Hace 12 años | Por SalMax a salvajeilustrado.com
Publicado hace 12 años por SalMax a salvajeilustrado.com

Las palabras lanzadas por el Papa en Madrid estos días suponen una de las mayores agresiones a las conquistas que el ser humano ha llevado a cabo en los últimos siglos. Con su arenga el Papa ha despachado siglos de progreso y evolución humana, aseverando la necesidad de volver a realidades medievales que parecían formar parte de la historia. Con este alegato el Papa volvía a atacar lo que él denomina el “relativismo moral” que está pervirtiendo las sociedades actuales.

Comentarios

D

A ver, #3, #19, #81, etc...: Sobre la imagen #1, como dice #43, la he puesto en tono de broma. Lo de "Magnífico analisis" iba por el artículo, aunque tendría que haberlo especificado mejor.

¡Claro que ese gráfico no es determinante! Por lo pronto no tiene una escala, no dice las variables que se han tenido en cuenta para definir el concepto "avance científico", ni sobre que muestra se ha hecho el estudio, etc...

No, si al final va a haber que apuntillar con etiquetas [Humor] [Ironia], etc... todo lo que se escriba en menéame...

B

#1 Usar imágenes falsas de memes para justificar un argumento no te hace mejor que el Papa.

Si ese gráfico fuera verdad, entonces China debería haber llegado a la luna mucho antes que occidente. Los americanos hubieran conquistado a Europa y no viceversa... Pero como no es verdad, los ateos como usted prefieren mentir.

D

#15 1) China estaba tremendamente desfasa con respecto a Occidente esos años
2) Recuerdo que los españoles nos cargamos a todos los indios de Europa, y EVANGELIZAMOS América.

B

#18 Fue gracias a los misioneros, primeros conquistadores en adoptar los idiomas locales americanos, que sus lenguas se registraron. Fue gracias a ellos también que se le consideraron seres humanos por los perversos conquistadores. En realidad los clérigos los protegieron del gobierno y de la fiebre insaciable de oro.

Es cierto que China estaba avanzada, pero no tanto como sugiere el gráfico; de hecho, en la edad media hubo avances y retrocesos como en cualquier otra época. La esperanza de vida no se redujo respecto a la antiguedad, se unificó Europa y sus lenguas y de hecho, aumentó la calidad de vida más que en muchos otros lugares del mundo:

http://www.muyinteresante.es/viva-la-dieta-medieval

No duraban mucho más que en épocas posteriores por causa de las enfermedades transmitidas por la homogenización cultral que trajo el cristianismo. Pero no fue una época mala ni peor, sino una etapa de la civilización. Sin ella, no hubiera habido renacimiento.

D

#20 Te recomiendo el post de yuri "El pasado era un asco".

B

#21 Por supuesto que era un asco: enfermedades, infecciones, totalitarismo, guerras... Ya había leído el post. Pero no es eso lo que estoy diciendo.

Sin embargo, la edad media no era peor que otras eras antiguas. De hecho, es una etapa de la civilización como cualquier otra, con sus bajas y altas; y sin ella, Europa no se hubiera unificado y entonces no habría renacimiento, ni ilustración ni nada. Me refiero al gráfico. Jamás afirmaría que la edad media es un paraíso, pero sé que no fue un retroceso.

D

#20 #22 Pero, ¿porqué crees que le llaman Renacimiento?, piensa.
Presumen de haber guardado el conocimiento en una época oscura, cuando lo que hicieron fué oscurecer la época escondiendo el conocimiento. ¡Lo que les cabreó la imprenta!

chulonsky

#23 La iglesia se oponía, pero la cirugía siguó creciendo, y la cirugía del medievo superó a sus antecesoras.
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_cirug%C3%ADa

D

#24 ¿Y este? http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_medicina
Curiosamente las fechas coinciden con el gráfico de #1.
Solo el periodo egipcio ya sorprende.

B

#23 Falso. Se estudiaba el cuerpo humano, por ejemplo, en situaciones de heridas graves como guerras donde se podían ver los órganos. No tocaban los muertos, pero no solo por razones religiosas, sino higiénicas. Hoy día, vemos esta influencia incluso en los nombres religiosos de muchos hospitales.

Había médicos, incluso en la Biblia hay varios (como Lucas). De hecho, la medicina era para ellos una bendición de Dios, pues se sacaba de plantas, que son parte de la creación. Aunque eran justificadas por sus creencias, en este caso, no desalentaron la ciencia médica, sino al contrario.

La química y física continuó por medio de la alquimia, mientras la astronomía era parte de la astrología. Es cierto que las ciencias estaban mezcladas con pseudociencias, pero no había herramientas tan sofisticadas como para saberlo a ciencia cierta.

Respecto a las herramientas quirúrjicas, te equivocas. Hubo escuelad de cirugías médicas e incluso frailes y monjes involucrados en su enseñanza y desarrollo: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_cirug%C3%ADa#Europa_continental

B

#36 Repito por enésima vez: en la edad media hubo retroceso y evolución como en cualquier otra época. No fue una época de evolución ni de retroceso. Poner la parte que te da razón y quitar la que te demiente, no es muy racional

Es por eso que puse el enlace, porque es imparcial.

kahun

#41 Hubo mucho retroceso y poca evolución y la que hubo no fue precisamente gracias a la Iglesia. La postura de la Iglesia queda bien reflejada en las partes que te he puesto, sobre todo en la encíclica.

Lo que no es racional es negar la evidencia

B

#44 Hasta donde leí, en el enlace que he puesto entre otros, hubo bastante evolución y sobre todo estandarización. La iglesia no aportó directamemte, pero sí al unificar cultural y lingüísticamente. Es por eso que el latín es usando en nombres científicos universalmente. y como dice el enlace, la iglesia ayudó a personas necesitadas y durante situaciones difíciles. No solo se aporta cientíicamente, sino también humantariamente.

Sin embargo, si hubiera habido retroceso, entonces no se hubieran habido inventado las Universidades y relojes en esa época. En realidad los hubieran colonizado a ellos y no viceversa. Pero eso no es lo que dice la historia.

Además, mitos como de que creían que la tierra era plana en la edad media (lo cual es falso), prueban que exageramos la ignorancia de esa época.

PepeMiaja

Para #15, #41, #101, #126, #171, quienes han votado "sensacionalista", "errónea" o "irrelevante" y, en general, todos los que piensen que el artículo es exagerado, que lean y que lo sigan sosteniendo, si tienen una pizca de vergüenza:

http://www.elpais.com/articulo/reportajes/Rouco/llama/reconquista/elpepusocdmg/20110102elpdmgrep_1/Tes

http://www.elmundo.es/opinion/columnas/arcadi-espada/2009/08/18995592.html

http://www.elpais.com/articulo/opinion/regreso/retrogrado/elpepiopi/20080214elpepiopi_12/Tes

B

#67 ¿Y? Olvidas que Stalin, un ateo, persiguió los religiosos, y eso no implica que todos los gobiernos o el ateísmo sean malos. ¿Qué es lo próximo?, ¿Criticar alemanes por lo que hicieron los nazis? Pprque alfo similar es por lo que señalan la iglesia.

La iglesia desalentó algunas áreas del saber, como la evolución y en principio el heliocentrismo. Sin embargo, en términos netos de otras áreas, de hecho, benefició al conocimiento. No directamente, pero fomentó la cultura, unión e instituciones que ayudaron a promover la ciencia y tecnología, y por ende, la era industrial. Tampoco olvidemos que hubo científicos clérigos, como Gregos Gandel.

Después de todo, no es una organización científica como para decir que no hiczo o hizo mucho respecto a ella. Pero estructural y políticamente, trajo algunos beneficios que beneficiaron a la ciencia.

Los gobiernos han perseguido científicos, e incluso los han tratado como cosas para crear armas, y se peleaban por quedarse con ellos. Pero eso no lo padan por alto... Si quieren criticar por sus errores o los de la humanidad a las religiones, háganlo, pero solo se están engañando a ustedes mismos. Afrontes y admitan sus propios errores si realmente desean progresar.

Además, la iglesia de hoy no es la iglesia de hace 50 años, ni de hace 100 ni mucho menos la de hace 100 o 1000 años. Es la misma organización, sí, pero tuvo diferentes líderes que persiguieron o alentaron la ciencia, según el caso. Jusgar a la iglesia de hoy por lo que haya hecho, bueno o malo, años atrás, no solo es irracional, sino intolerancia irracional.

Paulidos

#68 Mira, La Iglesia si fuera coherente se disolvería, por todos los pecados cometidos y por los que está cometiendo. Y por su proselitismo salvaje. ¿Como se atreve un líder religioso decir estas barbaridades a la altura de la historia en que estamos? ¿Como la iglesia permite organizaciones tan intolerantes y reaccionarias como el Opus Dei o los Legionarios de Cristo? ¿Y la protección que brinda a los sacerdotes pederastas? Estas muy equivocado si te crees que la Iglesia renunciara a todas las prebendas que tiene por caridad, a los privilegios vergonzantes que tiene en España. A mi me dan mucha lástima todos estos ilusos que han ido a ver al responsable de la empresa mas asesina y salvaje de la historia y que se hayan tragado todas sus mentiras.

Pepetrueno

#68 Stalin era ateo. También tenía bigote. Pero lo verdaderamente importante es que era un jodido dictador. Hitler y Franco eran creyentes. También tenía bigote, ergo ¿todos los que tienen bigote son jodidos dictadores?. Mussolini no cuenta, porque era calvo y un bigote le hubiera sentado fatal.

B

#156 Perfecro: has falsado tu propio razonamiento, que es lo que intentaba.

Hubo papas buenos y malos, y que sean católicos no determina que sean malos

#146 me refiero al cristianismo, que es a lo que se refiere el gráfico. Además, las religiones chinas eran filosóficas, como el budismo o taoísmo, que generalmemte no tienen dioses. Así que no inventes.

#100 La búsqueda de oro y riquezas confirman que la evangelización era lo de menos. Solo un pretexto. Muchos clérigos fueron quienes protegieron el conocimiento precolombino y lo registraron, incluyendo las lenguas.

#69 #67 ¿y? También hubo varios científicos clérigos, y no por eso yo digo que ser católico te hace científico. Por tanto, reunir casos de persecusión y concluir que la iglesia es mala, ignorando que la religión fue solo la excusa, y que en la mayoría de los casos no hubo persecusión... Es bastante hipócrita.

Pepetrueno

#33 Te recomiendo encarecidamente que te leas "El médico", de Noah Gordon.

Pepetrueno

#23 En casos graves hasta hacían exorcismos. Eso es ciencia, cojones.

Ryouga_Ibiki

#20 lol lol lol

Así que los misioneros católicos defendían a los indios de los conquistadores cristianos enviados por los reyes católicos y con la misión de ganar el "mundo para cristo" en las tierras concedidas por el Papa m,mediante el tratado de Tordesillas.

Para muestra del aprecio de los indios la muerte del cacique Hatuey que ...

Fue condenado a morir quemado en la hoguera. Atado fuertemente a un poste, y cuando ya las llamas comenzaban a chamuscarlo, se le acercó un sacerdote para hacerlo cristiano antes de morir. Hatuey preguntó si haciéndose cristiano iría al cielo de los cristianos, y como el sacerdote le contestó afirmativamente, le dijo que prefería ir un infierno antes de volver a ver un cristiano.

C

#18 Perdón te he votado negativo por error, te lo compenso en otro mensaje.

D

#1 Tu gráfica es de todo menos científica.

Anikuni

#1 A mi me encanta esa imagen, puede que no sea totalmente realista pero si tiene mucho de verdad, como demuestra:

La computadora de Anticitera

Hace 13 años | Por --178664-- a lapizarradeyuri.com


Un mecanismo del siglo I que no pudo ser replicado hasta el siglo XVII, mas de un milenio de retraso

SalMax

Humm parece que se está debatiendo más acerca de la imagen que puso #1 (en tono de broma, entiendo...) que acerca del artículo en sí.

En cuanto a los avances tecnológicos y científicos durante la época en la que la religión ejercía un control férreo de la sociedad, cabe señalar que la educación y el acceso al conocimiento (escritura inclusive), estaba totalmente monopolizado por la religión, por lo que si había algún avance en estos campos, por fuerza tenían que estar relacionados con la misma.
Es por tanto más relevante señalar cuántos avances en materia científica y tecnológica se frenaron por ideologías religiosas y por este control total, en su mayor parte sin fundamento (un ejemplo clásico es el de Galileo).

#37 no se está debatiendo acerca del a existencia o no de Dios. Me temo que estás confundido. Se critica en el artículo el discurso de Joseph Ratzinger, una persona que está al frente de una organización religiosa que viene a España de Jefe de Estado del Vaticano y de líder religioso (figuras incompatibles, eso da para otro debate...). Criticar su discurso no implica negar la existencia de Dios, del mismo modo que criticar al presidente del gobierno no implica negar la democracia. Es más, diría que una crítica fundada y con argumentos, es un ejercicio saludable.

D

En Realidad ese bajón, se debe al colapso económico del imperio romano..., pero bueno, como magufada, tu gráfica mola #1

m

Para #1 y sus aplaudidores: independientemente de que en el eje Y de esa gráfica se esté representando una magnitud difícilmente cuantificable (de hecho, no figuran siquiera unidades en él, lógicamente), lo cual ya da una idea de la validez científica del gráfico, de su intencionalidad y de las ganas que tienen algunos de comulgar con ruefas de molino, pero del sabor que les gusta, el período marcado en negro no corresponde a ninguna era llamada "cristianismo" (que, si consultas cualquier libro de historia, comprobarás que no existe), sino a la Edad Media.

Mide el progreso científico que ha tenido lugar en esa época y en las demás en los pueblos pobres de África negra, por ejemplo, o en las tribus de Amazonas, o en cualquier sociedad similar. Bueno, claro, que esoes culpa de los misioneros que han intenado llevar allí el cristianismo, también, ¿no?.

El progreso científico está directamente vinculado al desarrollo económico, como cualquiera puede llegar a intuir. Y, puestos a elucubrar, te invito a que te fijes en qué zonas geográficas mundiales se desarrollaron económica y científicamente antes que el resto, en qué regiones hay "civilizaciones" más avanzadas (en lo humano y en valores también), y en qué regiones del mundo arraigó la cultura cristiana - católica, protestante, o la que sea.

Pero bueno, si el dibujillo ese ha servido para convencerte a ti y para manipular a unos cuantos más, el "autor" consiguió lo que se proponía. Y bien poco esfuerzo que le costó, hay qu e ver lo que nos tragamos sin pensar cuando nos sirve para justificar nuestras pasiones.

Un abrazo.

T

#159 Soy agnóstico, que conste. Así que no defiendo la teocracia ni nada parecido como el mejor sistema posible (bueno, en el Civilization II venía bastante bien).

Pero hay avances científicos que ha derivado de reflexiones religiosas. Basta con mirar a Oriente, en los tratamientos basados en la acupuntura, que al final es una aplicación al cuerpo de esquemas universales extraidos del Taoismo. Será ciencia, no lo será, pero funciona. Hay una aplicación práctica de un conocimiento.

La gente elige explicar el mundo o mediante las creencias o mediante la razón científica. Pero no todo es blanco y negro, y todo acaba por unirse. Muchos científicos en algún momento de su vida se han acercado a los problemas religiosos, porque lo que pretenden es explicar la "verdad" y en ocasiones con la ciencia más positiva creían que no alcanzaban.

En fin, que hay que extraer de ciencia y de religión todo lo bueno que podamos, y saber recordar qué hemos heredado positivo de uno y de otro. El gráfico de #1 ya lo he visto muchas veces, y es bastante simplista. Y falso.

D

#1 Ese gráfico no tiene ningún sentido, ya lo pregunté y nadie me respondió: ¿que representa el eje y? ¿en que se mide o como se cuantifica?

Y la noticia en sí es errónea y simplemente mentira, el Papa no hizo ningún alegato de vuelta a la Edad Media.

rcgarcia

#1

Yo creo que lo que dice la imagen es algo exagerado. La Edad Media no fue una época tan infecunda como se cree. Hay que recordar que, por ejemplo, las universidades surgieron en esta época.

D

#2 No es de extrañar. Hay una correlación inversa muy clara entre el número de creyentes de X religión en una sociedad, y el conocimiento sobre ciencia. Si se descuidan, a esta gente se le acaba el chiringuito.

#4 Ni siquiera tiene ADESENSE en el blog. ¿Y aún le llamas a esto hacer SPAM?

weezer

#5 Primer meneo de su propio blog. Si quereis menear cualquier cosa que ponga Papa como querais. Pero es Spam y no busqueis excusas peregrinas.

D

#6 conozco a ambos usuarios personalmente, Salvaje Ilustrado y Salmax, y ya te digo que no son el mismo. Pero allá tu.

Ah, y si le echas un ojo al post, verás que se sale de la norma de lo que se ha enviado últimamente sobre el tema del papa.

weezer

#7 De ahí tus lamentable manipulaciones para salvar el spam

SalMax

#101 En mi opinión no es una "puñetera noticia", es un análisis, un artículo crítico bien argumentado sobre un hecho de total actualidad.

Como dije en #12, se habla del meollo de la visita del Papa, su mensaje, lo cual personalmente creo que es un punto de debate interesante independientemente de si se es o no católico/ateo/agnóstico/etc., ya que estaremos de acuerdo en que las palabras de este hombre tienen un peso muy importante para un sector creyente muy grande. Analizar, criticar e incluso poner en contexto histórico su mensaje, como se hace en el artículo, es muy interesante.

Por supuesto, tienes otras miles de noticias para comentar si esta te parece "puñetera".

D

La Edad Media fue su época dorada, un periodo en el que nadie se atrevía a chistarles y la Iglesia atesoraba cantidades obscenas de poder, influencia y riquezas. Es perfectamente comprensible que los grandes gerifaltes eclesiásticos de hoy día quieran volver a aquella época.

#8 ¡Que es spam y punto! Lalalalalalala no te escucho no te escuchooooo!!!

Paulidos

#17 Bueno, es cierto que el poder la Iglesia Católica era inmenso, hubo incluso emperadores como Enrique IV de Alemania que tuvo que humillarse delante del papa para que le levantara la excomunión. Pero por ejemplo, aquí tenemos a Pedro II de Cataluña - Aragón que tuvo los santos huevos de reirse en la cara del papado y salir airoso, aunque por desgracia, disfrutó poco de su victoria, murió poco después.

P

#7 Hummm a no ser que tu seas otro clon, malandrín!

D

#26 Ve a la fisgona y pregunta a algun admin que verifiquen las Ips de los comentarios.

P

#27 lee #25, intentaba hacer coña

porwer

#7,lo siento, el negativo no era para ti

mciutti

#6 "Spam
Un error típico suele ser enviar artículos de tu blog sin parar. Algunos usuarios lo consideran de mal gusto y lo votan como "spam". No tiene nada de malo enviar del propio blog; pero es mejor enviar sólo los artículos que consideres más interesantes y no abusar, procurando que la proporción de envíos de tu blog sea baja respecto al total de tus envíos."

http://meneame.wikispaces.com/Comenzando

Coronavirus

#143 No, solo hay que compartir sentido común. No comparto sus dogmas ni su credo ni nada parecido, pero dice muchas cosas razonables que están hundidas hasta decir basta sólo porque dice otras que son como mínimo discutibles.

Luego tienes comentarios como #11, que no son más que versiones disimuladas del "y tú más" que tan a menudo se ve en discusiones PPSOE, y mira qué bien valorado está, se ve que contra el Papa hasta la más burda falacia vale.

Yo intento ser objetivo, intenta ser objetivo tú también.

s

#145 Es que lo que ha dicho #11 es una observación muy acertada.

Las palabras del papa son exactamente eso:

"cómo osais decidir lo que es bueno o es malo?, eso lo tengo que decir yo".

Creo que mi versión es exacta.

D

#9 Claro, por eso las demas culturas (Hindú, islamica, china, etc.) nos llevan dos mil años de ventaja en pensamiento critico y en desarrollo cientifico.

kahun

#50 A lo que se refiere es que cuando llegó el cristianismo arrasó con todos los conocimientos que se habían acumulado hasta entonces, el resto de religiones no tuvieron semejante oportunidad destructiva, sino es muy probable que hubiese pasado lo mismo.

B

#56 No has respondido a #50. Lo pondré en forma de pregunta: si la religión cristiana retrazó 1500 años el progeso científico, ¿Por qué no lo notamos en otros países?, ¿Por qué los ateos jainistas, taoístas y budistas no fueron al espacio hace cientos de años que los occidentales?, ¿Por qué científicamente no superaron considerablemente a la Europa medieval?

No estamos negando que el cristianismo haya retrasado el conocimiento. Solo decimos que no hay datos que contrasten esa afirmación, y de hecho, el renacimiento fue también una época cristiana, aunque mucho más racional y "protestante".

#60 No he afirmado tal cosa. Afirmo que la propia iglwsia lo protegió de sus propios fanáticos.

kahun

#64 Muy simple, nos costó más de 1600 años volver a alcanzar el nivel en el que estábamos antes de empezar el cristianismo y cuando de verdad empezó a avanzar la ciencia fue justamente cuando la Iglesia empezó a perder peso en la política.

#61 Porque los budistas no tenían el conocimiento que tenían los romanos que los cristianos despreciaron.

D

No dices más que sandeces #75 , por favor revisa estudios historiográficos donde verás que esos 1600 años que dices, aparte de que no son 1600, se deben principalmente al colapso económico del imperio romano, debido a una nefasta gestión económica del mismo, no tiene nada que ver con que los romanos creyeran en cristo o en Zeus.

kahun

#78 #79 Los romanos tienen la culpa de que se prohibiera estudiar medicina, que se creyera que la tierra era plana o que se censurara a Galileo lol y yo que pensaba que la tenía ZP lol

D

#75 Entonces la ciencia ha avanzado mucho, por lo tanto el cristianismo ha perdido peso suficiente como para dejar a la sociedad desarrollarse libremente, entonces, ¿de qué nos quejamos? Si de verdad queremos que las injusticias desaparezcan encárguemonos de solucionar el hambre y las guerras en el mundo, generalmente creado en países no católicos. http://www.hazteoir.org/files/images/Cuerno%20Africa-SOS%20Urgente%20de%20Caritas%20frente%20al%20hambre.jpg

kahun

#85 Nos quejamos de que estamos volviendo hacia atrás, son precisamente los países más desarrollados los únicos aconfesionales o laicos, los países más pobres generalmente suelen ser religiosos.

http://2.bp.blogspot.com/_ZU5FNGFvp0A/SZBHa3b4SII/AAAAAAAABLE/SwJx8EoLTZY/s400/opulencia.bmp

SalMax

#92 jejeje como entremos ahí ya sí que nos desviamos del tema original de la noticia eh??

#87 Opino igual, es echar más leña a un fuego que ya arde más de la cuenta.

#85 Va en serio eso de que la hambruna y las guerras se generan en los países menos católigos? De verdad estás sugiriendo eso y como muestra de argumento pones una fotito de niños hambrientos? A pesar de que me encuentro en el extremo contrario de lo que se cuece en Hateoir, pensaba leer el supuesto argumento que enlazabas y me encuentro la fotito.

Por favor, un poco de documentación y de argumentación.

D

#97 Me hace gracia que si hubiera puesto un comentario en contra del papa y una "fotito de niños hambrientos" como dices tú, no habrías respondido del mismo modo.

s

#99 O sea, que si en vez de decir lo que has dicho (y tener la respuesta que has tenido) hubieras dicho lo contrario, entonces habrías tenido otro tipo de respuesta !!!

Tio, eres un genio, ¿se te ha ocurido a tí solo o has cabalgado sobre los hombros de gigantes?

D

#56 ¿Entonces como se entiende que si el cristianismo arrasó con todos los conocimientos del momento fuera precisamente en la sociedad cristiana de Europa donde se desarrolló la cultura y la ciencia que hoy domina el mundo?

D

#64 Ojo, se desarrolló cuando el cristianismo (o la Iglesia) empezó a perder fuerza. La prueba está en que el cristianismo fue dominante desde el siglo IV o por ahí, y no fue hasta el siglo XVI o XVII cuando la ciencia moderna empezó a superar a sus predecesores clásicos. Entre una cosa y otra van unos doce siglos dominados por el cristianismo, tiempo de sobra para que la ciencia hubiera seguido avanzando si de verdad hubiera habido un caldo de cultivo para ello.

D

Eso es históricamente, una falsedad #56
El colapso económico y político del imperio romano, no tuvo nada que ver con el cristianismo.

kahun

#76 Deja ya de mentir, manipular y tergiversar, yo en ningún momento he dicho que el cristianismo tuviera que ver con la caída del imperio romano, el cristianismo tuvo que ver con los más de 1500 perdidos de desarrollo científico. Eso es innegable.

D

Es negable por cualquier persona con un mínimo de raciocinio #77

Jiraiya

#9 Luego lo reflejó en su trilogía de La Fundación, donde una de las eras sheldon se usaba la religión como una fase de ignorancia premeditada.

DenisDiderot

Lo malo no es que ellos sigan en la edad media, sino que quieran llevarnos a los demás a su paraíso medieval...

DexterMorgan

#32

De hecho los únicos límites con respecto al relativismo vienen marcados por los DDHH, que para variar, tampoco son algo que establezca un ser sobrenatural, precisamente.
De hecho, probablemente también los DDHH se establezcan en base a dicho relativismo.

Nada, para esta gente solo vale el dogma monolítico de sus ridículos libros sagrados.

D

#32 Y claro, la moral que ellos defienden no es relativa porque lo dijo Dios como bien demuestra... el libro oficial de su organización (un libro que presenta como ejemplo de moral y perfección precisamente a alguien que fue a contracorriente de la jerarquía religiosa de la época).

De verdad, ¿esperan que alguien que sepa sumar dos y dos se trague argumentos así?

B

#58 La experiencia religiosa, repito, no pretende ser una hipótesis o teoría científica. Simplemente es una experiencia con términos religiosos que, según nuestra perspectiva, es útil.

Yo diría mas bien que es cuestión filosófica. Pero tiene razón, pues el cristianismo no católico tiene ciertas experiencias místicas que yo llamo espiritualidad.

Respecto a Jesucristo, lo utilizamos como modelo de vida. Cuando haces el bien y sigues a Dios, deberías parecerte más a él. Por eso lo llamamos hijo de Dios, pues si somos como Él, también eres hijos de Dios en el sentido de que obtenenos la salvación (sobrevivencia y calidad de vida) y la promesa (el cielo). Pero incluso sin la promesa, ser cristiano es justoficable. Lo mismo que su sacrificio: murió por nosotros en el sentido de que no renunció a sus ideas para demostrarnos su amor.

Es cierto que lo tratamos como un asunto muy místico, pero básicamente lo que he dicho es lo que creemos -en palabras no religiosas-.

s

#51 Cuando se tiene una experiencia personal con Dios, no solo crees en Dios, sino que Dios es parte de tí. Es cierto que muchos creyentes no han tenido esta experiencia, pero una vez que se tiene, es inolvidable.

A mi me suena a alucinación. Lo que dices de "una experiencia inexplicable" concuerda perfectamente con alucinación.

Tener una alucinación no te convierte en idiota, creerte que fué real, sí.


que los creyentes tenemos enfermedades mentales por serlo

No me suena tal afirmación. ¿Te refieres a enfermedades como la esquizofrenia, alzeimer, etc.?


los psicólogos en general discrepan con ese ataque personal

No estoy tan seguro de eso. ¿Has ido a ver a un psicólogo y le has contado que has tenido una experiencia íntima con un ser superior invisible? (no vale decir nombres de religiones conocidas). A ver qué opina del tema.

B

#54 A mi me suena a alucinación. Lo que dices de "una experiencia inexplicable" concuerda perfectamente con alucinación. Tener una alucinación no te convierte en idiota, creerte que fué real, sí.

La definicón de alucionación no cae con la experiencia espiritual, al menos no en mi caso. No consiste en ver o escuchar cosas. Cuando decimos que Dios nos dice algo, no hablamos de una voz mental o una señal, sino de un sentimiento, una unión con Dios. Una totalidad. Algunos lo llaman nirvana, pero no importa que nombre le pongamos.

Respecto a lo de la religión como enfermedad mental, los ateos célebres tienen mucho que ver con esta idea. Curiosamente no son psicoólogos. Pero si son excelentes pedantes, tienen que tener la razón, ¿No?

http://es.wikipedia.org/wiki/El_fin_de_la_fe

s

#42 las estupideces que dicen algunos ateos por aquí.

Sé más concreto. A qué "estupideces" te refieres?

B

#46 Cuando se tiene una experiencia personal con Dios, no solo crees en Dios, sino que Dios es parte de tí. Es cierto que muchos creyentes no han tenido esta experiencia, pero una vez que se tiene, es inolvidable.

Es difícil de explicar en palabras por supuesto, pero se siente muy bien. tal vez temga una explicación psicológica, de hecho debe tenerla, pero en realidad eso no afecta la utilidad de esa experiencia.

También hay que tener en claro que nosotros tenemos una definicón de Dios muy diferente a la que piensan los ateos que tenemos. Nosotros llamamos Dios a lo que sea que haya sido la causa de nuestro universo, y por ende, de nosotros. Los ateos creen que nosotros inventamos a Dios para dar una explicación, pero en realidad Dios es un nombre, no una teoría.

#49 que los creyentes tenemos enfermedades mentales por serlo aunque no son psicólogos), es un buen ejemplo. Somos estúpidos, ignorantes, irracionales, analfabetos... Según ellos. Sin embargo, la experiencia y los psicólogos en general discrepan con ese ataque personal.

#52 Yo nunca tuve que abandonar internet para preservar mi fe. Al contrario, veo numerosos vídeos y escucho canciones cristianas.

kahun

#51 La Iglesia no es que no aportara, es que prohibió el estudio de la medicina, debe ser que lees selectivamente ...

Y ya que hablas de la tierra si quieres también podemos hablar sobre Galileo

B

#53 No prohibió el estudio de la medicina; al menos no totalmente. De hecho, hubo varias escuelas de medicina:

http://en.wikipedia.org/wiki/Medieval_medicine#The_medieval_system

Obviamente no hubo las herramiemtas que nos permitieron aumentar ese conocimiento, pero en la edad media tardía se inventaron luego de desarrollarse durante toda la época.

En realidad Galileo fue acusado por un envidioso no clerical. Oos cléricos entendieron el mal entendido y lo prptegieron. Estos artículos estan muy bien:

http://eltamiz.com/2011/03/16/galileo-galilei-i/

Incluso si hubo retroceso, lo cual dudo mucho, la imagen no se basa en referencias ni es cuantitativa.

kahun

#55 Tal y como lo cuentas parece que la Iglesia no tuvo nada que ver en lo de Galileo lol

Dime, ¿quién condenó a Galileo y censuró su obra? a ver si adivino, el islam, los rojos comunistas, o los laicos lol

En cuanto a las universidades empezaron enseñando los avances hechos por los árabes que dispusieron de la mayor universidad de medicina en El Cairo y por los griegos y por supuesto eran no clericales.

Es increíble a lo que llegáis algunos

Pepetrueno

#51 Ah, bueno, que no eres cristiano. Haber empezado por ahí.

D

#37 Si sigo leyendo esta web me volveré ateo?

Probablemente, porque obtendrás otro punto de vista.

para seguir siendo cristiano y cree en Dios tengo que dejar de leer meneame?

A menos de que quieras seguir viviendo en la ignorancia, o vivir el resto de tu vida sabiendo que crees en un engaño, si.

E

“Hay muchos que, creyéndose dioses, piensan no tener necesidad de más raíces y cimientos que ellos mismos, que desearían decidir por sí solos lo que es verdad o no, lo que es bueno o malo, lo justo o lo injusto”.

Llevo unos dias pensando... y aparte de la increible hipocresia que resulta acusar a alguien de eso cuando tu eres el maximo exponente de la frase... ¿no es una postura totalmente in-costitucional?


Me explico, ¿no es la constitucion no es mas que la norma basica de lo bueno/malo.. lo justo/injusto... justamente decidida por todos los hombres (que vivian en españa en aquel entonces) sin la necesidad de mas raices y cimientos que ellos mismos?

aluchense

Lo que me ha parecido realmente peligroso es la llamada a la radicalización a los feligreses en contra de los laicos.

s

#87 Podría ser peligroso si tuvieran algo que rascar, pero ya no es así. La sociedad es ya mayoritariamente laica y el retroceso de lo religioso es muy muy rápido (al ritmo actual desparecerían en pocos años). Una radicalización de esta decreciente minoría no hará más que acelerar este proceso.

En otros paises (Inglaterra, Holanda, ...) he visto como se cierran iglesias (pues no va nadie) y se dedican a otros usos (bares, cines, almacenes). Si esto no sucede también en España es porque a la iglesia le sobra dinero para mantener a todas la iglesias vacias, ya que ese dinero proviene del dinero de los impuestos, que el gobierno le regala. De no ser así, estarían igual que en los otros paises, pues la asistencia a misa no es superior aquí que allí. No va casi nadie y los que van estarán muertos en pocos años, inmigrantes sudamericanos aparte.

Con los seminarios vacios, el concordato proporcionando pasta, y la inmigración, yo he de ver lo siguiente:
La iglesia casi vacía, con solamente los primeros bancos llenos, con todos los asistentes sudamericanos y el cura, sudamericano también.

D

A mi lo que me llegó del dircurso del Papa fue eso de llevar una vida sin ostentación y austera.

Lo que pasa es que luego vi el anillo de oro que era casi tan gordo como dos dedos de la mano y me puse a pensar; vi las ropas con hilo de oro que llevaba el Papa y me puse a pensar; vi el Mercedes-Benz con chófer y escolta en el que se mueve el Papa y me puse a pensar... y apagué el cerebro porque me empezaba a estresar.

D

"“Hay muchos que, creyéndose dioses, piensan no tener necesidad de más raíces y cimientos que ellos mismos, que desearían decidir por sí solos lo que es verdad o no, lo que es bueno o malo, lo justo o lo injusto”."

Si bien no me aporta nada nuevo, tampoco lo veo como para poner el grito en el cielo y sacar un análisis como se ha hecho.

Creo que cualquier ser humano es capaz (o debería serlo) de distinguir entre lo bueno y lo malo, y ante la duda, la intención es lo que cuenta, ya que muchas veces la linea que los separa es my amplia.

Ahora bien, también creo que hay muchos que se creen dioses (especialmente por Meneame), y que dictan sus propias normas a su gusto y necesidades.

Habremos evolucionado mucho a nivel tecnológico y cientifico, pero en lo que se refiere a actitud creo que llevamos muchos años estancados.

s

#94 también creo que hay muchos que se creen dioses (especialmente por Meneame), y que dictan sus propias normas a su gusto y necesidades.

Mi punto de vista es muy distinto. Hay gente que aporta sus ideas y las argumenta. Luego hay otra gente que estando en desacuerdo, no tiene nada con lo que contraargumentar. Entonces dicen chorradas como "se creen dioses" y tal.

Pero como no somos idiotas, que sepas que este tipo de descalificaciones no sustituye a los argumentos y ni siquiera lo parece, y quién las usa queda como lo que es.

S

A ver...la primera lección que hay en la Biblia es la de Adam y Eva y el pecado original.
¿Cual fue el pecado de estos dos?....exacto, intentar saber por ellos mismos las cosas (comer del arbol del conocimiento).

Entonces, el discurso del representante de esta religión está recordando justo la primera lección que existe en cualquier religión...yo sé como son las cosas, vosotros no, deja de pensar que ya lo hago yo por ti.

Ahora, sorprenderse de un discurso en esta linea es...sorprendente lol. Aunq nunca está de mas recordar y criticar este aspecto básico de la religión cristiana (y casi cualquier religión).

D

Peor: en la edad media, la Iglesia aceptaba el aborto en el primer mes, si no me equivoco. Por ejemplo, en caso de violación, lo hubieran aceptado.

D

La fe es el cáncer de la humanidad y la duda su antídoto. Mientras exista la religión perdemos el tiempo.

p

“Hay muchos que, creyéndose dioses, piensan no tener necesidad de más raíces y cimientos que ellos mismos, que desearían decidir por sí solos lo que es verdad o no, lo que es bueno o malo, lo justo o lo injusto”

Bueno... muchos no sé, pero al menos hay uno: el Papa. Si no, ¿a qué viene tanto discursito después de dedicarse a ocultar pederastas de la justicia?

r

Esa frase vale para cualquier discurso del Papa.

s

He oido que el gran mago se fué ya. El balance de la muy publicitada visita ha sido realmente lamentable, más allá de las tonterías que haya dicho. Ha habido cosas peores.

D

absolutismo religioso para evitar el "relativismo moral".

Por cierto, los tres países más catolicastros y meapilas de Europa son los más afectados por la crisis, España, Italia e Irlanda. Da que pensar.

E

#91 entonces lo de Grecia debe ser culpa de la iglesia ortodoxa. Y el sur de Alemania deberia estar muchisimo peor que el norte protestante

No simplifiquemos...

D

#98

has querido decir "Iglesia católica apostólica ortodoxa", ¿no?

p

No sé por qué os quejáis tanto, el renacimiento cristiano también nos ha aportado verdaderas joyas del razonamiento humano, como por ejemplo el malleus maleficarum.

En mil y pico de años no creo que toda la culpa sea del catolicismo, algo habrán tenido que ver también las innumerables guerras y la peste negra acabando con cerca de un tercio de la población europea (S.XIV).

Aunque pienso que la iglesia tubo su buena parte como aniquilador científico como bien dice #98 no simplifiquemos...

logistark

Bah, osea que la gente que piensa por si misma. Necesita de una religión para que le digan lo que tiene que hacer. Es mas, es realmente necesario una religión como la católica. Para distinguir el bien del mal? Me da que no.

Endor_Fino

¿Como van a estar en la alta edad media, si ya no tiran la cabra del campanario? Eso sí, maltratan y asesinan toros, así que estarán en la baja edad media

D

Las palabras del papa probablemente puedan interesarle a algún creyente que otro pero fuera de eso a mí personalmente no me dicen nada. Su autoridad moral es nula.
Ha hecho su parafernalia estilo rockero para sus hooligans y bueno por suerte ya pasó.

lasarux

Increíble que con tantos comentarios aún no se haya hablado de la Inquisición medieval. Que la Iglesia también sabe articular órganos de represión cuando se pone.

D

Normal, en aquella época vivían mejor. Podían violar y robar con un poquito más de tranquilidad.

M

No lo entendeis, en tiempos de Torquemada se vivia mejor... Que nos murieramos como piojos y fueramos burros como alcornoques por la falta de ciencia no tenia nada que ver con ellos.

/ironic off

D

El artículo y los comentarios, muy interesantes.

Algo bueno nos ha traído el Papa. El debate... la reflexión.

garber1199

Hola, me gusta la informática y meneame.
Creo en dios, pero...
Si sigo leyendo esta web me volveré ateo?
para seguir siendo cristiano y cree en Dios tengo que dejar de leer meneame?

Gracias.

D

#37 Si realmente tienes fé, dios te salvará de pensar por ti mismo hijo mío.

B

#37 Yo he estado en meneame hace años (aveces como usuario activo, a veces como otro usuario...) y sigo siendo cristiano practicante. En cierta manera he cambiado mi punto de vista, pero hasta ahora mi fe incluso ha crecido ya que no solo se basa en lo que me dicen en la iglesia o en lo que creo, sino también en las estupideces que dicen algunos ateos por aquí. Solo confirman su propia soberbia y baja autoestima.

Saludos

D

#37 #42 Una pregunta. ¿Qué motivo tenéis para creer en Dios? Es que tengo cierta curiosidad porque ningún creyente ha sido capaz de darme una respuesta coherente en ese sentido. En la mayoría de los casos parece que primero han decidido creer en Dios por el motivo que sea (o les han educado así) y luego buscan justificaciones que francamente son bastante flojas.

s

#37 para seguir siendo cristiano y cree en Dios tengo que dejar de leer meneame?

Sí. Para seguir manteniendo teorías sin fundamento es muy recomendable que dejes de leer cualquier cosa. Elimina internet. No hables con nadie de fuera de la secta. Deja de comer carne. No duermas más de cinco horas por día.

Y reza, reza mucho. Eso preservará tu fé.

Segador

#37 "para seguir siendo cristiano y creer en Dios tengo que dejar de leer menéame?"

D

El relativismo moral es malo y está destruyendo nuestras sociedades. Me la suda que me voten negativo, cosa que harán precisamente los relativistas. Pues sed relativistas y respetad mi punto de vista, incoherentes.

s

#84 Tu punto de vista es equivocado. Pura y simplemente equivocado.
El relativismo moral es precisamente lo que permite que las sociedades vayan cambiando. La alternativa es quedarse atrasado. Mira tú sino como están los paises islámicos.

¿que está "destruyendo" nuestras sociedades? Faltaría más. Así debe ser. La sociedad española tiene poco que ver con la que había hace 50 años, y ni siquiera tú querrías que se volviese a eso.

anv

#84, #106: los dos tienen parte de razón. Hay determinados "valores morales" que no cambian y nunca cambiarán porque sin inherentes a la naturaleza humana y el intento de dejarlos de lado sólo generaría conflictos sociales. Sin embargo hay otros valores que van evolucionando junto con la sociedad humana, que va cambiando a medida que esta progresa.

Por ejemplo, hace tiempo era razonable lo que decía la biblia de que una mujer no debía hablar dentro de un templo, o de que no podía enseñar fuera de su casa. El funcionamiento de la sociedad de ese tiempo hacía que fuera necesaria una clara distinción de los roles que cumplía cada sexo. Estos roles estan determinados por el hecho biológico de que la mujer es la única que puede tener hijos, y por lo tanto era lógico que su trabajo fuera cuidar de ellos mientras que el hombre con su mayor fortaleza física se dedicaba a conseguir el sustento. Es obvio que de esto se derivara que el rol de la mujer fuera muy diferente al del hombre.

Actualmente la organización social ha evolucionado en tal forma que ya no existe la necesidad de esa separación, por lo tanto esos valores morales son obsoletos.

weezer

Os ponen Papa en el título y os cuelan un spammer de campeonato.

P

#4 Como va a ser Spam si es la única noticia que ha enviado el usuario...

1 2