Hace 13 años | Por anticorp a kaosenlared.net
Publicado hace 13 años por anticorp a kaosenlared.net

Breve reflexion acerca de los derechos humanos en la isla y su lugar real respecto a otros paises "democráticos y libres" El articulo consta de 2 partes. 2ª parte aquí (http://www.kaosenlared.net/noticia/cuba-retorica-derechos-humanos-22) La primera parte se centra en el continente americano, la segunda en el europeo.

Comentarios

D

Declaración Universal de Derechos Humanos

Artículo 13.
1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.

2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.
Artículo 19.
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Artículo 20.
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.

Esto se cumple en Cuba? No.
Se cumple en otros sitios? En muchos no, pero el "y tu mas" no lleva a ningún lado.

a

#1 El articulo empieza así: "En Occidente, el nombre de Cuba se asocia inevitablemente a la problemática de los derechos humanos. Los medios europeos y estadounidenses estigmatizan a la mayor isla del Caribe de modo reiterado sobre este tema. Ningún otro país del continente americano se señala tanto con el dedo como la patria de José Martí, que dispone de una cobertura mediática desproporcionada en relación con su tamaño" Esta es la idea basica del texto, hay una gerra mediatica contra Cuba DESPROPORCIONADISIMA.
Reducir un articulo tan bien documentado a "y tu mas" es un poco demagógico, por poner un ejemplo, en Guatemala se ha prohibido por ley el derecho a huelga, pero en cambio en este caso los mass-media no han tenido una respuesta pareja a la de Cuba. Y podriamos seguir con China, USA, Colombia...

En definitiva, este articulo critica el doble rasero de la clase politica y de los medios (basicamente UE y EEUU)

D

#2 En Cuba no hay tampoco derecho a huelga. Solo existe un sindicato vertical que controla el gobierno, la CTC, que solo le sirve al gobierno para controlar a la masa, pero no defiende los derechos de los trabajadores. Y si, lo repito, en Cuba no se respetan los DDHH y esto es un "y tu mas" en toda regla. A llorar al parque.

O

#6 Eso, resulta triste que, para defender una dictadura se recurra al "y tú más". me gustaría saber cual es el significado de la palabra "libertad" para los defensores de la dictadura cubana.

Ah, y lo del sindicato vertical...a ver, recordemos... ¿que otra dictadura se caracterizaba por tener sindicatos verticales? Ah si, FRANCO.

http://es.wikipedia.org/wiki/Sindicato_Vertical

Para mi Libertad es privacidad (muchos que se quejan del ACTA son a su vez defensores del castrismo, algo que resulta... curioso)

Para mi es libertad de expresión. En Cuba si dices que Fidel es un chaquetero ideológico como Fraga, directamente te mandan a la cárcel. En España, con todos sus defectos y virtudes, puedo decirlo cuantas veces quiera.

Libertad es también poder elegir el rumbo de la política del país. Vale, el sistema de España debe de ser depurado inmediatamente porque beneficia a 2 partidos políticos... pero mejor eso que poder votar sólo a un partido político, el Partido Comunista. ¿Nunca os ha extrañado que sale siempre victorioso con el 99% de los sufragios? Jeje, si la gente se queja del bipartidismo en España, en Cubaa les debería de explotar la cabeza. Pero, misteriosamente, algunos que critican el bipartidismo aquí les parece correcto el unipartidismo allí...

Por cierto, digo chaquetero ideológico porque... jeje... ¿sabéis que Fidel originalmente no era comunista? No, era su hermano, Raul. Fidel no creía en el comunismo. ¿Qué pasó? Se enemistó con Estados Unidos y en los tiempos de la Guerra Fría, o buscabas a un primo de zumosol o Nixon te borraba del mapa. Sólo podía aliarse con la Unión Soviética y para entrar en su selecto grupo de amigos, tenías que reconvertirte al comunismo si o si.

Para los más cinefilos os pongo un ejemplo... Ed Wood consiguió el dinero para hacer Plan 9 del Espacio Exterior por parte de una iglesia Baptista a cambio de él y su equipo bautizarse como Baptista. Y lo hizo lol

Pues Fidel, igual.

D

¿Y para cuando una declaración de los derechos humanos que tenga en cuenta no sólo al individuo sino a la sociedad en su conjunto?

Yo de buena gana renunciaría a ciertos derechos individuales, a cambio de ciertos derechos colectivos.

Se supone que es el fundamento del socialismo, mejorar la vida del individuo mediante la mejora de toda la sociedad. Por contraposicion con el capitalismo, mejora tu vida tanto como puedas joder la de los demás.

O

#4 Queda muy bonito y todo eso, pero cuando ambas cosas entran en conflicto, ¿cual prevalece? ¿Cual es el límite del bien común? En dictaduras como China o Cuba hay censura en los medios de comunicación "por el bien común". Nos quejamos de lo que quiere hacer Sinde y la SGAE aquí...

Yo voto al individuo. China es actualmente el país más económicamente avanzado a nivel global (crecimiento del 10% del PIB cada año) pero realmente trabajar 14 horas al día, enorme precariedad laboral y que te controlen incluso el tiempo que vas al baño... no vale la pena.

Joder, que en China te miran los SMS a ver si pones la palabra "polla". Es mi SMS, es privado. No voy a tolerar que invadan mi intimidad "por el bien común".

a

perdon, me referia a Panamá, no a Guatemala (lapsus)