Hace 13 años | Por --201152-- a europapress.es
Publicado hace 13 años por --201152-- a europapress.es

Con este leve crecimiento intertrimestral, la economía española encadena dos trimestres consecutivos en positivo, después de que saliera de la recesión en los primeros tres meses del año al crecer un 0,1%.

Comentarios

Ripio

#4 Mira que contentos estan estos,noticia de hoy:http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/20100813/uno-cada-tres-parados-recibe-ningun-tipo-prestacion/433521.shtml
"Uno de cada tres parados no recibe ningún tipo de prestación".
Segun dicen los entendidos,hace falta un crecimiento del 2,5 por 100 para empezar a crear empleo.Saca cuentas.

D

#5 Ya, no digo que sea para tirar cohetes, pero es un pasito. No obstante, el empleo en España no siempre va ligado a subidas fuertes del PIB.

http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-relacion-hay-ente-el-empleo-y-el-pib
"en la economía de un país en ocasiones crece y se destruye empleo, no por el distinto comportamiento de los sectores. Por ejemplo si hubiera fabricantes de coches de caballos frente a fabricantes de coches normales. La demanda pasa de los coches de caballos a los normales lentamente y este cambio sucede poco a poco. Un coche normal necesita menos gente para fabricarse. El fabricante de coches normales va contratando a los despedidos de la empresa de coches de caballos, pero necesita menos empleados de los que se despiden. De este modo aumenta la producción (porque los coches de motor tienen mayor demanda) y disminuye el empleo".

D

#6 Pues yo lo estudié al revés, en España necesitamos 2 puntos de crecimiento de PIB para recuperar un punto porcentual de paro, no es una ley empíricamente contrastada, claro, pero plasma lo rápido que se destruye empleo y lo que cuesta crearlo

El blog salmón es basura, no voy a leer lo que has citado.

D

Visión de El Mundo: La subida del IVA impulsa la economía un 0,2% en el segundo trimestre
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/08/13/economia/1281682820.html

D

Nunca es suficiente si la noticia es buena

D

#3 En economía las noticias positivas generan optimismo, y necesitamos mucho para salir de esta recesión. Lo que pasa es que a algunos no les gusta las noticias positivas.

D

#1 Esa noticia hace referencia a un boletín del Banco de España y ahora ha salido por parte del INE, que es quien indica oficialmente la subida del PIB.

eltiofilo

No vemos el tercer trimestre.

D

Aunque hay gente que la vota dupe, es sin duda la noticia del día.

c

hasta que no crezca por encima del 2%, no se creara empleo, asi que creciendo a estas velocidades el parado no dejara el paro, y muchos de los trabajadores se iran al paro.