Hace 17 años | Por --2294-- a directorioaleman.com

Comentarios

XabierV

Bueno, pues como comenté en la fisgona con s0phisma, en esta dirección parecen dar la solución:



(mirad al final)

D

#2 ¡Y si no tengo el viper!

H

Las tres opciones necesitan acceso físico al ordenador. Para eso desmontas el disco duro y te lo llevas. O tiras de una Live. Fácilmente

H

#3 Pues usas el Lamborghini... ¡ME SOBRAER DINERO!

D

Sólo he probado la primera bajo Debian y he llegado a abrir con el Vi el /etc/passwd pero no he pasado de ahí por precaución.

D

#2 ¿y si no tienes live cd a mano?

D

#6 ¿has probado la primera en tu sistema?...y en efecto también se puede poner contraseña al LILO

La segunda...nú sepo, no contesto...

la tercera...creo que también funciona.

editado:
la primera en un red hat desktop corporativo funciona con linux single-->Vi /etc/passwd

D

#8 > Si se te ha olvidado la contraseña, y tu eres 'root', no corras a por el CD-ROM y vuelvas a reinstalar Linux, Linux tiene herramientas de sobra para estos posibles y desagradables casos.

son features!!

XabierV

La primera: Lo normal en un sistema bien configurado es que si pones "linux single" te pida la contraseña de root (y también se puede poner contraseña a LILO)-> No vale

editado:
Además, las contraseñas suelen guardarse en /etc/shadow ... me da que esto está un poco anticuado
Segunda: Si tienes otro sistema operativo desde el que tengas privilegios de administrador, puedes hacer lo que te dé la gana con las particiones. Ni necesitas el Norton: hay programas que te permiten leer y escribir particiones Linux
Tercera: Creo que ninguna instalación por defecto te permite hacer eso (es decir, es una vulnerabilidad conocida desde hace mucho tiempo), pero no lo he comprobado

XabierV

#7 No, no las he probado porque ahora no estoy con mi ordenata
Por cierto, es probable que funcionen las tres! no digo lo contrario. Solo que son "vulnerabilidades" tan conocidas desde hace tiempo que solo se me ocurre que estén ahí como "feature" (por si olvidas la contraseña)

Sin embargo, creo que en Red Hat, Fedora y SuSE no funciona la primera. Yo tengo Debian (sin asegurar nada :P) y es posible que por defecto si funcione. Ya me pondré a probar

editado:
Anda! Pues hace unos años en mi facultad ponía algo como "enter root pass for maintenance" Será cuestión de configuración