramos inventado Internet”

Impresionante....... y que esta gente sea la que dirije a más de 300 millones de estadounidenses....

bruster

Mucho han tardado en meter la mano en Internet...demasiada gente pensando libremente...

R

"Se creará una nueva agencia, la NCCC (National Center for Cybersecurity and Communications) con competencias y autoridad sobre cualquier compañía privada basada en internet, el sistema telefónico o cualquier otro commponente de la infrastructura de telecomunicaciones de los EEUU que quedarán sujetas a las órdenes de la NCCC incluso a compartir cualquier tipo de información con la agencia."

Yo pensaba que esto ya lo hacía la NSA.

Es evidente que en EE.UU les sobra el dinero, como para crear OTRO organismo burocrático carísimo y directamente enfocado a recortar las libertades civiles de sus ciudadanos.

D

#28 Nu, la NSA debia hacer una peticion que tenia que ir a traves del FCC y era un embrollo de pelotas. Lo que quieren hacer es un organo ejecutivo que elimine los pasos que existen actualmente.

D

Yo creo que mas que utilizarlo como último recurso en caso de ataque, lo quieren para que nos estemos calladitos un rato mientras hacen de las suyas. Apuesto a que, si llegan a tener que utilizarlo, coincidirá "casualmente" con unas protestas en las calles a raíz de algún escándalo político, o con el ataque a Irán o Corea del Norte, o algo similar. Ahora mismo, cualquier gobierno está preocupado por la capacidad de coordinación e información que tiene la gente. Yo puedo enterarme de algo ocurrido a miles de kilómetros y enseguida se pueden organizar manifestaciones de protesta por todo el país. Con el "botoncito" de los cojones, no tienen que preocuparse por eso.

Brill

Esto es un claro caso de censu

a

Recuerdas el botón que te dije que nunca pulsaras? pues púlsalo.

D

Cada vez que hablan de seguridad, en realidad son perdidas de libertad y derechos para su pueblo (incluso para los de fuera). Hipócritas.

D

Alguien ha visto jungla de cristal 4 hace poco y se ha emocionado...

D
j

Proximamente internet sufrirá posibles caidas durante el desarrollo de la versión beta ... mientras los técnicos hagan pruebas.

D

En menos de un mes lo hackean.

PussyLover

Por mi lo pueden apagar ya si quieren. Tal como está diseñado Internet, rápidamente en Europa podriamos tener el control.
Si hasta nos harían un favor, seguro.

D

Eso quiere decir que estan acojonados.

j

Tedy Bautista: Yo también quiero un botón de esos.

tranki

Ellos mismos se quedarían sin posibilidad de tener comunicaciones, es una chorrada como un piano

Yomisma123

#6 Pero ¿qué prefieres?¿Que te destrocen tus sistemas o dejar sin internet a los civiles?
USA tiene sus redes militares separadas de internet, o sea, que a las malas el Pentágono seguirá conectado (entre ellos mismos aunque aislado del resto del mundo).

dudo

El ejercito de los EEUU creó una red imposible de cortar, para que se pudiese organizar una resistencia en caso de que hubiese un golpe de estado, y ahora ¿what? la cabra con el vicio, da con los cuernos en el culo.

Volvamos a fidonet ya

sangaroth

No estaria yo del todo seguro, aun siendo ignorante en redes, me suena mas de una directiva de seguridad de USA con los fabricantes , por ejemplo , los routers de CISCO.

Tmb es de cajon, si yo controlo la tecnologia GPS ( no galileo), S.O. como M$oft, y fabrincantes como CISCO que exporto al resto del mundo!!! no voy ha tener carta escondida?

En un Doc. cuyo nombre no recuerdo, un agente de la NSA explicaba que ellos estan en 'guerra' , la guerra del control de la nfo, a raiz del problema que hubo con echelon que els mismo parlemento europeo denuncio por espionaje industrial/comercial.

En resumen, estoy mas q convencido q ya sea a nivel de routers, implementaciones privadas de tcp o avete tu saber q nivel, ya existe un boton rojo de 'apagado'.

D

#54 Je je je ... un poco de conspiranoia tecnologica ¿no?. Si bien Cisco Systems es el maximo proveedor de equipos, no implementan nada raro a nivel de hardware ( si estas pensando en backdoors para la NSA o algo asi ). Les va la imagen en ello. No venden reproductores de DVD o microondas, venden equipos muy potentes y carisimos a clientes que suelen ser expertos a nivel de ingenieria y una noticia de ese tipo les haría polvo comercialmente ( y con la que les estan atizando los de Huawei menos aun se andarán con ese tipo de chorradas ).

Es todo mucho mas sencillo. Basta con tener derechos de administracion sobre las maquinas troncales y filtrar, y eso es muy facil de conseguir para la NSA sin tener que hackear nada.

i

Otra razón para migrar a la computación totalmente nube.

i

¿apagar el internet ante una emergencia? No tiene sentido; ¿también apagarán el teléfono?

Faktor78

.... "Señor Presidente, Wikilieaks esta por lanzar otro video de Irak".......... Obama: "Apaguen internet pues mierda!!!"

D

Lo queramos o no, la araña está en el centro de la red, y todo el que pisa su tela está controlado por ella.

D

#48 . OSPF y demás .

aughan

"el presidente de los EEUU podrá ordenar el cierre de forma indefinida de todos las redes privadas y gubernamentales en el caso de que se produzca un ciber ataque que pueda causar la pérdida de vidas humanas"

Cualquiera mata ahora al Obama en el WOW lol

kucho

punto 1: por definicion de la red el boton de apagado no puede existir.
punto 2: pi es 3,1416... y en el senado hay pendiente de aprovacion una ley para que sea 3.

conclusion: que si... que si...

Ehorus

sin saber nada de temas de redes y protocolos de comunicaciones... lo que se me viene a la cabeza es la siguiente teoría conspiratoria:
1- USA cierra sus "fronteras digitales" a todo el mundo
2- Unidades situadas en territorios externos a USA se dedican a bombardeo lógico de los backbone (una pregunta: donde se fabrican esos bichos - lo digo porque si se fabricasen en USA, parte de la teoría conspiratoria es que tenga una puerta trasera de control de acceso)...
3- Bombardeo lógico a través de comunciaciones satélites hacias las redes "supervivientes"
o bien
Entre las miles de líneas que tienen los protocolos tcp / udp y que probablemente pocos sepan al 100% en conjunción con programas "sueltos" .. fastidien los datagramas de comunicaciones

después de esto.. me voy a tomar una aspirina.

D

#40 je je je, y despues envian a sus replicantes clase TB-12 armados con rifles de plasma. .

Hoy por hoy no puedes tumbar un backbone de fibras a menos que entres en su red de gestión y como administrador reconfigures todo para que se propaguen actualizaciones de red erroneas y termines desconfigurando la red.

Lo que tu dices de "bombardeo lógico" supongo que te refieres a ataques DoS ( denegacion de servicio ) flodeando una maquina hasta que pete. Pues bueno, ¿de donde sacas tu tráfico por terabits para tumbar un nodo de esos? ¿Y ademas, sin contar que suelen ser nodos de enlace de datos en protocolos que nada tienen que ver con el TCP/IP? .

Un administrador de redes con acceso privilegiado a un monton de redes podria hacer mucha pupa en caso que le diera por hacer sabotaje, pero ni mucho menos es el escenario que planteas.

Sidku

Vale ahora ya están tranquilos, como lo del boton rojo y tal...!

D

Vamos a ver, lo que muchos aqui no sabeis o no quereis saber (por que ser antiamericano es muy "cool" ultimamente) es que Internet es un invento de USA.

¿¿Ceder el control?? ¿por que? Es el tipico espiritu español 100%, que otros lo hagan y luego yo lo uso tambien.

Señor@s, lo que no se puede es que ellos inviertan el 50% del capital mundial en I+D y luego venir nosotros a pedirles que repartan los beneficios.

D

#29 Discrepo, y no soy nada antiamericano. Los USA inventaron el TCP/IP y finalmente lo estandarizaron a través del IEEE al adoptarlo sus universidades y querer tener inteconexion con las europeas, de buen rollito y convenio internacional ( tambien les beneficiaba a ellos ). Pero a partir de ahi, el desarrollo de todo el mogollón de protocolos, servicios y tecnología que es internet se ha hecho a nivel mundial.

D

#36 Muy bien, ¿Y quien lo invento?. Lo pregunto mas que nada por que dices que discrepas y luego me das la razón.