Hace 13 años | Por jeiquirir a mundo-nomada.com
Publicado hace 13 años por jeiquirir a mundo-nomada.com

En la corta pero intensa vida del Blog ya he recibido varias veces las mismas preguntas sobre mi viaje actual (casi un ano viajando por Asia y Oceanía y por ahora 3 meses trabajando en Bangkok) ¿Cuál es tu secreto? ¿Como lo hiciste? ¿Cuánto vale este viaje?

Comentarios

eboke

#4, lleva dos de tres.

Petit_Blaireau

#2 Hombre barato no es porque son más de 12000 euros, y no todo el mundo puede permitirse esa cantidad aunque le apetezca ir allí. Aunque eso sí, siempre es interesante conocer de primera mano cosas como esta si de verdad es tu sueño hacerlo, o por simple curiosidad.

borre

#39 Me encanta la imagen que has puesto ;D

c

#39 Muy buena la imagen.

D

Barcelona-Auckland (ida y vuelta): 865 euros.

¿Barato eh?

r

#7 un regalo.

D

#7 Te ha sorprendido lo mismo que a mí. Dando un repaso por las webs, esos precios me salen de solo ida, ida y vuelta me sale al doble...

bewog

Tan importante como lo que te gastas en el viaje, para un viaje tan largo es importante no dejar ningun gasto fijo en españa, es decir, no hipoteca, no alquiler, etc.

D

#5 Hombre si te vas un año sabático a viajar y sigues pagando alqulier aquí....es que algo malo te pasa.

ampiku

#6 Según. Puede que necesites un lugar donde guardar todas tus pertenencias hasta que vuelvas.

D

Son 13500 euros y no ingresar nada durante ese año. Y exponerte a que la vuelta te toque esperar otro tanto hasta encontrar trabajo. Está la cosa como para irte un año fuera de vacaciones y después volver.
Casi mejor aprovechar ese año fuera para encontrar trabajo y no volver (como parece estar haciendo él)

Moule

Vamos, que esta es la gente a la que la dan becas, a las que se pueden permitir gastarse 14.000 euros en un año.
Y mis padres que se han estado matando toda su puta vida a trabajar sin recibir ni un duro.

Petit_Blaireau

#29 La beca de idiomas del ministerio es un timo, parece que solo pueden 'estudiar' idiomas los 'pobres'

a

#29 estaba pensando lo mismo a mi no me daban becas pq mis padres son autonomos ... solo con ese argumento ... les intentabas demostrar que no habia para la uni y les daba igual, eres autonomo no becas siguiente gracias

Meneador_Compulsivo

Yo creo que es mejor pillarse un billete vuelta al mundo como los de oneworld http://goo.gl/iNzQM o staralliance http://goo.gl/EtLBu por 3000-3500 puedes hacerte unas 39000 millas

bralmu

#19 pues que el humer contamina igual qyue el prieus apesar dde venderse como ecologico

joivir

Este lo hace sin dinero y en silla de ruedas...un crack.
http://www.elmonsobrerodes.cat/index.php

m

#46 Estoy de acuerdo con lo de la contaminacion de los aviones. Y con que ir a la otra parte del mundo de vacaciones no es nada ecologico. Pero bien, yo he ido y no he vuelto. Despues si, he estado viajando, pero lo he hecho en autobus, autocar, tren y hasta en bicicleta. Estando dias sin tomar ningun tipo de transporte.

En cuanto a mi consumo, piensa que he viajado siempre con mis 15 kg de mochila, no he comprado casi nada mas que mi comida. Asi que seguramente contaminaba mas cuando iba cada dia una en coche a mi trabajo y cuando me pasaba el dia de aqui para alla conduciendo por mi trabajo.

Tambien consumia muchos mas... de todo. Asi que globalmente antes contaminaba mas que lo que lo he hecho este ano... Y lo de la mentalidad de izquierdas o no, sincerametne me parece una chorrada.

landaburu

5000 euros, lo sé de buena tinta. Aunque qué es Asia?, Japón o China, Taiwan o Vietnam?

coxal

Muy interesante y bien contado. Meneo.

vintitres

#45 Yo sólo digo que para ir a Nueva Zelanda o vas en avión o prepárate para remar en tu canoa.... =)

D

Hay un montón de farangs, principalmente en el negocio de los idiomas, sin permiso de trabajo y con visados caducados. Muy pocos de los profesores tienen el permiso de trabajo, especialmente los de las academias particulares que abundan en Bangkok...

charlie__X

#42 Eso no es para viajar barato: es una forma de compartir, vivir, socializar. No intentes destruirlo.

D

"3 meses trabajando en Bangkok" ... Como el tio no tenga permiso de trabajo y lo pillen lo van a meter en el IDC (Immigration Detention Center) y la broma le va a costar o bien la deportación o una pasta... Un poco inconsciente me parece el tio en cuestión.

D

#17 Pero seguramente tiene permiso. Pensemos que lo tiene.

D

#20 Me juego lo que quieras a que no lo tiene.

#17 Las academias de idiomas de Tailandia te gestionan el permiso de trabajo o te ayudan a gestionarlo. Por ejemplo:

http://www.thaivisa.com/forum/topic/403370-english-teachers-surat-thani/

Por cierto, aquí hay otro anuncio pidiendo nativos en castellano:

http://www.thaivisa.com/forum/topic/410153-speak-chinese-spanish-or-french-can-you-run-a-website/

D

Pues según.

El 'cuánto' interrogativo lleva acento.

r

Se ha gastado un pastón. Ese viaje se puede hacer por mucho menos dinero (unas 10 veces menos).

D

#11 Si no te mueves de Singapur, por ejemplo, con ese dinero vives años, pero supongo que se habrá ido moviendo y no siempre eliges el sitio más barato (en las zonas de turistas ya saben que puedes pagar más y te clavan, eso es universal)

De todas maneras me quedo con este punto:

"Necesidades personales: Como jabón, pasta de dientes, espuma para afeitar, cuchillas, etc." Comiendo esas cosas normal que se gaste dinero. (festival del humor)

r

#14 #15 Estoy buscando el blog, dadme un rato...

DisView

#14 Hombre, la comida en Singapur es barata, pero el alquiler no mucho. Eso sí, es muy fácil encontrar trabajo decentemente remunerado.

r

#14 #15 No lo he encontrado. Sé que lo tengo en marcadores en otra máquina, pero no me apetece enchufarla.

Sólo os digo esto: preguntáos a vosotros mismos cúanto creéis que cuesta una noche de hostal en India, Camboya o Vietnam, y cuánto cuesta una barra de pan.

Ah, y gracias por los negativos.

Petit_Blaireau

#23 Bueno ya si te prostituyes, puedes ganar hasta dinero

bralmu

#24 y alguna enfermedad

D

#23 Si te fijas ni #15 ni yo te hemos votado negativo. Yo sólo he hecho un comentario, ya está.

Y esto de los precios es muy relativo porque hablamos de un país, igual que en España no es lo mismo vivir en el centro de Madrid que en Serranilla de Villaabajo. A eso me refiero con mi comentario, si viajas por Europa, es más fácil que pases algunos días en Madrid que en Serranilla.

r

#25 #23 Si te fijas ni #15 ni yo te hemos votado negativo.
Bueno, entonces lo siento.

Lo que dije en mi primer comentario no me lo he inventado. Lo contaba en su blog un chico español que se tiró un año viajando por el sudeste asiático.

bralmu

¿es que nadie piensa en el coste ecológico? 70.000km quemando queroseno, luego criticáis a los que se compran un Hummer porque no son tan chachi-alternativos.

#11 con 1300€ vivir 11 meses en Asia y Oceanía viajes incluidos ¿troll?

Petit_Blaireau

#18 Y?

vintitres

#15 solo ha un descerebrado se le ocurre ir en avión a Nueva Zelanda, con la de alternativas ecológicas que hay....

bralmu

#45 Uno se puede gastar el dinero en lo que quiera pero la alternativa ecológica ahora mismo es no ir por vacaciones al otro extremo del planeta igual que no lo es conducir un H2 para ir a comprar pan. Y si lo haces, muy bien, pero luego, por favor, no vayas a dar lecciones de ecología y sostenibilidad a nadie. Sólo pretendo que no se asocien estos super viajes con estar concienciado con el planeta ni con una mentalidad de izquierdas aunque superficialmente lo parezcan. Tu espera que esto siga de moda cuando chinos, indios, brasileiros... se lo puedan permitir, de hecho ya se estima que la aviación va a pasar de generar el actual 3% de las emisiones atmosféricas contaminantes al 15% para 2030 y entonces querremos poner restricciones a esos países, restricciones que nosotros no tuvimos con lo cuál van a mandar a tomar viento nuestros consejos. Ese es básicamente el razonamiento que hay tras mi comentario.