Hace 15 años | Por yoma a ecodiario.eleconomista.es
Publicado hace 15 años por yoma a ecodiario.eleconomista.es

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han advertido que la crisis económica puede aumentar la cifra de niños trabajadores en el mundo por encima de los 218 millones que en la actualidad se calcula que desempeñan trabajos de adultos. De los 218 millones de niños trabajadores, unos 127 millones -uno de cada 12 niños-, realizan lo que la ONU considera las peores formas de trabajo, entre ellas, esclavitud, servidumbre, o explotación sexual.

Comentarios

D

#2 no solo "deportivas o ropita de marca" tambien muchos productos de alimentación, menaje del hogar, etc son elaborados en empresas donde se permite la explotación y el trabajo infantil.

tocameroque

Cuando te compres las deportivas o la ropita de marca te acuerdas de eso. Sólo algunas cadenas o marcas de ropa de marca o deportiva garantizan el comercio justo.

yoma

Desde luego, parece mentira que no haya medio de poder parar esto. Lamentable.

tocameroque

#3 He contestado lo primero que me vino a la cabeza, pero la última vez que me compré mi quinto TDT me lo compré de una marca europea por lo mismo. Lo bueno no puede ser barato, nunca. Ahora tampoco te dejes engañar, que a veces lo más caro no es lo más bueno. Aprende a comprar.