Hace 13 años | Por vetusta a abc.es
Publicado hace 13 años por vetusta a abc.es

Greenpeace y la plataforma Tanquem Cofrents han denunciado hoy que la central nuclear de Cofrentes ha sufrido 102 sucesos de seguridad en la última década y 25 paradas no programadas para realizar reparaciones. Estos incidentes son una de las razones que justifican el cierre de la planta y que están recogidas en un informe elaborado por ambas entidades, presentado hoy en rueda de prensa.

Comentarios

D

Pero todavia no se han enterado que tienen que notificarlo todo:
"Una trabajadora de una empresa colaboradora resultó herida en la parte interna de un brazo por rotura de un cristal en una puerta en el edificio de oficinas. La persona fue trasladada al hospital comarcal para recibir atención médica. El hecho, ajeno a la operación de la planta, ha sido notificado por el titular al considerarlo un accidente de trabajo ocurrido en el recinto de la instalación."

"El titular ha notificado que un trabajador de la empresa SIEMENS ha sido trasladado al Hospital Comarcal Campo Arañuelo tras sufrir una fractura en una pierna durante la realización de unos trabajos en el taller que la mencionada empresa tiene en la zona exterior al doble vallado del emplazamiento de la central. Los trabajos que se estaban llevando a cabo son independientes del funcionamiento de la instalación."

¿Aguien se los ha leido alguna vez? http://www.csn.es/index.php?option=com_content&view=article&id=95&Itemid=30&lang=es

vetusta

Los trabajadores de la central reciben dosis radiactivas "anormalmente altas" durante los procesos de recarga (paradas programadas) del combustible, que en Cofrentes se prolongan durante un mínimo de dos meses. Los empleados reciben el triple de dosis que en otras centrales nucleares durante esos periodos, por lo que Greenpeace ha exigido una explicación a la compañía propietaria de la central, Iberdrola, y al CSN. La central nuclear de Cofrentes "no es necesaria, está envejecida y obstaculiza el desarrollo de las energías renovables". Otro de los motivos que reflejan el fin de la vida útil de la central es la capacidad de la piscina que acoge los residuos, ya que fue diseñada para albergar "combustible gastado" durante 25 años y Cofrentes está en funcionamiento desde hace 27 años. En cuanto a producción eléctrica, Bravo ha expuesto que la contribución de Cofrentes a la producción final en 2010 se situó en el 3,3% y la exportación neta de electricidad de España supuso el 3,11%, por lo que a su juicio la planta valenciana "no es necesaria para garantizar nuestro suministro eléctrico"
Parece que todos estos motivos no son suficientes, ¿se está esperando a que pase algo grave para cerrar la central de Cofrentes? Personalmente, creo que ese está esperando a pasar esta patata caliente al próximo gobierno y que sean ellos los que se mojen.

D

#1 Claro, y si paran para hacer una reparación, hay que quejarse porque hacen lo que tienen que hacer.

¿Y si no pararan? Creo que seria por esto por lo que habria que quejarse, no al reves.