Hace 14 años | Por gorka22 a abc.es
Publicado hace 14 años por gorka22 a abc.es

En un comunicado, Arana ha opinado sobre el documento de la izquierda abertzale que "la partitura suena bien, pero, para que sea creíble, la izquierda abertzale debe hacer un llamamiento a ETA para que se disuelva, con el fin de que la ciudadanía vasca tenga la constatación de que su apuesta por las vías políticas y democráticas es inequívoca".

Comentarios

tocameroque

La izquierda abertzale ya ha hecho este llamamiento desde Aralar, pero la "otra" izquierda abertzale es la que no se atreve...mira que le dan vueltas y vueltas y vueltas y vueltas a una decisión muy sencilla y humana.

g

#1 pese a lo legítimas que puedan ser las peticiones de Aralar, Aralar no es representativa de la mayoría de independentistas vascos, solo hay que comparar el número de votos que tiene cada formación. Sea mucho más efectiva una petición desde el conjunto de la Izquierda Abertzale.

LaRameraEscarlata

#2 Efectivamente, sólo hay que comparar los votos de cada formación:

Aralar-NaBai (Navarra + Euskadi): 77.893 + 62.214 = 140.107
Votos Nulos (Navarra + Euskadi): 18.096 + 100.924 = 119.020

Dos consideraciones:
a) No todos lo independentistas son de Batasuna o Aralar: EA y una parte importante del PNV también lo son (Egibar, Arzalluz).
b) Batasuna no está en igualdad de condiciones que el resto de fuerzas.

(datos: http://resultados-elecciones-euskadi-2009.rtve.es/resultados/ y http://www.elecciones2007.navarra.es/do/res/es/70001.html)

g

#6, desconocía esos datos. Gracias por el aporte.

D

#1 Hay dos sensibilidades en la izquierda abertzale: una es la izquierda abertzale ilegalizada y la otra es Aralar.
Nos guste o no, a Aralar se le suele llamar Aralar.
Y a la izquierda abertzale ilegalizada lo cierto es que se le suele llamar izquierda abertzale a secas, y los primeros en hacerlo son todos los periódicos estatales.
Eso es una realidad que se ha demostrado claramente con el último manifiesto, nos guste o no:

- Público
La izquierda abertzale defiende "la ausencia total de violencia"
www.publico.es/espana/294800/izquierda/abertzale/defiende/ausencia/tota

- ABC
La izquierda abertzale defiende un proceso "en ausencia total de violencia"
www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=275022

- Europapress
La izquierda abertzale llama a emprender el "cambio político" en "ausencia total de violencia y sin injerencias"
www.europapress.es/nacional/noticia-izquierda-abertzale-llama-emprendel

- El Correo
La izquierda abertzale defiende un proceso "en ausencia total de violencia"
www.elcorreo.com/vizcaya/20100215/mas-actualidad/politica/izquierda-abl

- Deia
La izquierda abertzale defiende un proceso "en ausencia total de violencia"
www.deia.com/2010/02/15/politica/euskadi/la-izquierda-abertzale-defien-

- Gara
La izquierda abertzale llama a acumular fuerzas por medios exclusivamente políticos para abrir y desarrollar el proceso democrático
www.gara.net/azkenak/02/183158/es/La-izquierda-abertzale-llama-acumula-

- Berria
Eztabaida amaituta, "soilik bitarteko politiko eta demokratikoak" erabiltzeko konpromisoa berretsi du ezker abertzaleak
www.berria.info/albisteak/39227/Eztabaida_amaituta_%93soilik_bitartekom

izquierda-abertzale-ha-concluido-proceso-debate/1#c-24

Hace 14 años | Por --120326-- a ezkerabertzalea.info

D

Por cierto, los primeros en reconocerlo han sido precisamente los de Aralar:

"Aralar se ofrece a abrir un proceso de diálogo "entre las dos sensibilidades de la izquierda abertzale"

El coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, afirmó que actualmente "se dan las condiciones" para que haya un "dialogo abierto y sincero entre las dos sensibilidades de la izquierda abertzale" e incidió en que Aralar "está, como siempre ha estado, en disposición para abrir ese diálogo y mantener los contactos que sean necesarios".

En una rueda de prensa en Donostia, Zabaleta el comunicado publicado hoy por "la otra sensibilidad de la izquierda abertzale", un "paso" que Aralar considera "positivo e importante" ya que los miembros de su formación siente "un acercamiento ideológico esencial" a los postulados de Aralar y consideró que "ese es el camino y la dirección en la que debe desarrollarse la política en el futuro en nuestro pueblo"."

http://www.deia.com/2010/02/15/politica/euskadi/aralar-se-ofrece-a-abrir-un-proceso-de-dialogo-entre-las-dos-sensibilidades-de-la-izquierda-abertzale-

D

Oskar Matute, representante de la escisión de EB llamada Alternatiba, va más lejos en su análisis que Mikel Arana:

"El valor del paso dado.
16 Febrero 2010

Ayer la izquierda abertzale hizo pública su reflexión que les ha venido ocupando y preocupando, no solo a ellos y ellas pero fundamentalmente a su mundo en los últimos meses.

El documento Zutik Euskal Herria! recoge muchas potencialidades que algunos se han empeñado en minorizar e incluso ningunear. Los mismos que realizan tal ejercicio de minorización mediatica del paso dado, son los primeros que te acribillan a llamadas ante cualquier rumor, con la esperanza vana, al menos en mi caso, de que les alumbre en sus dudas. Y digo vanas en mi caso, porque uno no esta tan al tanto de lo que sucede en otras dimensiones de la izquierda de este país, y aunque lo estuviera no es plan de alumbrar a quien ejerce de piromano.

Pero no quiero desviarme del motivo de este post. Unicamente quiero valorar, saludar y animar a que esta reflexión y esta apuesta por “medios exclusivamente pacificos y democráticos” sea el inicio de una nueva etapa.

Una nueva etapa, que tendrá que vencer los recelos, naturales algunos de ellos, ante el temor de que nos encontremos en la enesima intentona fustrada de avanzar en la consecución de la paz en Euskal Herria.

Por tanto, ahora es el momento de retratarnos, de dejar claro que pensamos hacer todos y cada uno de nosotros y nosotras por afianzar un camino aun inestable por la pervivencia de ETA de un lado, y por la utilización de los resortes del estado, con los gobiernos del estado y autónomico recortando derechos y libertades básicos, con fines electoralistas por parte de otro.

Y, si me lo permiten, desde la izquierda aun es más necesario que nunca que seamos capaces de contribuir a que esta vez sí, a que esta vez sea la buena.

Y lo es, porque en la izquierda no podemos dejar pasar más tiempo para empezar a organizar una resistencia desde la base, desde la aceptación y la gestión de la pluralidad, alejada de vanguardismos de ningun tipo.

Y es más necesario que nunca porque somos muchos y muchas en Euskal Herria los que tenemos respuestas a sus desmanes neoliberales, los que creemos un modelo social y económico más justo y basado en el socialismo que el actual capitalista neoliberal que no hace sino generar desigualdad, miseria e injusticia.

Solo así podemos dejar de ser meros sufridores y espectadores de una opereta donde solo permiten acceder a los que quieren y donde la plebe se queda fuera.

Que no es que se trate de evocar la revolución francesa…pero si este paso, y otros muchos que tienen y deber venir sirvieran siquiera para empezar a alimentar la posibilidad de que un futuro no muy lejano este país tenga una izquierda potente, clara, orgullosa y radicalmente democrática ya tendría valor por si mismo.

Como me imagino que la distorsión y el desprecio seran la nota dominante en muchos mentideros (que palabra más apropiada…) baste recordar que en la resolución de la izquierda abertzale tradicional se hace alusión a la aceptación de los principios mitchell.

En dichos principios, no solo se asume la renuncia al empleo de la violencia para conseguir fines políticos, sino que se asume un papel proactivo en la deslegitimación y denuncia de quien la emplee. ¿Se puede decir más claro?

Por todo eso, y mucho más que ire desarrollando en algun post próximo, yo saludo la iniciativa, me alegro profundamente y prefiero volver a ilusionarme, aun a riesgo de un nuevo desencanto, que formar parte de la legión de rappeles que justifiquen su temorosa inacción con la manida muletilla del “ya lo sabia yo…”

Lo importante es cada vez que uno se cae, encontrar fuerzas para volver a levantarse y aprender.

Ojala ETA y el gobierno hayan aprendido y no nos lleven otra vez a todos y todas al suelo."

http://oskarmatute.wordpress.com/2010/02/16/el-valor-del-paso-dado/