Publicado hace 10 años por tucan74 a noticias.lainformacion.com

¿En qué consiste la "Responsabilidad Social de la Empresa"? ¿Qué obligaciones tienen los negocios privados con la comunidad y con sus empleados? Diez frases del economista Antonio Argandoña explican este concepto en toda su profundidad.

Comentarios

JoseMartinCR

#1 "Es mi empresa (privada), la arranqué yo, a ella le he dedicado mi vida y hago lo que quiero... No debo nada a la sociedad". #ERROR

JoseMartinCR

#4 ¿Qué son las empresas, sino proyectos de personas y para personas?

D

#4 Cierto, la sociedad puede existir sin empresas (privadas). Pero no estoy muy seguro de que me guste una sociedad sin empresas. Por lo menos, lo que ha habido hasta ahora no me ha gustado.

D

#1 Si, y aqui podeis además algo con absoluta infabilidad, cada vez que se anuncian eres, despidos y deslocalizaciones en empresas de ibex, suben en bolsa...

M

#1, no sólo lectura obligatoria para empresaurio medio español, también es aplicable en otros ámbitos asociativos a un nivel mucho más modestos donde no se mueve ni un Euro, más bien hay que ponerlos.

D

#9 No sólo existen, sino que son la inmensa mayoría, al menos en el ámbito pyme. Ya lo sé, es sólo mi experiencia, mi visión. Pero es la mia y me gusta

ogrydc

#8 - Cotización para tener derecho a cobrar una pensión cuando ya no pueda trabajar. Lo paga el trabajador a lo largo de su vida útil.

Falso. De ahí el negativo.

pitercio

#11 No creo.

"La prestación por jubilación, en su modalidad contributiva, cubre la pérdida de ingresos que sufre una persona cuando, alcanzada la edad establecida, cesa en el trabajo por cuenta ajena o propia, poniendo fin a su vida laboral, o reduce su jornada de trabajo y su salario en los términos legalmente establecidos."

Pensiones: http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/index.htm

Con origen en el Instituto Nacional de Previsión: http://www.seg-social.es/Internet_1/LaSeguridadSocial/HistoriadelaSegurid47711/index.htm

Pagado por el descuento por SS que la mayoría de trabajadores encuentran en sus nóminas: http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/CotizacionRecaudaci10777/Basesytiposdecotiza36537/index.htm#36538

D

#11: Creo que no entiendes bien el sentido del voto negativo. No deberías haberlo hecho con #8, como yo no voy a hacerlo contigo. Mira #19: te rebate con datos, no con patadas.

ogrydc

#19 #21 #24

Es falso. El trabajador no lo paga a lo largo de su vida útil. En ninguno de los links que aporta #19 se dice eso. De hecho, las pensiones se pagan tanto con las contriubuciones a la seguridad social como con otros impuestos, porque están financiadas desde los presupuestos generales del estado. El sistema actual no es, y no creo que sea nunca, el de capitalización que pretenden los defensores de la mochila austriaca.

Hay otros tipos de pensiones, informaos aunque sea en la wikipedia, porque es aún mas evidente en el caso de una pensión por incapacidad permanente.

HyperBlad

#25 Que no es falso, es que no lo has leído correctamente. Insisto, no dice que te pagues tu pensión (de jubilación y contributiva, lógicamente) durante tu vida útil, dice que te pagas el DERECHO a recibirla. Y eso es totalmente cierto.

ogrydc

#27 Que no, que el derecho a recibirla lo tienes garantizado, que recibes pensión incluso si no has cotizado en tu vida, solo por tener la edad estipulada o por no poder trabajar. Otra cosa es que la pensión que recibas sea mínima (las llamadas no contributivas), pero el derecho no lo tienes que pagar, si no que te lo garantiza la constitución.

HyperBlad

#28 Vale, es verdad, tienes razón. Por algún motivo estaba considerando las pensiones no contributivas como un derecho diferente, lo cual, ahora que me lo has apuntado, no tiene ningún sentido, son el mismo derecho regulado de una forma u otra según la circunstancia personal de cada uno.

ogrydc

#30 Positivazo. No por darme la razón, que me la pela, sino por el esfuerzo de cambiar de idea, que sabemos lo que cuesta y las pocas veces que se da hay que incentivarlo.

HyperBlad

#31 Jejeje, que conste que he estado a punto de huir haciendo la croqueta ;-).

pitercio

#25 Por qué llaman pensión a las limosnas? En fin, yo he venido a hablar de empresas, no de pensiones. La frase en debate es comprensible en el contexto de las líneas del retorno de beneficios del trabajo. Sobre el sistema de pensiones tengo una opinión que no viene al caso.

HyperBlad

#11 ¿Por qué es falso? No dice que se pague su futura pensión mientras está en activo, sino que cotiza para tener el derecho a cobrarla. A mí me parece totalmente correcto.

D

#8: Seguro que lo has visto pero sino, anota: "Corporaciones. ¿Instituciones o psicópatas?" (2003) - http://www.imdb.com/title/tt0379225

Alvarosky

Dirigir es una tarea única, con tres dimensiones económica, social y ética, y no puede haber una buena dirección si falla alguna de esas dimensiones

Tanto o más recomendable la lectura de http://www.ee-iese.com/128/pdf/ideas.pdf que viene relacionada en la noticia.

#0 Buen meneo

tucan74

#6 Gracias Sinceramente, cuando lo vi pensé en lo tontos que son ciertos empresarios (y políticos, empezando por Rajoy). Es un contrasentido pretender que se reactive una economía haciendo todo lo posible por deprimirla.

A

Eso que tiene mi empresa que se llama Responsabilidad Social Corporativa?, que queda muy bonito pero no se cumple? eso?

D

Que tufo a propaganda capitalista. Abajo las empresas, arriba las cooperativas.

D

Esto debe ser una muestra del famoso "humor de economista", equiparado en ámbitos internacionales al desternillante "humor de empleado de pompas fúnebres"

P

¿Alguien va a enviar el artículo a la CEOE?

Endor_Fino

Demasiado bonito

Guanarteme

¿Soy el único al que esto le parece una chorrada como un piano y un panfleto neocón?

Bleukopft_Ragnarokk

#18 apuntame en tu equipo. Vaya mundo en el que vivimos que te pisan el cuello y tratan de explicarte que es por el bien comun...por la sociedad...intentando ocultar con palabras la realidad. Que sociedad que valga la pena echa a las familias a la calle y capitaliza bancos??? Esa es la realidad, y que el autonomo en España esta mas apaleao que el gato de Chuck Norris.

Autarca

#18 Ni siquiera es propaganda neocon. Ellos son los primeros que repiten, una y otra vez, que la única obligación de las empresas es conseguir el máximo beneficio económico.

Esto no es más que una visión de las empresa desde los mundos de Yupi.

habitante5079

Eso será de forma teórica y según la propaganda neoliberal, en la práctica jamás se ha cumplido ninguno de esos puntos.

Para empezar no explica si habla de la empresa genéricamente o de la empresa privada o la pública, en todo caso queda claro que se refiere a la privada cuando luego habla del accionarado.
"2. "La empresa debe hacerse responsable de una gran parte de los recursos productivos del planeta..."
Sabemos históricamente que esto no es así, las empresas por lo general explotan los recursos mientras existan en función de la acumulación de capital que desean, hasta el punto de extinguir recursos que bien gestionados podrían ser renovables, ejemplo de la sobreexplotación de rios ahora muertos, bosques que ya no existen, etc...

La empresa basada en la explotación capitalista no sólo supone la destrucción irrecuperable de recursos sino también la degradación del ecosistema y de las personas.

El resto ya no entro a comentarlas porque son una sarta de idioteces que no pasan el mínimo análisis crítico.