Hace 10 años | Por --394475-- a elconfidencial.com
Publicado hace 10 años por --394475-- a elconfidencial.com

Juan Carlos Monedero es uno de los escasísimos intelectuales que dio la cara por Hugo Chávez (terminó residiendo y trabajando en Venezuela como asesor), lo que le hizo relativamente popular y notablemente odiado en nuestro país. Es fácil de entender: Monedero es eso que se ha dado en llamar un intelectual de izquierda, dos términos desprestigiados hoy, y si a la ecuación le sumamos el calificativo "chavista", el resultado tiene todas las papeletetas para concitar el desprecio de unos y otros. Pero Monedero, director...

Comentarios

D

#4 ZZZzzzzZZZZzzzzZZZZzzzz
Etc.

j

#4 ¿Se lo inventan entonces?

Mamba_Negra_2

#4 Obviamente no tienes ni idea de metodología científica.

Hipatya

#4 Suscribo que no tienes ni idea de lo que es y representa el método científico.

s

#14 El discurso de cualquier tiempo pasado fue mejor es un discurso fácil, pero hoy en día casi todo el mundo se empareja por amor, tiene cubiertas las necesidades básicas y un acceso a la cultura enorme, si piensa defender que en la Grecia clásica se vivía mejor que le quiten lo de intelectual y lo cambien por demagogo.

el_Tupac

#33 ya, ya, lo que viene siendo el Ad-Hominem de toda la vida: que se deje de hablar de lo que dice la noticia y se hable de la vida del que la cuenta. Successful troll is successful.

Por otra parte, la experiencia me ha enseñado a no creerme lo que un cuadro de texto naranja en un foro de Internet diga que ha visto con sus propios ojos.

Mrs.Burroughs

#34 Sí, tienes razón, de hecho, soy Santi, el portero del Alcorcón y sólo pasaba a saludar

el_Tupac

#30 el significado de Ad-Hominem y por qué está mal visto utilizarlo son conceptos que se te escapan ¿verdad?

Mrs.Burroughs

#31 Oye, que la entrevista bien bonita que es, simplemente he añadido nueva información. Digamos que he ampliado su biografía. Si en el artículo hablan de su faceta como profesor, no me parece justo pasar por alto lo que puedan decir sus alumnos.

D

Dice cosas interesantes en las que tiene algo de razón, pero cae en la generalización. Algo que por cierto critica. Por otra parte, un Willy Toledo con algo más de estudios y menos barba.

Tanto la izquierda como la derecha para mi adolecen de razón, es necesario un centro de equilibrio entre ambas ideologías políticas. Ninguna tiene la razón en todo lo que propugna.

ummon

Estudias para trabajar en una profesión que no ejercerás nunca, y eso genera una frustración de estatus que te lleva a autoexplotarte porque siempre estás en el frontera del fracaso. Trabajas más horas que los esclavos en la Grecia Clásica.
!Anda! habla de las TIC.

Cantro

#36 Ya no había dinero entonces y lo sabes perfectamente. En España se estaba invirtiendo en I+D+i bastante menos que la media europea.

Esos fondos se gastaron en construir aeropuertos innecesarios, montar eventos ruinosos como la F1 de Valencia o la Copa América, etc etc.

Muchas ratas de poltrona cogen sobres a dos manos. Si les pidiesen responsabilidades no tomarían tantas confianzas.

D

Qué curioso, uno que va de progre siendo director de departamento del Instituto Complutense de Estudios Internacionales. Uno de los muchos organismos que pululan por ahí dependientes de dinero público sin saberse muy bien para qué sirven.

No estará tocando mucho las narices a la castuza cuando lo tienen bien colocadito.

Mrs.Burroughs

#12 #18 #23 Aquí tienes a una que presenció la salida de tono. Y sí, le pegó un buen meneo.

Si el hecho de que pegara a un alumno o no, no me parece lo relevante, es simplemente anecdótico. A mí en ese pasillo muchas veces me han entrado ganas de gasearlos a todos, quien lo conoce lo entiende. El problema es que como docente, como mucho de los de políticas y del ámbito social, es muy poco imparcial. Y no es que sea muy dado a escuchar opiniones diferentes a la suya, ya sea en clase, en un trabajo o en un examen. De nada sirve que argumentes nada.

Vamos un profesor de la universidad, como dios manda.

D

Ya decía yo. Yo lo estudio por las mañanas... algo debo estar haciendo mal.

sadcruel

Respecto al título: llevo años oyendo tonterías como esa, incluso a gente "supuestamente" inteligente.

tocameroque

Tanto el títular como el personaje me parecen irrelevantes. El régimen Chavista es demagogo, populista...ha copiado todos los clichés del Castrismo. Señores estamos en el Siglo XXI: Los imperialistas ya no son los EE. UU., sino China, el café ya no es la mercancía, ahora es la coca y los cultivos alternativos, no nos preguntamos quién liderará la producción petrolera sino en qué país estará la materia prima de las nuevas fuentes de energía...En fin, si eres intelectual trabaja el intelecto, para viajar al pasado vete a Venezuela.

Hipatya

#20 Para irrelevante tu comentario... alucinante.

jueins2

"tiene todas las papeletetas"

Yo tambien quiero papeletetas...

Mrs.Burroughs

Menudo lumbreras http://www.telemadrid.es/noticias/madrid/noticia/un-cigarro-desencadena-un-altercado-entre-un-profesor-y-un-alumno-en-la-facu

Que pregunten a sus alumnos qué tipo de libertad hay en sus clases...

D

#10 Dada la conocida imparcialidad de Telemadrid (en el PP se la tienen jurada desde el no a la guerra y la web que montó), que el hecho no fue a más (no parece que el alumno pusiera ningún tipo de reclamación) y que Monedero no parece la clase de persona que le pegue una hostia a un alumno por fumar, pues no me fío mucho de esa noticia.

D

#10 explícate o no digas nada, trollazo.

lotto

#18 Te pone un enlace, entra y lo lees:

"Según cuenta este domingo el periódico 'El Mundo' en su edición de Madrid, el profesor Juan Carlos Monedero reprendió a un joven por fumar en un pasillo, el joven se agachó para apagar el cigarro, y cuando se levantó recibió un supuesto puñetazo del docente. Una persona que estaba en la cafetería ha asegurado que el joven tenía una clara señal en la cara de que había sido golpeado."

D

#19 ah, El Mundo y Telemadrid cuentan que Monedero pegó un puñetazo a un alumno por la espalda, creíble.
Me refiero a lo de la "libertad" de sus alumnos y ya he dicho que no hubo puñetazo alguno, pero gracias por el negativo, te lo devuelvo por no saber leer.
Nada, seguid trolleando el hilo con historias chorras paralelas al tema, hacéis bien vuestro trabajo.

D

Negativos de Yiteshi, Daniel Rodríguez, Chisqueiro. Lo normal.

lotto

#9 Y mio, recuerda lo del voto libre. Ah, y los listados están prohibidos en meneame, respeta a los demás como los demás te respetan a ti.

D

#17 "Y mio, recuerda lo del voto libre. Ah, y los listados están prohibidos en meneame, respeta a los demás como los demás te respetan a ti."
Me alegro que me digas esto.
¿En qué no estoy respetando el voto libre? ¿Al poner de manifiesto que siempre hay un grupo que vota negativo aquellas noticias de determinado signo político? ¿Acaso estás tratando de vulnerar mi derecho a dar mi opinión?

¿Los listados están prohibidos en menéame? ¿En dónde viene que estén prohibidos? ¿Hacer un listado es decir los que votan negativo en esta noticia, algo que se puede ver a simple vista?
En menéame se vota por el signo político de las noticias en un porcentaje muy alto, independientemente de la calidad o importancia del contenido. Hay un grupo amplio de usuarios que suelen estar siempre en los mismos saraos. Casi todos comparten una serie de argumentos cavernarios, suelen defender a los cuerpos de seguridad del estado, al gobierno (de forma velada); de la izquierda sólo repiten Stalin, Cuba y Corea del Norte; manipulan de forma descarada la información...

30 negativos esta noticia. ¿En serio que tenemos que discutir esto?
La política de menéame es no discutir el voto de los demás. De forma intencionada se dice que discutir=no respetar, por lo que se evita que se ponga en tela de juicio la forma de proceder de los usuarios. Hay carta libre para hacer lo que a uno le de la gana. Total, si alguien te lo echa en cara puedes decirle lo que me acabas de decir tú, respeta.

Discuto aquellos negativos que me parecen injustos, intentando ser objetivo. En muchos no digo nada (repasa mis envíos y lo verás. Aunque en general no lo hago en mis envíos exclusivamente). En otros cuando me parece injusto, lo digo, y estoy abierto a escuchar argumentos. Que cuando uno considera que hay un comportamiento injusto por parte de otros usuarios y lo expresa se le diga "respeta", "llorado se viene de casa" y demás clásicos de menéame, retrata perfectamente a esta página.

Seguiré haciendo estas listas señalando a los que a mi entender se saltan las normas (no las de menéame, si no normas cívicas y de convivencia). No, aquí no se respeta los envíos de los demás usuarios.

Yiteshi

#9 Lloriqueando por unos votos negativos????

D

Se le apareció CHavez en forma de pajarito revoloteando alrededor y le dijo todo eso

elgatolopez

#2 venga..seguro que puedes hacerlo mejor que eso ya está muy trillado

p

#2 Joder has pegado un bajon tremendo...

D

Si estás en paro es porque no vales para la sociedad. Hay intelectuales que habrán leído mucho Platón y Aristóteles y verán que la filosofía no tendrá aplicaciones prácticas y que lo que les enseñaron en la pública no tiene aplicaciones directas en la empresa. Son gente infeliz e incomprendida que se ponen a llorar en menéame día y noche diciendo que les prometieron tal o cual cosa. Gente que vivía bien mientras había subvenciones encerrados en su laboratorio experimentando a mezclar moléculas sin que nadie les pidiese que fuesen productivos y con un plato de sopa caliente siempre en la mesa. Esa situación se acabó, y ahora los que valen encuentran trabajo. De hecho, yo de 6 currículums que mandé me llamaron de 5 empresas y en todas me ofrecieron trabajo. ¿Por qué? Porque soy una persona útil para la sociedad... ¿tú lo eres? Piénsalo.

Cantro

#16 Por ponerte en contexto, he estado exactamente cuatro días en el paro desde que tuve mi primer trabajo. Y fueron cuatro días por razones legales (y dos de ellos fueron sábado y domingo).

Eso de que había gente que vivía encerrada en un laboratorio mezclando moléculas... en fin. Esa gente es más útil para la sociedad que tú y que yo. La investigación pura, esa en la que las empresas no suelen pararse, es muy necesaria.

Una de las razones por las que va este pais tan mal es porque nuestra inversión en investigación es lamentable. Que el CSIC esté rondando el cierre es una verguüenza y un problema.

¿Cómo ha llegado Alemania a ser la mayor potencia de Europa? Con investigación. Se han repuesto a dos guerras mundiales gracias a ella. Gracias a esa investigación han conseguido levantar la industria que tienen.

¿Cómo ha pasado Taiwan de ser una roca batida por los tifones a una potencia tecnológica? Con investigación. Han conseguido levantar un país sin recursos naturales y machacado por una guerra mundial, una ocupación japonesa y una guerra civil a base de investigar y a crear empresas a partir de esa investigación.

¿Cuántas grandes empresas tecnológicas o industriales tenemos? Salvo empresas con beneficios cautivos como las petrolíferas, telecos o las eléctricas te costará encontrar media docena.

Y en los sectores en los que podríamos liderar o que lideramos un día, el gobierno ha machacado al sector, como en renovables donde ya nos han adelantado por la derecha, por la izquierda y por el centro.

¿Qué sigan investigando ellos? Así nos luce el pelo.

D

#32 Cuando había dinero para la investigación tampoco se descubrieron cosas interesantes. Muchas ratas de laboratorio se los rascan a dos manos. Si les pidiesen resultados no tomarían tantos cafecitos.